SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Deportes > De Sant Jordi a la Caja Mágica: los éxitos de España en la Copa Davis

De Sant Jordi a la Caja Mágica: los éxitos de España en la Copa Davis

Natalia Lobo by Natalia Lobo
26/11/2019
in Actualidad, Deportes
0
Copa Davis de España

El equipo de España celebra la Copa Davis 2019

Ocho años después, España ha reconquistado la Copa Davis y ya exhibe su sexta ensaladera de plata en su palmarés. El país más ganador del milenio, todas las ha levantado a partir del 2000, ya se queda a un título más de Suecia, cuarta en el historial. Sin embargo, la mayoría de estos triunfos se explican a partir de un nombre propio: Rafael Nadal. 

El de Manacor, de 33 años y actual número 1 del mundo, ha estado presente en cuatro de esas ediciones, en las que ha cosechado números incontestables. Nadal debutó con 17 años en Brno, bajo la capitanía de Jordi Arrese y ante el checo Jiri Novak. En esa misma edición, cosechó su primer triunfo en la final de La Cartuja ante el estadounidense Andy Roddick. 

Spain are the World Champions! 🏆@RafaelNadal defeats Shapovalov 6-3 7-6(7).

🇪🇸2️⃣🆚0️⃣🇨🇦#CANESP #DavisCupMadridFinals #byRakuten pic.twitter.com/zavqBCs3wL

— Davis Cup by Rakuten Madrid Finals (@DavisCupFinals) November 24, 2019

Desde entonces, Nadal ha participado en 23 eliminatorias, con un saldo final de 29 victorias y una sola derrota en los individuales, y 8-4 en dobles. El manacorí no estuvo en la primera Copa Davis de España (2000) porque todavía era un chaval en formación y tampoco participó en la victoria de 2008, en la que los héroes fueron Fernando Verdasco y Feliciano López. 

Las seis ensaladeras de España 

2000 

España llegó a la final del 2000 después de haber perdido dos veces ante Australia (1965 y  1967). Los españoles vencieron a Italia 4-1, a Rusia 4-1, y a Estados Unidos 5-0 para llegar a la final, que se disputó en el Palau Sant Jordi de nuevo ante Australia, que contaba con Lleyton Hewitt en sus filas. 

Por su parte, el equipo español estaba formado por: Àlex Corretja, Juan Carlos Ferrero, Albert Costa y Joan Balcells. Después del 1-1 de la primera jornada, Álex Corretja y Joan Balcell se impusieron en dobles a Mark Woodforde y Sandon Stolle. Mientras que en la última Ferrero venció a Hewitt (6-2, 6-7, 7-5, 4-6 y 6-4) dando el título a España. 

2004 

La segunda Copa Davis de España llegó cuatro años después ante Estados Unidos. El equipo estaba capitaneado por Albert Costa y estaba formado Carlos Moyá, Tommy Robredo, Juan Carlos Ferrero y un debutante Rafa Nadal.

España venció a República Checa (2-3), Holanda (1-4) y Francia (1-4) camino a la final, que se jugó en el Estadio de la Cartuja en Sevilla. Nadal puso el 2-0 para España tras vencer a Andy Roddick en cinco sets, después de que Moyá venciera a Mardy Fish. 

Ferrero y Robredo caerían ante los hermanos Bob y Mike Bryan (0-6, 3-6 y 2-6) pero Moyá volvería a imponerse en el cuarto duelo contra Roddick (6-2, 7-6 y 7-6), certificando el título para España.

2008 

La siguiente Copa Davis de España llegaría en el 2008, esta vez sin Rafa Nadal, que también era número 1 en ese entonces. Con un equipo capitaneado por Emilio Sánchez Vicario y formado por David Ferrer, Fernando Verdasco, Feliciano López y Marcel Granollers, España venció a Perú (0-5), Alemania (1-4), Estados Unidos (4-1) y a Argentina (1-3) para certificar el triunfo en Mar del Plata. 

Fue una final dura ante una selección argentina liderada por Del Potro, Nalbandian, José Acasuso y Agustín Calleri. Primero ganó Nalbandian a Ferrer en tres sets, luego Del Potro cayó ante Feliciano López. En la segunda jornada, Verdasco y Feliciano ganaron en dobles a Nalbandian y Calleri para tener la ventaja. Verdasco certificó el triunfo ante Acasuso. 

2009 

Esa vez, España revalidó el título al año siguiente de la mano del capitán Albert Costa, que se convirtió el primero en ganar la Davis como jugador y capitán, y de un equipo conformado por Rafa Nadal, David Ferrer, Feliciano López, Fernando Verdasco, Tommy Robredo y Juan Carlos Ferrero. Ese año eliminaron a Serbia (1-4), Alemania (2-3), Israel (1-4) y destrozaron a República Checa (0-5) en la final, que también se disputó en el Palau de Sant Jordi. 

2011

De nuevo, España se impuso a Argentina en la final de Sevilla. El equipo estuvo conformado por Nadal, Ferrer, López y Verdasco. De nuevo, fue capitaneada por Albert Costa. Antes de llegar a la final, España venció a Bélgica (1-4), Estados Unidos (1-3) y Francia (4-1). 

En la final, Nadal abrió la cuenta para España ante Pico Mónaco y Ferrer certificó la ventaja ante un gran Del Potro en cinco sets. Argentina ganó el dobles y Nadal certificó la victoria de España ante Del Potro en cuatro sets. 

2019 

España volvió a alzar la ensaladera de plata, de nuevo con Nadal como protagonista -ganando sus ocho encuentros disputados-. Sin embargo, en la final los focos fueron para Roberto Bautista, que había abandonado la concentración por la muerte de su padre, y volvió para ganar el primer partido ante Canadá. Antes, España venció a Rusia y Croacia en la fase de grupos, a Argentina en cuartos y Gran Bretaña en semifinales. 

El futuro: hay que buscar relevo

Aunque después del triunfo todo eran sonrisas, Nadal también aprovechó para dejar en claro que España necesita buscar un relevo. “Llevamos unos años sin ganar, y es una realidad que de aquí ninguno de nosotros somos Canadá (en referencia a la juventud de Auger-Alliasime, 19 años; y Shapovalov, 20). Somos gente con una edad avanzada para lo que es un tenista y necesitamos relevo, y la realidad es que hay una o dos generaciones que hemos perdido. Ahora hemos tenido la oportunidad de ganar, pero confiemos en los jóvenes que vienen, porque a nosotros se nos acaba la vida deportiva, y el tenis español tiene que sacar jugadores para seguir siguiendo siendo competitivo”, analizó.

Los tenistas más jóvenes dentro del Top 100 de España son Pedro Carreño, de 28 años y 27 del mundo; el tinerfeño Roberto Carballés, de 26 y 80º del mundo; el mallorquín Jaume Munar, de 22 años, número 86; y el malagueño Alejandro Davidovich, el más joven, 20 años y 87º del ránking. Davidovich acaba de disputar las Next Gen Finals de Milán, donde compiten las jóvenes promesas. 

Peter Staples | ATP Tour pic.twitter.com/4x8TBthYgG

— Alejandro Davidovich Fokina (@alexdavidovich1) November 3, 2019

Por su parte, Munar, talento de la Rafa Nadal Academy en Mallorca, cayó en la final de Roland Garros Junior en 2017 ante Andrei Rublev, miembro de Rusia en esta Davis. Este año, Munar logró su mejor clasificación en mayo (52°), cayó en la primera ronda del Australian Open y venció a Alexander Zverev en Marrakech para sumar su primera victoria sobre un Top 10. 

Sin embargo, aunque el talento está, los jóvenes tienen delante una generación difícil de superar: tres número 1 (Nadal, Moyá y Ferrero), varios Top 10 y, por supuesto, los 18 Grand Slams de Nadal. Esperar un éxito como el que ha tenido el tenis español gracias al de Manacor, sería una fantasía. Pero eso no quiere decir que no se ganen su propio lugar.

Leer más tenis en Cambio16. 

Leer también: MAPFRE felicita a los campeones de Copa Davis

MAPFRE felicita a los campeones de Copa Davis

Tags: Copa DavisEspañahistoriaRafael Nadal
Artículo Anterior

Emisiones 2019 ganan la batalla frente al cambio climático

Próximo Artículo

Ibex cierra en positivo, al mantenerse el optimismo por acuerdo comercial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
combate del siglo
Deportes

El combate del siglo XX no ha sido superado

13/02/2021
abandonaron la tórtola europea
Actualidad

Los políticos españoles le dan la espalda a la ciencia, abandonaron la tórtola europea

08/02/2021
Próximo Artículo
Ibex 26 de noviembre

Ibex cierra en positivo, al mantenerse el optimismo por acuerdo comercial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad