• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > COVID-19: el mundo supera los 720.000 contagiados y 34.000 fallecidos

COVID-19: el mundo supera los 720.000 contagiados y 34.000 fallecidos

Francisco Rios by Francisco Rios
30/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVID-19

El viejo continente registra 385.106 infectados y 34.414 fallecidos. Los brotes más graves siguen siendo en Italia, España, Alemania y Francia. 

Comienza una nueva semana de emergencia, crisis y tragedia. La guerra mundial contra el «enemigo invisible» continúa y ya se contabilizan 721.730 infectados y 34.414 fallecidos. Más de 200 países sufren los embates del COVID-19, mientras millones de personas en todo el planeta permanecen en confinamiento en sus hogares para tratar de detener la propagación de la pandemia.

La situación es de extrema gravedad y las medidas tomadas por los gobiernos han sido tardías e insuficientes. La OMS teme que el COVID-19 infecte a más de un millón de personas. La ONU hace un llamado a los líderes para tener una repuesta conjunta frente a la emergencia sanitaria y la economía del mundo sufre su mayor caída de los últimos tiempos.

Aviso a los medios: Mañana, 31 de marzo, 12 pm hora de Washington, D.C. (hora este), Nuestra Directora, Dr. Carissa F. Etienne, brinda sesión informativa sobre la #COVID19 en las Américas. Favor entrar a este sitio 5 mins antes (Password: coronavirus19): https://t.co/VdQ5vJGC5t pic.twitter.com/EVpubZyZ3u

— OPS/OMS (@opsoms) March 30, 2020

En el último informe, la OMS afirma que el coronavirus no se transmite por el aire sino por  el contacto de gotas respiratorias de pacientes afectados por la enfermedad. Para que se lleve a cabo la transmisión de la enfermedad, ambas personas tienen que estar a menos de un metro de distancia y el infectado tiene que toser o estornudar.

El organismo informó que la transmisión por el aire se produce cuando hay una presencia de microbios dentro de los núcleos de gotas, las cuales pueden permanecer en el aire durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, la OMS dejó claro que hay poca evidencia científica hasta ahora y que existe la posibilidad de que pueda surgir un nuevo coronavirus que se expanda con el aire.

Europa devastada por el COVID-19

Europa no se había encontrado en una situación tan grave desde la Segunda Guerra Mundial. El viejo continente registra 385.106 infectados y 34.414 fallecidos. Los brotes más graves siguen siendo en Italia, España, Alemania y Francia.

Italia ya roza los 100.000 infectados. En estos momentos son 97.689 y 10.779 muertos. España tiene 85.195 casos y 7.340 decesos. Las cifras de infectados y fallecidos de estos dos países se han venido ralentizando y la OMS ha dicho que se acercan al pico de contagios.

Alemania presenta 58.101 infectados y 474 fallecidos. En la última jornada el país germano registró 4.000 nuevos casos. Sin embargo, sigue siendo uno de los países con mortalidad más baja.

🇪🇸 🇪🇺
«Cari amici spagnoli, quiero deciros que no estáis solos: todas y todos los europeos estamos juntos en esta lucha contra el #COVID19«

David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, manda un mensaje de apoyo y solidaridad a todos los españoles.#Europeoscontraelcovid19 pic.twitter.com/PJKW7lLesD

— Parlamento Europeo (@parlamentoUE) March 26, 2020

Francia contabiliza 40.174 casos y 2.606 muertes. La pandemia en Reino Unido se sigue propagando y ya presentan 19.522 contagiados y 1.228 fallecidos. Entre los afectados se encuentra el primer ministro Boris Johnson.

Otros casos alarmantes son los de Holanda y Bélgica, que ya sobrepasan los 10.000 infectados y Suiza ya casi llega a los 15.000.

Estados Unidos se tambalea frente al Coronavirus

El «enemigo invisible» hace tambalear a los Estados Unidos. El país norteamericano se ha convertido en un nuevo núcleo de la pandemia mundial, al registrar 143.072 infectados y 2.517 muertos. El país entero sufre los embates del COVID-19.

Los pronósticos no son alentadores para los Estados Unidos. Los infectados podrías ser millones y las muertes rebasarían la barrera de los 200.000, estimó el doctor Anthony Fauci director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, en una entrevista en CNN.

El COVID-19 es comparado con la gripe española, la pandemia que acabó con la vida de 675.000 personas en Estados Unidos entre 1918 y 1919, incluyendo al presidente Woodrow Wilson.

«No existe la vacuna. Parece que mucha gente no se lo toma en serio en Estados Unidos, lo que me hace pensar que esto se tornará más drástico», expone Jason Brown, un residente de Los Ángeles de 27 años de edad.

pic.twitter.com/2hKJkP5Z6N

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 30, 2020

La gobernadora de Míchigan Gretchen Whitmer, cuyo estado se convirtió en una de las áreas de mayor crecimiento para el virus, especialmente en el condado que incluye a Detroit, calificó a la rápida propagación como «desgarradora».

«Tenemos enfermeros que usan la misma máscara desde el comienzo de su turno hasta el final, máscaras que supuestamente son para usar con un solo paciente en un turno. Necesitamos asistencia y necesitaremos miles de respiradores», dijo Whitmer.

Los mayores brotes de Estados Unidos se han producido en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Washington, Nueva Orlean, el estado de la Florida, Míchigan, Massachussets e Illinois.

Frente a este escenario y siguiendo las recomendaciones de los especialistas, Donald Trump reculó y canceló su plan para para poner en marcha la economía a mediados de abril. Este plan había sido muy criticado por sus detractores, pero la decisión del mandatario fue tomada después que un importante asesor médico afirmara que más de 100.000 estadounidenses podrían morir a causa del brote de coronavirus.

En cambio, Trump decidió prorrogar este domingo  la recomendación a la población para que se quede en casa hasta finales de abril.

COVID-19 se devora a la Gran Manzana

Una de las ciudades más golpeadas en el mundo por el coronavirus ha sido Nueva York. Ha infectado a 60.000 personas en la metrópolis y los hospitales se encuentran colapsados.

La respuesta del gobierno ha sido enviar el buque hospital USNS Comfort de 70.000 toneladas. Es el sexto buque más grandes del mundo y cuenta cuenta con 1.000 camas y 12 quirófanos. Ya había ido  al rescate de la Gran Manzana durante las labores de rescate del 11-S.

It’s tough to be a parent anytime but the COVID-19 crisis is posing new challenges for our families.

What is your city doing to help? We dig into that and answer your questions. #AskMyMayor pic.twitter.com/sRngSVc4Fo

— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) March 30, 2020

La ciudad está en estado de emergencia y ha sufrido valerosas bajas. Se trata de  900 agentes del Departamento de Policía de Nueva York, quienes han dado positivo al COVID-19, mientras que casi 5.000 están de reposo.

Las autoridades esperan que el número de casos confirmados siga aumentando en los próximos días. «Odio decir esto, pero la verdad es que ahora somos el epicentro de la crisis, la ciudad más grande de la nación», dijo el alcalde Bill de Blasio.

Rusia planea expandir la cuarentena

El gobierno ruso está evaluando endurecer las medidas para combatir el coronavirus. Las cifras oficiales indican que el país registra 1.534 casos y ocho fallecidos. Sin embargo, quieren evitar la propagación.

El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, planteó extender la medida de confinamiento a todo el país, que por ahora rige solo en Moscú, un nuevo epicentro del virus.

Mishustin encabezó una reunión de emergencia, en la que exhortó a los líderes regionales a tomar medidas similares a las que rigen en la capital. Las alarmas en el gobierno ruso se encendieron, ya que este lunes se registraron 302 nuevos casos.

Material sanitario

Los países disputan una intensa lucha por hacerse con material e implementos sanitarios. Las industrias también innovan para producir a mayor velocidad productos que puedan ser utilizados en la emergencia.

Varias empresas de la industria automotriz, específicamente los equipos de la Fórmula 1 McLaren, Mercedes, Red Bull, Racing Point, Renault, Haas y Williams se han unido para crear el denominado «VentilatorChallengeUK». Es un consorcio de empresas industriales, tecnológicas y de ingeniería del Reino Unido y otros países que se han unido para producir más de 10.000 respiradores médicos por encargo del Gobierno.

«El Gobierno británico ha estado involucrado en todo momento y anticipamos una aprobación directa y muy rápida después de la auditoría final. El consorcio está trabajando a toda velocidad para dar los pasos necesarios para aumentar la producción de este diseño. La producción comenzará esta semana», anunció el consorcio en un comunicado.

España no se ha quedado atrás en la carrera y la Universidad Politécnica de Valencia ha liderado el desarrollo de un nuevo ventilador mecánico. El artefacto estaría  listo para su rápida producción industrial, lo que contribuiría a la dotación de los hospitales para el tratamiento de pacientes afectados con COVID-19.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Maduro envía combustible a Cuba desde una Venezuela sin gasolina

Maduro envía combustible a Cuba desde una Venezuela sin gasolina

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaBill de BlasioContagiadosCoronavirusCOVID-19DonaldTrumpEspañaEstados UnidosEuropaInfectadosItaliaLa Gran ManzanaMaterial SanitarioMijaíl MishustinmuertosNueva YorkOMSONUReino UnidoRepiradoresRusiaUniversidad Politécnica de ValenciaVentilatorChallengeUK
Artículo anterio

La buena sesión de Wall Street no contagió los mercados mundiales

Próximo artículo

Empresarios rechazan parón de actividades no esenciales

Citations & References:

https://www.who.int/es Organización Mundial de la Salud

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Next Post
Empresarios

Empresarios rechazan parón de actividades no esenciales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In