SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Beneficios de las 6 grandes constructoras españolas caen 39%

Beneficios de las 6 grandes constructoras españolas caen 39%

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
25/05/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Coronavirus afecta beneficios de las 6 grandes constructoras españolas

Las 6 grandes constructoras españolas mostraron una significativa caída de sus beneficios. Ferrovial, ACS, Acciona, Sacyr, OHL y FCC, en conjunto, registraron 221 millones de euros de beneficio neto en el primer trimestre de 2020, lo que representa un 38,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En términos absolutos, estas empresas redujeron su beneficio por el coronavirus en 139,1 millones de euros. Por ejemplo, Ferrovial y OHL volvieron a anotarse pérdidas -al igual que hace un año-. En la primera, se incrementaron 13,3%, hasta los 111 millones de euros; y las de OHL se redujeron un 5,2%, hasta los 7,3 millones de euros.

Acciona fue la única que logró elevar sus beneficios, en un 6,9%. Mientras, el resto registraron descensos, del 61,2% en FCC, hasta los 28,1 millones de euros; del 28,5% en ACS, hasta los 201 millones, y del 16,3% en Sacyr, hasta ganar 78 millones de euros.

Resumimos un año de grandes cambios en 7 minutos. Estos son nuestros hitos de 2019 #SomosFCC
Accede al vídeo completo a través de nuestro canal de YouTube 👉🏼 https://t.co/wPFjTcaX3D
.
.#FCC#FCCGroup #Hitos2019#2019Highlights pic.twitter.com/KE5fAy0xKE

— FCC (@FCC_Group) March 13, 2020

Ahorro de recursos

Otras constructoras ahorraron recursos por el impacto negativo derivado de la pandemia del coronavirus. Tal es el caso de Ferrovial, que reservó 30 millones por su plan estratégico “Horizon 24”; Sacyr otros 30 millones de euros por “prudencia ante la incertidumbre del escenario actual” y en el caso de FCC la provisión fue de 20 millones de euros para atender los efectos de la COVID-19.

Por su parte, los ingresos de las seis grandes constructoras aumentaron un 2,5%, al pasar de 15.295 millones de euros en 2019 a 15.680 millones en el primer trimestre de este año, a pesar del coronavirus.

Aumento de ingresos

A pesar del coronavirus y su impacto en los beneficios, las grandes constructoras españolas vieron algunos números alentadores. Hasta el pasado mes de marzo las seis compañías cotizadas facturaron 15.679 euros. Esta cantidad supone un incremento del 2,8% si se compara con el mismo periodo del ejercicio 2019.

La presencia internacional de estas empresas jugó un rol fundamental en este desempeño. Un total de 12.171 millones facturados por estas compañías se originaron fuera de España. Los mercados foráneos ya suponen el 77% del total, un leven incremento frente al 75% del 2019.

En este apartado ACS, 87%; Ferrovial, 80%; y OHL, 75%, fueron las compañías en las que más peso tuvieron las ventas en el extranjero. FCC, por su parte, fue la única de las seis grandes en las que el mercado nacional pesó más que el internacional, que llegó al 42%.

📌 Ferrovial Agroman cambia su nombre por Ferrovial Construcción https://t.co/QEziQhNbdU

— Ferrovial (@ferrovial_es) May 22, 2020

Incremento en pedidos

Por otro lado, entre las seis compañías cotizadas acumulan pedidos valorados en 172.000 millones. Una ligera bajada del 2% en comparación a la contabilizada en el mismo periodo de 2019. Aún así está muy por encima de los 159.000 de 2018.

ACS lidera este renglón con 73.196 millones de euros. Le siguen Sacyr con 42.912 millones de euros y FCC, con 30.530 millones.

¡Nuevo proyecto en Noruega! 🇳🇴 #InvierteEnElPlaneta

👉Construiremos una carretera de 23 km con cuatro carriles y tres dobles túneles 🛤️
👉 Confiaremos en mano de obra local, reforzando las relaciones comerciales con proveedores y empresas locales y favoreciendo la economía

— ACCIONA (@ACCIONA) May 18, 2020

Por ahora les resta esperar cómo evolucione la pandemia en los próximos meses. El segundo trimestre reflejará gran parte del impacto que la crisis sanitaria dejará este año en el sector, aunque también verá los primeros efectos de la reactivación de los mercados.

 

 

Lea también:

Se disparó morosidad en la banca

Se disparó morosidad en la banca

Tags: BeneficiosconstructorasContrucciónCoronavirusCOVID-19EconomíaEspañagananciasPandemiapérdidasPrimer trimestre
Artículo Anterior

Los «4 frugales» rechazan el plan francoalemán de recuperación para Europa

Próximo Artículo

El juicio a Netanyahu divide a la opinión pública en Israel

Citations & References:

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/05/24/5eca1a12fdddffbe478b461b.html

http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/366156/grandes-constructoras-ganaron-386-menos-primer-trimestre-impacto-covid-19

https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/empresarios-contratistas-reiteran-debe-haber-algun-pago-ap-7_1295812.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Benjamín Netanyahu acusado corrupción

El juicio a Netanyahu divide a la opinión pública en Israel

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad