• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Medicina > Consejos de la ciencia para reforzar el sistema inmunológico

Consejos de la ciencia para reforzar el sistema inmunológico

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
14/02/2022
in Medicina
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Sistema Inmunológico

Imagen: Pixabay

Luego de dos años de pandemia, tras varias jornadas de vacunas y después de muchas cepas de SARS-CoV-2, muchas personas en todo el mundo han tomado conciencia y ya se ocupan más de prevenir que de combatir. Se interesan más en fortalecer el sistema inmunológico.

Si bien es cierto que no existe una medicina específica para fortalecer el sistema inmunológico, se puede reforzar. El doctor Michael Ford, internista en NewYork-Presbyterian Medical Group Hudson Valley y profesor asistente de medicina en Weill Cornell Medicine, asegura que es posible mejorar la respuesta inmune del organismo. “Nuestra genética constituye aproximadamente la mitad del funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, pero la otra mitad está muy influenciada por nuestros hábitos cotidianos. Hay mucho margen de mejora”, añadió.

Consejos para optimizar el funcionamiento de las defensas naturales

Manténgase activo

El ejercicio es una herramienta poderosa para estimular el sistema inmunológico. El Dr. Mark Moyad, M.P.H., director Jenkins/Pokempner de medicina preventiva y alternativa del Centro Médico de University of Michigan, explicó que el ejercicio logra que los anticuerpos y los glóbulos blancos del cuerpo circulen con mayor rapidez. Así pueden detectar y concentrarse en los virus más rápidamente. Mantenerse activo, además, disminuye las hormonas del estrés, y reduce las posibilidades de enfermarse.

El Dr. Manpreet Bains, médico de cabecera y jefe de operaciones clínicas de Thriva Health, recomienda unos 150 minutos de actividad de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana. Lo importante es ser constante.

Un estudio reciente, publicado en el British Journal of Sports Medicine determinó que quienes hacen ejercicio al menos cinco veces a la semana tienen casi la mitad de las posibilidades de resfriarse que los más sedentarios. Si enferman sus síntomas serán leves.

Dieta para fortalecer el sistema inmunológico

La doctora Yufang Lin, del Center for integrative Medicine de Cleveland Clinic, asegura que «el 80% del sistema inmunológico está en el intestino. Cuando está sano, podemos combatir las infecciones más rápido y mejor. Cuando no lo está, el sistema inmunológico es más débil y menos capaz de combatir una infección». La recomendación de Lin, en un artículo del portal aarp.org es adaptarse al estilo de alimentación mediterráneo, una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables.

La dieta mediterránea procura un alto contenido en nutrientes, como la vitamina C, zinc y otros antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y a combatir las infecciones. También recomienda incorporar alimentos integrales y limitar la carne, en especial los alimentos procesados y fritos. Evite el azúcar y los aceites.

La terapeuta nutricional Sophie Trotman recomienda incluir alimentos fermentados como la kombucha, el kimchi y el kéfir. Excelentes para el intestino y el sistema inmunológico.

Vigile el estrés

Existe un vínculo entre la salud inmunológica y la salud mental. El tener estrés crónico o la ansiedad suprimen el sistema inmunológico. Además, las personas estresadas son menos propensas a prestar atención a hábitos saludables, como comer bien y dormir lo suficiente.

Para combatir el estrés son recomendables las actividades que relajan la mente y el cuerpo , como leer, meditar y hacer yoga. También un paseo por el bosque o la playa para acercarse a la naturaleza,

Dormir bien fortalece sistema inmunológico

Un estudio realizado en 2019 determinó que las personas que duermen ocho horas tienen niveles más altos de células T, las que combaten las enfermedades, que quienes duermen menos. A juicio de Lafina Diamandis, médico de cabecera y estilo de vida en Deia Health, el sueño es fundamental para la inmunidad, pero constantemente es ignorado. “El sueño es absolutamente esencial para la reparación del ADN y para permitir que el sistema inmunológico se relaje”, agregó.

Moyad aseguró que el sistema inmunológico es como una computadora, necesita momentos de descanso para no recalentarse. «El sueño reinicia el sistema», anotó.

Emplee inteligentemente los suplementos

Hipócrates lo tenía muy claro cuando decía “que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina”. Una dieta balanceada aportará al cuerpo todos los nutrientes que necesita. Sin embargo, si sospecha de algún déficit lo mejor es realizar análisis y que un especialista recete los suplementos.

Al respecto Lin comenta que cuando sus pacientes les consultan sobre suplementos para mejorar el sistema inmunológico siempre vuelve al tema de la alimentación. «La comida es medicinal».

En el caso específico del coronavirus además de observar de recomendaciones es necesario respetar las normas relacionadas al distanciamiento social y el lavado a fondo de las manos.

Lea también en Cambio16.com:

El peor ingrediente para el sistema inmunológico es el aceite vegetal

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: alimentaciónSaludSistema Inmunológico
Anterior

Vestas/ En busca de una energía 100% sostenible

Siguiente

Implantes en la médula espinal ayudan a caminar otra vez

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

MSD búsqueda
Medicina

La biomédica MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos

19/05/2023
Atención Quirúrgica
Medicina

Los tiempos de espera para atención quirúrgica en España no dejan de crecer

01/05/2023
ablación con radiación
Medicina

Una técnica de radiación en células cardíacas para salvar vidas

29/04/2023
resistencia a los antibióticos
Medicina

La albicidina, un toxina de la caña de azúcar y una opción contra las bacterias resistentes a los antibióticos

12/02/2023
Next Post
Personas con parálisis caminar

Implantes en la médula espinal ayudan a caminar otra vez

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In