• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > El desarme australiano: Un ejemplo de control de armas

El desarme australiano: Un ejemplo de control de armas

Andres Tovar by Andres Tovar
04/03/2018
in Mundo
0
El desarme australiano: Un ejemplo de control de armas

El desarme australiano: Un ejemplo de control de armas

Por Andrés Tovar
04/03/2018

Los defensores -y opositores también- del control de armas en EEUU citan a menudo el desarme australiano. Por consiguiente, se ha convertido en una gran referencia de cómo implementar un control de armas. El abordaje de la violencia armada en Australia ha salido a relucir, ineludiblemente, en las últimas matanzas estadounidenses. Columbine, Sandy Hook y ahora en el reciente debate tras la matanza en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida. Las posteriores discusiones siempre han citado el desarme australiano, preguntándose si las mismas políticas podrían funcionar en los Estados Unidos. 

Siendo presidente de EEUU, Barack Obama habló de Australia tras un tiroteo en masa que cegó la vida de más de 10 personas en Oregon en 2015. «Sabemos que otros países, en respuesta a un tiroteo en masa, han podido elaborar leyes que casi eliminan los tiroteos masivos», dijo. «Amigos nuestros, aliados nuestros, como Australia. Entonces sabemos que hay formas de prevenirlo «.

Y más recientemente, en el encuentro que Donald Trump sostuvo con los estudiantes de Florida, el ejemplo australiano volvió a la palestra. «En Australia, hubo un tiroteo en una escuela en 1999. Después de eso, tomaron muchas ideas, juntaron leyes y lo detuvieron. ¿Puede alguien aquí adivinar cuántos tiroteos ha habido en las escuelas desde entonces en Australia? Cero. Necesitamos hacer algo. Y es por eso que estamos aquí». Así le relataba Sam Zeif a Donald Trump cómo el ejemplo australiano podía ser una vía para el control de armas en EEUU.

¿Cómo funcionó el desarme australiano?

La idea del desarme australiano surgió en 1996. El 29 de abril de ese año 35 personas murieron y 23 resultaron heridas cuando Martin Bryant, un hombre de 28 años con discapacidad intelectual, abrió fuego en Port Arthur, Tasmania, una antigua colonia penal y destino turístico.

Después de almorzar en un café, Bryant sacó un rifle semiautomático y abrió fuego, matando a 20 personas e hiriendo a 12. Luego caminó hacia su automóvil, matando a varias personas en el estacionamiento, y se fue. En el camino se detuvo y mató a una joven madre y sus dos hijas, de 6 y 3 años. Luego secuestró un BMW, matando a cuatro personas dentro, disparó a la pasajera en un Toyota y tomó como rehenes a su novio. Después de dispararle a varias personas a lo largo de la carretera, se escondió en una cabaña, arrastrando a su rehén adentro.

Luego de un enfrentamiento nocturno con la policía, Bryant prendió fuego a la cabaña y salió corriendo. El rehén y los dueños de la cabaña estaban muertos.

La masacre sorprendió y horrorizó a los australianos. En respuesta y en solo 12 días el gobierno propuso y aprobó el Acuerdo Nacional de Armas de Fuego y el Programa de Recompra.

Control de armas en Australia

Las nuevas leyes de armas incluían la prohibición de muchos tipos de rifles semiautomáticos de autocarga y escopetas. Cada arma requería un permiso por separado con un período de espera de 28 días. Australia creó un sistema nacional de registro de armas de fuego. Las armas solo podían ser vendidas por vendedores autorizados de armas de fuego, y se limitaban las cantidades de municiones que podían venderse.

Los propietarios de armas tenían que tener 18 años. Asimismo completar un curso de seguridad y tener una «razón real» para poseer un arma, como la caza o requisitos ocupacionales (la «protección personal» no es una razón legítima). Las licencias expiraron cada cinco años. Por ende podrían ser revocadas si la policía encontrara «evidencia confiable de una condición mental o física que haría al solicitante inadecuado para poseer, poseer o usar un  arma de fuego «. Las nuevas leyes también incluyen un programa nacional de recompra de armas para armas recientemente prohibidas.

El programa costó $ 230 millones, que se recaudó mediante un pequeño aumento del impuesto al seguro de salud. Finalmente el gobierno adquirió más de 600 mil armas de fuego o las entregó voluntariamente. Algunas armas de fuego no se entregaron, y en 2012 se estima que 260,000 armas ilegales todavía estaban en  circulación.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Estos 6 gráficos muestran cómo está mejorando el mundo

Siguiente

Guillermo del Toro: «Nunca pensé que vería una manifestación nazi en EEUU”

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post

Guillermo del Toro: "Nunca pensé que vería una manifestación nazi en EEUU”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In