SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela

Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
29/03/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela y se espera pueda beneficiar a unas 650 mil personas afectadas por crisis

Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela y se espera pueda beneficiar a unas 650 mil personas afectadas por crisis

La Cruz Roja Internacional será la responsable de distribuir la ayuda humanitaria en Venezuela.

Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, afirmó este viernes en Caracas que la distribución comenzará en 15 días. También advirtió que la institución no aceptará “injerencias” políticas.

El tema de la ayuda humanitaria ha sido por meses el centro de un enfrentamiento entre el régimen de Nicolás Maduro y del presidente encargado Juan Guaidó, quien así ha sido reconocido por los gobiernos de casi 60 países, entre ellos Estados Unidos.

El pasado 23 de febrero estaba previsto el ingreso de esa ayuda a Venezuela. Los centros de acopio estaban localizados en Colombia, Brasil y Curazao. Días previos, Maduro anunció cierre fronterizos y bloqueó físicamente la frontera con Colombia. Adujo que toda era una “excusa” para que Estados Unidos interviniera militarmente a Venezuela.

Este hecho desencadenó fuertes enfrentamientos entre civiles y miembros de la Policía Nacional Bolivariana y los llamados colectivos (paramilitares). El desenlace fue la muerte de siete personas, entre ellos indígenas en el estado Bolívar, y la detención de decenas de venezolanos opositores a Maduro.

En el siguiente link pueden ver la rueda de prensa con Francesco Rocca presidente de la @ifrc con motivo a nuestras actividades humanitarias https://t.co/iZdVKl3pGf

— Cruz Roja Venezolana (@CruzRojaVe) March 29, 2019

Rocca subrayó que la organización actuará de acuerdo a sus principios de “imparcialidad, neutralidad e independencia”, “sin aceptar interferencias de nadie”.

“Estimamos que en un plazo de aproximadamente 15 días estaremos preparados para brindar la ayuda (…). Esperamos ayudar a 650 mil personas en un primer momento“, agregó. Asimismo afirmó que la Cruz Roja Internacional va a trabajar con esa ayuda acumulada en las fronteras de Colombia y Brasil con Venezuela, pero bajo las reglas de la institución.

Más adelante Rocca, sin dar detalles, sostuvo que la intervención de este organismo ha sido el fruto de “negociaciones”.

Guaidó: “es un hecho” el ingreso de la ayuda humanitaria

Previo a las declaraciones de Rocca, el también presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, sostuvo que la entrada de la ayuda humanitaria ha “avanzado significativamente”. Y en ese sentido aseguró que ya “es un hecho”.

“El ingreso de la ayuda humanitaria siempre ha sido prioridad para nosotros. (…). En las últimas horas hemos avanzado significativamente en hacer realidad este esfuerzo por salvar vidas de nuestros venezolanos. Venezuela, hoy les anuncio que la ayuda humanitaria es un hecho. En las próximas horas, en los próximos días, estaremos recibiendo importantes apoyos médicos para contener esta tragedia“, explicó.

Hoy les anuncio que la #AyudaHumanitaria es un hecho y que en los próximos días estaremos recibiendo importantes apoyos médicos para contener esta tragedia.

Esto es resultado de nuestra presión e insistencia. La lucha por el bien de todos da frutos. #VzlaExigeAyudaHumanitaria pic.twitter.com/5hAyVpCcgQ

— Juan Guaidó (@jguaido) March 29, 2019

Guaidó sostuvo que se ha logrado ingresar alimentos y medicinas “pero no en los volúmenes que deseamos, ni necesarios para poder salvar más vidas. Por eso debemos lograr la apertura del canal humanitario”.

Una crisis de vastas proporciones

La grave crisis que atraviesa Venezuela llevó a que casi tres millones de personas hayan salido hacia otras naciones en busca de mejores oportunidades desde el año 2015. Países latinoamericanos como Colombia, Perú y Ecuador, han sido los principales destinos. Esta semana, la Corte Constitucional de Ecuador declaró improcedente la medida de solicitar pasaporte y antecedentes penales a los venezolanos para ingresar al territorio ecuatoriano. En consecuencia, la decisión beneficiará a los ciudadanos que se ven forzados a abandonar el país.

El presidente encargado de Venezuela hizo referencia a reuniones sobre el tema de la ayuda humanitaria con la Organización de Estados Americanos, “con la Iglesia, que ha sido buen respaldo. También con organizaciones como la Cruz Roja Internacional y, por supuesto, nuestros países allegados”.

“El régimen se da cuenta de su fracaso al reconocer la existencia de una tragedia humanitaria compleja que ellos mismos crearon. Esto reafirma que debemos seguir presionando. Debemos estar listos para ser contralores, para evitar que la ayuda humanitaria sea utilizada con fines corruptos y miserables”.

El anuncio de la Iglesia y la Cruz Roja sobre la entrada de la #AyudaHumanitaria es una gran conquista de nuestra lucha.

¡Y no nos detenemos! Vamos por la ayuda a nuestro sistema eléctrico y a preparar la #OperaciónLibertad para cesar la usurpación. #AyudaHumanitariaEsUnHecho

— Juan Guaidó (@jguaido) March 29, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Crisis eléctrica en Venezuela afecta gravemente la economía y productividad del país

Crisis eléctrica en Venezuela afecta gravemente la economía y productividad del país

 

 

 

Tags: ayuda humanitariaCrisis económicaCruz Roja InternacionalJuan GuaidóMaduroVenezuela
Articulo Anterior

Trump amenaza con cerrar la frontera con México la próxima semana

Próximo Articulo

Ferrari dominó las prácticas para el Gran Premio de Bahréin

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

El presidente electo Joe Biden y su esposa Jill Biden llegan para la toma de posesión de Joe Biden como el 46 ° presidente de los Estados Unidos en el frente occidental del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero de 2021. REUTERS / Jim Bourg
Mundo

Sin seguidores traspasó Twitter a Biden las cuentas oficiales de la Presidencia

Por Oscar Morales
20/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Protestas contra la violencia sexual en París 2018 . REUTERS
Mundo

Los franceses se alzan contra el incesto y la violencia sexual

Por Oscar Morales
20/01/2021
El Régimen de Maduro
Mundo

El régimen dictatorial de Nicolás Maduro tampoco será reconocido por el gobierno de Joe Biden

Por Dimas Ibarra
20/01/2021
Next Post
prácticas para el GP de Bahréin

Ferrari dominó las prácticas para el Gran Premio de Bahréin

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad