SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Daimler abandona los motores de gasolina para enfocarse en eléctricos

Daimler abandona los motores de gasolina para enfocarse en eléctricos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/09/2019
in Actualidad, Energía16
0
Motores de gasolina

Durante buena parte del Siglo XX, Daimler se mantuvo como un referente en el desarrollo de motores de gasolina

Daimler acaba de anunciar que está deteniendo todo desarrollo futuro de motores de gasolina. El fabricante alemán se centrará únicamente en los automóviles eléctricos de aquí en adelante. Esto implica que Mercedes-Benz está adoptando el mismo enfoque.

Durante buena parte del Siglo XX, Daimler se mantuvo como un referente en el desarrollo de motores y vehículos de combustión interna. Este anuncio es, en consecuencia, una señal que apunta hacia un futuro eléctrico en la industria automotriz.

Un cambio de paradigma

Fue el jefe de desarrollo de Daimler, Markus Schaefer, quien sugirió que la hoja de ruta de la empresa actualmente no tiene un plan para el futuro desarrollo de motores de gasolina. La información apareció en una entrevista publicada por la revista alemana especializada Auto Motor und Sport.

No obstante, Schaefer afirmó que las perspectivas podrían cambiar. Sin embargo, fue enfático al señalar que, por ahora, el enfoque está en el accionamiento eléctrico.

Si bien no invertirán en el desarrollo de nuevos motores de combustión, Schaefer señaló que aún podrían trabajar en algunas partes específicas para mejorar sus motores existentes.

Daimler, junto con Mercedes-Benz, se ha centrado mucho en los vehículos eléctricos en los últimos tiempos.

Con su extensa línea de vehículos comerciales, Daimler, tiene una amplia oferta de eléctricos, desde camionetas hasta camiones pequeños e incluso grandes plataformas y autobuses.

Mientras tanto, Mercedes-Benz está cambiando lentamente a eléctrico. Está comenzando con el SUV EQC y continuará con otros vehículos, como el EQB y el EQS.

[Stromverbrauch kombiniert: 27,0 kWh/100 km; CO2-Emissionen kombiniert: 0 g/km | https://t.co/FJWOyeHEjY]

The @MercedesBenz EQV is here. With a range of 405 km (provisional figures) & a rapid charging function, the fully-electric premium MPV provides #eMobility for everyday use. pic.twitter.com/C8LmN4bGrg

— Daimler AG (@Daimler) September 19, 2019

Un paso al frente

Por otro lado, en una entrevista con la revista británica Autocar, el CEO de Daimler, Ola Källenius, abordó específicamente la necesidad de que los automóviles desarrollados por Mercedes-AMG consideren el uso de combustibles alternativos.

Al hacerlo, el fabricante de automóviles espera retener el alma de un AMG, al tiempo que ofrece la practicidad y los beneficios de un automóvil eléctrico de alta gama.

Para los consumidores más tradicionales, se hace difícil pensar que un fabricante de automóviles tan icónico abandone el rugido de sus V-8 en favor de la electrificación.

Pero la presión crece con la competencia de automóviles como el Porsche Taycan y el Tesla Model S Performance. Además, las agencias ambientales establecen regulaciones cada vez más estrictas. En medio de este contexto, la decisión de AMG de construir su propia línea de automóviles impulsados con energía eléctrica comienza a tener sentido.

Aunque Källenius no especificó qué automóviles AMG serían rediseñados para trabajar con batería, los rumores ya han comenzado a girar sobre una variante del concepto Mercedes Vision EQS. La versión debutó recientemente en el Salón del Automóvil de Frankfurt.

Mercedes-Benz's massive electrification programme will spawn an electric EQB from the new GLB SUV – and we've seen it for the first time. Full story: https://t.co/l3JqPnq9Ib pic.twitter.com/5QiXTzCcyQ

— Autocar (@autocar) September 19, 2019

El ocaso de los motores de gasolina

En los últimos años ha habido indicios de que los motores de combustión interna estaban llegando a sus límites. La presión ambiental está jugando en su contra.

Ello se hizo particularmente evidente cuando la industria automotriz en su conjunto fue atrapada tratando de engañar a los reguladores para que pareciera que sus motores diésel eran más eficientes y menos contaminantes de lo que realmente eran.

Además, generaciones de motores de combustión tienen largos plazos de desarrollo.

También hay otros factores que pueden hacer que la inversión no tenga valor.

Por ejemplo, varios países están implementando o anunciando sus intenciones de prohibir la venta de nuevos vehículos a gasolina y diésel para 2040.

Este hecho está presionando a los fabricantes de automóviles a repensar su estrategia a largo plazo para invertir en el desarrollo del tren motriz.

Daimler ha anunciado previamente planes para Mercedes-Benz y autos inteligentes para ofrecer versiones eléctricas de todos los modelos de automóviles para 2022.

Sin embargo, lo más importante para los fabricantes de automóviles en este momento es ajustar sus inversiones de producción y acelerar su conversión de la producción de vehículos de combustión interna a la producción de vehículos eléctricos.

Eso es lo que necesitan hacer rápidamente y en gran volumen para reducir el costo de los vehículos eléctricos. Así, podrán estar preparados para satisfacer la demanda en el punto de quiebre para los vehículos combustión en favor de los eléctricos. Se trata de un cambio definitivo, que para muchos especialistas podría ocurrir en los próximos 5 años.

Pareciera que, después de reinar en la industria automotriz por un siglo, el motor de combustión interna está muriendo lentamente.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Fabricantes aspiran a vender un millón de coches eléctricos en Europa en 2020

Fabricantes aspiran a vender un millón de coches eléctricos en Europa en 2020

Tags: AlemaniaAutomotrizAutomóvilCo2CochecochescontaminantesDaimlere-mobilityeléctricoemisionesenchufableFráncforthibridosMercedes-BenzMotores de gasolinamovilidadSalón del AutomóvilTeslaVehículos
Articulo Anterior

China cierra el vertedero de basura importada

Próximo Articulo

Ibex sube ligeramente a la espera de negociaciones China-EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
12/01/2021
Next Post
Ibex 20 de septiembre

Ibex sube ligeramente a la espera de negociaciones China-EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad