• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Crece demanda de elecciones presidenciales rápidas y creíbles en Venezuela

Crece demanda de elecciones presidenciales rápidas y creíbles en Venezuela

Olgalinda Pimentel Por Olgalinda Pimentel
18/09/2019
in Actualidad, Venezuela
0
La ruta política de elecciones libres en Venezuela, que lidera Juan Guaidó, tiene respaldo de la UE, como salida de la crisis

La ruta política de elecciones libres en Venezuela, que lidera Juan Guaidó, tiene respaldo de la UE, como salida de la crisis

En medio de crecientes tensiones políticas en Venezuela, este martes aumentó la demanda de elecciones presidenciales rápidas y confiables para salir de la severa crisis. Esto ante el anuncio de un supuesto diálogo propiciado por el régimen de Nicolás Maduro y una minoría opositora, que buscan cambiar el Consejo Electoral, que es rechazado por sectores opositores y la comunidad europea.

La Asamblea Nacional formada por la oposición aprobó por unanimidad un acuerdo en el que ratifica su defensa a la institución y a la ruta política «hasta que cese la usurpación» en el poder. Y exige la liberación de los presos políticos.

La #AsambleaVE aprobó este martes #17Sep por unanimidad un importante Acuerdo dónde ratifica la ruta política propuesta por el Parlamento como salida a la crisis. #ANPoderLegítimo pic.twitter.com/gTJFGZOrHl

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 17, 2019

También, la Unión Europea, a través de un comunicado, advirtió que todo proceso de negociación “confiable  y serio” debe contar con la representatividad política necesaria, el respaldo de la AN, y elecciones presidenciales creíbles, para restablecer la democracia.

Elecciones en breve plazo

El presidente de la AN, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países ante la ilegitimidad de Maduro, fijó de nuevo su posición en la sesión ordinaria del parlamento, poco antes de suscribirse el acuerdo.

En este pacto se contempla también la implementación de programas de ayuda humanitaria

«Nuestra propuesta es de elección libre en un plazo rápido, nuevo CNE, observación internacional, una transición hacia la elección plural. Atención a la emergencia humanitaria”, dijo el líder opositor.

VIDEO | Presidente (E) de Venezuela, @jguaido: «Propusimos elección presidencial realmente libre en un plazo rápido, con ecosistema institucional, un CNE, observación internacional y el derecho a elegir y ser elegidos» pic.twitter.com/YFrWUZOrlY

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 17, 2019

Guaidó atribuyó el anunciado diálogo al intento de desviar la atención de la emergencia humanitaria compleja que padecen los venezolanos. Y destacó la importancia del comunicado de la UE.

«La Unión Europea le salió al paso muy temprano con una respuesta contundente. Queda muy claro quién tiene legitimidad en el país. La única institución legítima es el Parlamento».

También el Frente Unitario, coalición de partidos que respalda a Guaidó, pidió convocar elecciones presidenciales libres en nueve meses «con observación internacional y nuevos poderes públicos, conformados como ordena la Constitución».

A la sesión acudió el diputado Henry Ramos Allup, uno de los perseguidos por el régimen, y cuestionó las propuestas oficialistas. Dijo que quería debatir con los homólogos oficialistas «el pudridero en que han convertido a Venezuela”. Sin embargo, aquellos no acudieron, como se había anunciado.

UE por «un proceso serio»

La Unión, en el comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, fijó posición ante el anuncio de la supuesta mesa de diálogo de Maduro y la minoría opositora. Y defendió los encuentros de Barbados con la mediación del gobierno de Noruega.

«En este contexto, la UE reitera su apoyo a un proceso inclusivo, serio y orientado a los resultados, como el emprendido por Noruega. La UE considerará las medidas apropiadas a su disposición para fomentar la restauración de la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela”, señala la Unión que ha anunciado sanciones.

En julio pasado, la jefa de política exterior del bloque Federica Mogherini afirmó que «en caso de que no haya resultados concretos de las negociaciones para llegar a elecciones libres, la UE ampliará aún más sus medidas específicas».

Declaration by the High Representative @FedericaMog on behalf of the European Union🇪🇺 on #Venezuela

▶️The EU welcomes & supports the resumption in Barbados of the talks facilitated by the Government of Norway as the main channel to overcome the crisis. https://t.co/wzOnKWFqs1

— EU Council Press (@EUCouncilPress) July 16, 2019

También el Parlamento Europeo amenazó con sanciones a funcionarios venezolanos por violaciones de los derechos humanos.

“La Unión Europea continúa creyendo que una solución política negociada es la única salida pacífica y sostenible de la crisis en Venezuela”,  concluyó el comunicado.

Diálogo de Maduro y grupo opositor

Maduro y una minoría opositora informaron este lunes el inicio de un supuesto diálogo nacional y de un acuerdo mínimo. Entre los puntos se encuentra la elección de un nuevo Consejo Electoral y realización de elecciones parlamentarias. También el regreso  de más de 50 diputados del PSUV que se retiraron de para conformar la ANC, tras abandonar en 2016 la AN, único órgano del poder público reconocido como constitucional y legítimo.

El anuncio fue hecho en un acto realizado en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, al cual fueron invitados representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Venezuela, quienes fueron invitados al acto.

Saludo la firma de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo con la oposición. Es un paso para avanzar hacia la convivencia y la Paz. Todas las puertas del diálogo seguirán abiertas para la tranquilidad de todos los venezolanos. (Ver Acuerdo) ==> https://t.co/QasDnaf3QM pic.twitter.com/vFfU89eeEk

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 16, 2019

Sin embargo, los embajadores de la Unión Europea se retiraron al darse cuenta del tono del acto, con lo que reafirmaron la posición de mantener el proceso de diálogo de Noruega, suspendido por el gobierno de Maduro, según informó EFE.

Más presión por elecciones

El pretendido nuevo diálogo fue informado un día después de que Juan Guaidó dio por «agotado» el diálogo con Maduro, en presencia de la mediación de Noruega.

«El régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces: tras más de 40 días en los que se han negado a continuar en el mismo, confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó», señala el comunicado.

Es el régimen el principal obstáculo para una salida política. Es imperativo que todos, dentro y fuera de Venezuela, JUNTOS, aumentemos la presión. https://t.co/4aSo4G3uEy

— Juan Guaidó (@jguaido) September 15, 2019

Guaidó, de esta manera, hizo pública la solicitud central de la oposición, expuesta durante las negociaciones en Barbados, sobre las que Noruega pidió confidencialidad. El régimen de Maduro se ha negado a ir a elecciones presidenciales como salida a la crisis.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: El Rey desestima la candidatura de Pedro Sánchez y España vivirá nuevas elecciones

El Rey desestima la candidatura de Pedro Sánchez y España vivirá nuevas elecciones

Tags: Asamblea Nacional de VenezuelaConsejo ElectoralDiálogo en Barbadosdiálogo políticoElecciones en VenezuelaElecciones presidencialesgobierno de NoruegaJuan GuaidóNicolás MaduroUnión Europea
Artículo Anterior

Los animales también sufren

Siguiente Articulo

Ter Stegen salva un punto ante el Dortmund en el regreso de Messi (0-0)

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fotovoltaica suelos
Actualidad

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

17/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
paz Venezuela
Venezuela

La paz en Venezuela es tarea de todos, la democracia también

31/03/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
Próximo Artículo
Ter Stegen fue providencial

Ter Stegen salva un punto ante el Dortmund en el regreso de Messi (0-0)

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?