SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Fernando Vallejo Lázaro: “Globalvia ha reducido el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles”

Fernando Vallejo Lázaro: «Globalvia ha reducido el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles»

Francisco Rios by Francisco Rios
08/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Fernando Vallejo Lázaro, director de Sistemas, innovación y Transformación de Globalvia

Fernando Vallejo Lázaro, director de Sistemas, Innovación y Transformación de Globalvia

Fernando Vallejo Lázaro, director de Sistemas, Innovación y Transformación de Globalvia, participó en el debate de movilidad sostenible, en el marco del I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16, donde explicó como han aplicado el concepto de movilidad sostenible en la compañía.

Fernando Vallejo Lázaro aseguró que una de las premisas de Globalvia es operar en relaciones laborales a largo plazo. Una característica que permite a la organización ofrecer soluciones sostenibles en el tiempo ante cualquier aspecto que se presente.

En Globalvia asumen como retos la alta densidad de población de las ciudades y el incremento de las emisiones de CO2. Ante esta situación, la compañía ha buscado opciones enmarcadas en la movilidad sostenible.

Las opciones que ofrece Globalvia

  • El vehículo autónomo: la promesa de este vehículo es que reduzca en 60% las emisiones de CO2. Pero la idea fundamental es optimizar el uso del vehículo. Es decir, que varias personas utilicen un mismo coche para reducir el número de automóviles en las ciudades.
  • Movilidad como servicio: consiste en la utilización de distintos y sucesivos medios de transporte que sean de fácil acceso para el usuario.
  • Cambiar el paradigma de competir a colaborar: cada persona debe tener el compromiso de cambiar su estilo de vida para ayudar al medio ambiente.

Fernando Vallejo Lázaro fue enfático en expresar que lo más importante es cambiar el paradigma, ya que el cambio debe comenzar desde cada persona y no desde fuera.

«Se trata de crear un círculo virtuoso, en el que el ciudadano sea el promotor para cambiar el paradigma y no dejarle toda la responsabilidad a la empresa», dijo Fernando Vallejo Lázaro.

La aplicación de estrategias en Globalvia

Una de las acciones más impactantes de Globalvia es su lanzamiento de cargadores eléctricos en una de las autopistas que tenían la concesión para construir, como por ejemplo la autopista Santiago Lampa, en Chile.

«En Globalvia entendemos que solo hay dos opciones: esperar que lo hagan otros o hacerlo nosotros primero. Y, en este caso, hemos decidido comenzar el círculo virtuoso», enfatizó Vallejo Lázaro.

Globalvia también trabaja en soluciones de vehículos autónomos en Portugal junto a un consorcio europeo.

Agradecemos la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Fernando Vallejo Lázaro @FVallejoLazaro director de Globalvia por su presentación sobre Movilidad sostenible.#clima16 #unetealcambio #eltiemposeagota pic.twitter.com/eR94GkeYoc

— Cambio16 (@Cambio16) November 4, 2019

«Lo más importante es que en Globalvia estamos interesados no solo en el qué, sino también en el cómo. Prestamos atención a las formas, a lo que la gente no ve. En los últimos años hemos conseguido reducir el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles y eso es un compromiso de la organización de prestar operaciones sostenibles», agregó.

Fernando Vallejo Lázaro expuso el ejemplo de cómo Globalvia opera en el metro de Sevilla, una referencia para el resto de España.

«El metro de Sevilla opera sin huella de carbono. Como nuestra relación es a largo plazo, debemos ofrecer una movilidad sostenible para toda la gente de Sevilla, pero no nos hemos detenido ahí. Además de eso, tratamos de complementar con propuestas conectando con otras opciones como bicicletas y otros medios de transporte sostenible», resaltó.

Empresa líder en sostenibilidad

Todas estas acciones han llevado a que Globalvia sea reconocida como la empresa líder en movilidad sostenible a nivel mundial, en la categoría de Infraestructuras de Transporte, según el índice GRESB (Global Real Estate Sustainability Benchmark). Una estadística que analiza el impacto de los criterios ESG (ambiental, social y de gobierno) de las empresas.

«Estamos muy orgullosos de ser la primera de 440 empresas en el índice de sostenibilidad», expuso Fernando Vallejo Lázaro.

Movilidad como servicio

La movilidad como servicio también es muy importante en el aspecto de sostenibilidad. Es un concepto que en Globalvia lo tienen muy presente.

«Eso de tener una App y colocar la ruta de un punto hasta cualquier destino y que te indique qué medio de transporte es el más adecuado, es formidable. Quien no hable de movilidad como servicio en el mundo de hoy en día, está desfasado», dijo Vallejo Lázaro.

En Globalvia se trazan dos grandes retos en la movilidad sostenible:

  • La regulación: hay una línea muy fina entre saber lo antiguo y respetarlo y crear cosas nuevas. Si no se encuentra un balance entre lo antiguo y lo nuevo, la sostenibilidad se vuelve contra ella misma.
  • Las plataformas de datos: las empresas deben entender que los datos no son de su propiedad, son del usuario. Las organizaciones suelen no publicar los datos de movilidad para no facilitarlos a la competencia.

Para más información visite  Cambio16.

Lee también: 

Paloma Martín: “La Comunidad Madrid estará a la cabeza de Europa en desarrollo sostenible”

Paloma Martín: “La Comunidad Madrid estará a la cabeza de Europa en desarrollo sostenible”

Tags: AmbienteCongreso Internacional de Sostenibilidad del Medio AmbienteFernando Vallejo LázaroGlobalviamovilidadmovilidad sostenible
Artículo Anterior

Los salarios se dispararon en el 2018, la mayor escalada en 10 años

Próximo Artículo

Ibex retrocede, en medio de incertidumbre sobre acuerdos entre China y EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
wwf lobo ibérico
C16Alerta Medio ambiente

Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

03/03/2021
etiquetado energético
C16Alerta Medio ambiente

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

02/03/2021
tolueno y benceno
C16Alerta Medio ambiente

Tolueno y benceno, una amenaza en zona industrial de Asturias

02/03/2021
Próximo Artículo
Ibex 8 de noviembre

Ibex retrocede, en medio de incertidumbre sobre acuerdos entre China y EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad