• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Derrame de 20.000 toneladas de diésel en el Ártico de Rusia

Derrame de 20.000 toneladas de diésel en el Ártico de Rusia

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
04/06/2020
in Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Derrame de diésel en el Ártico Ruso

En la ciudad rusa de Norilsk se ha decretado el estado de emergencia debido a un derrame de combustible en una central eléctrica de la empresa minera Norilsk Nickel

Rusia declaró el estado de emergencia por el derrame de alrededor de 20.000 toneladas de diésel en el río Ambarnaya, localizado en Norilsk, provincia de Krasnoyarsk (región de Siberia).

El combustible pertenece a la empresa minera Norilsk Nickel (Nornickel). La principal productora de níquel de la Federación de Rusia y de paladio en el mundo. Emplea el 50% de los habitantes (alrededor de 180.000) de Norilsk.

La agencia AP publicó que las empresas de Norilsk Nickel han convertido la provincia en una de las zonas más contaminadas del planeta: «El derrame ocurrió en una planta de energía de una sección periférica de la ciudad de Norilsk. Se colocaron barreras en el río Ambarnaya para bloquear el combustible. El río alimenta un lago del cual nace otro río que conduce al delicado océano Ártico”.

El derrame de diésel

El accidente ocurrió el viernes pasado. De acuerdo con la empresa, se debió a una avería en un tanque de almacenamiento de diésel en la planta de calor y energía número 3 (HPP-3, por sus siglas en inglés). Sin embargo, también se teme la descongelación del suelo del permafrost.

Nornickel aseguró que ninguna comunidad se ha visto afectada: “El HPP-3 está ubicado en un área remota (Kayerkan), ninguna comunidad local se ha visto afectada. Los equipos de emergencia de la División Polar Nornickel y NTEC (filial Norilsk-Taimyr) llegaron inmediatamente al sitio para comenzar la limpieza.

Estado de emergencia tras derrame de combustible en central térmica

En la ciudad rusa de Norilsk se ha decretado el estado de emergencia debido a un derrame de combustible en una central eléctrica pic.twitter.com/Kvhe3erPvI

— RT en Español (@ActualidadRT) June 3, 2020

Fue declarada «situación de emergencia regional» en la ciudad de Norilsk y la región de Taimyr. Se estableció un equipo de respuesta a emergencias presidido por el alcalde de la ciudad de Norilsk. Se han hecho inspecciones aéreas junto con el Servicio Federal de Supervisión de Recursos Naturales.

Hasta el 3 de junio fueron recolectadas un total de 262 toneladas de combustible diésel cerca del HPP-3, se eliminaron un total de 800 metros cúbicos de suelo contaminado y se recogieron aproximadamente 80 toneladas de combustible del derrame en el río Ambarnaya.

Posible daño cuantioso

Este miércoles 3 de junio la Presidencia de Rusia publicó un escueto comunicado en su página web. Notificó de una reunión entre el presidente Vladimir Putin, y el ministro de Emergencias, Yevgeny Zinichev, para hablar sobre las medidas en curso para limpiar el derrame. Putin se sorprendió cuando se enteró de que las autoridades locales supieron del caso por medio de las redes sociales y dos días después de que sucediera.

El presidente ruso, Vladimir Putin, enfrenta nuevas protestas en Moscú para exigir elecciones locales libres y derechos civiles
El Vladímir Putin declaró el estado de emergencia por el derrame del combustible

Se calculan grandes daños ambientales: El regulador ambiental del Estado informó que 15.000 toneladas de productos petroleros se habían vertido en el sistema fluvial y otras 6.000 en el subsuelo. El organismo estatal de pesca calcula que el río necesitará décadas para recuperarse.

La fauna y la flora corren peligro ante la contaminación

Putin ordenó minimizar las consecuencias del derrame, pero Alexei Knizhnikov, del Fondo Mundial de la Naturaleza en Rusia, dijo que el daño al pescado y otros recursos podría superar los 13 millones de dólares.

El permafrost y el diésel

«Los equipos de NTEC realizan una inspección de las instalaciones de emergencia de almacenamiento del combustible diésel y le prestan especial atención a la evaluación de los riesgos de hundimiento del suelo debajo de objetos peligrosos instalados en el permafrost», contó Norilsk Nickel.

El permafrost es la capa de suelo permanentemente congelado. Contiene grandes reservas de carbono orgánico y se dice que han disminuido por el aumento del calentamiento global.

El diésel es un hidrocarburo líquido que causa cáncer, asma, empeora la alergia, aumenta el riesgo de infecciones pulmonares y de problemas cardíacos.

Lea también:

Calculan el daño causado por el derrame de petróleo más grande en la historia de EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 20.000 toneladas de diésel en el Ártico de RusiacontaminaciónDiéselOcéano ÁrticoRusia
Anterior

La somalización de Venezuela…

Siguiente

Las ayudas a la industria turística son bien intencionadas, pero insuficientes

Citations & References:

. http://en.kremlin.ru/events/president/news/63450  Presidencia de Rusia

. https://www.reuters.com/article/us-russia-pollution/putin-backs-state-of-emergency-in-arctic-region-over-fuel-spill-in-river-idUSKBN23A2HL  Reuters

. https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/oceanos/artico/consecuencias-del-deshielo-del-artico/ Greenpeace

. https://apnews.com/557a5112a956dcb82bd7e0a0e7776000 AP

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
cover web-son-bien-intencionadas-las-ayudas-a-la-industria-turistica-pero-insuficientes

Las ayudas a la industria turística son bien intencionadas, pero insuficientes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In