• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > El derretimiento de glaciares se aceleró entre 2015 y 2019

El derretimiento de glaciares se aceleró entre 2015 y 2019

Mariela León by Mariela León
03/06/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Derretimiento de glaciares

El derretimiento de los glaciares causó en las últimas dos décadas hasta el 21% del aumento observado en el nivel del mar

Un equipo de investigación dirigido por ETH Zurich y la Universidad de Toulouse elaboró un estudio exhaustivo en el que observa un acelerado derretimiento de los glaciares. La resolución espacial y temporal de la exploración no tiene precedentes. Muestra la rapidez con la que los glaciares han perdido espesor y masa en las últimas dos décadas.

Este es el primer análisis que incluye a todos los glaciares del mundo, alrededor de 220.000 en total y excluye las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. La intensa y rigurosa investigación se soportó en imágenes inexploradas de satélite de los últimos 20 años.

Revela el estudio que el planeta está perdiendo 267 gigatoneladas (mil millones de toneladas) de hielo en promedio cada año de sus glaciares. La tasa de pérdida se ha acelerado sin contención. Entre 2000 y 2004, los glaciares perdieron 227 gigatoneladas de hielo por año. Pero entre 2015 y 2019, ascendió a 298 gigatoneladas al año. Un salto de 31,2% en ese lapso.

Además, el derretimiento de los glaciares causó hasta el 21% del aumento observado en el nivel del mar durante este período, unos 0,74 milímetros por año. Casi la mitad del aumento del nivel del mar se puede atribuir a la expansión térmica del agua a medida que se calienta. Mientras, el agua de deshielo de las capas de Groenlandia y la Antártida y, los cambios en el almacenamiento de agua terrestre representan el tercio restante.

Our new glacier study presents the first mapping of surface elevation changes for all #glaciers on Earth: https://t.co/M7RM1AqcX8. (1/6) @MWClimateSci @nature @iamdonovan @EtienneBerthie2 @brianmenounos @matthias_huss @GlacioBrun @DussaillantInes pic.twitter.com/aImgQxYdcK

— VAW Glaciology (@VAW_glaciology) April 28, 2021

Entre los glaciares que se derriten más rápidamente están los de Alaska, Islandia y los Alpes. La situación también está teniendo un efecto profundo en los glaciares montañosos de Pamir, el Hindu Kush y el Himalaya.

Derretimiento de glaciares, preocupación en el Himalaya

La investigación de la ETH Zurich y la Universidad de Toulouse sobre el derretimiento de los glaciares se validaron al confrontarlas  con mediciones independientes de alta precisión, señala el estudio publicado en Nature.

Las tasas de adelgazamiento de los glaciares fuera de las periferias de la capa de hielo se duplicaron en las últimas dos décadas. Actualmente, los glaciares pierden más masa, y a tasas de aceleración similares o mayores, que las capas de hielo de Groenlandia o la Antártida, indica.

En ese sentido, el deshielo en Alaska está entre los más elevados del planeta. El llamado Columbia retrocede unos 115 metros al año, dice Romain Hugonnet, autor principal del estudio e investigador de ETH Zúrich y la Universidad de Toulouse.

El fenómeno incluye a los glaciares de Tíbet que solían ser estables, advierte el estudio. La excepción son unos pocos en Islandia y Escandinavia, alimentados por un aumento de las precipitaciones.

New paper on JGLAC FirstView! "Formation of a large ice depression on Dålk Glacier (Larsemann Hills, East Antarctica) caused by the rapid drainage of an englacial cavity" by A Borolina and colleagues –> https://t.co/cgTw8OYnAm #antarctica #englacial #lake #drainage pic.twitter.com/H1poqa0Ezq

— Int. Glaciol. Soc. (@igsoc) June 1, 2021

En opinión de Hugonnet, el derretimiento casi uniforme refleja el alza global de las temperaturas y se debe al uso de carbón, petróleo y gas.

Como se recordará, hace dos años, científicos, activistas y funcionarios del gobierno en Islandia realizaron un funeral para un glaciar pequeño.

«La situación en el Himalaya es particularmente preocupante», explica Hugonnet. «Durante la estación seca, el agua de deshielo de los glaciares es una fuente importante que alimenta las principales vías fluviales como los ríos Ganges, Brahmaputra e Indo. En este momento, este aumento del deshielo actúa como un amortiguador para las personas que viven en la región. Pero si la contracción de los glaciares del Himalaya sigue acelerándose, países populosos como India y Bangladesh podrían enfrentar escasez de agua o alimentos en unas pocas décadas», advierte.

Desproporción entre aguas dulce y saladas

El especialista en temas ambientales, William House, se refirió al preocupante proceso de derretimiento de los glaciares. Indica que un  informe reciente del Smithsonian situó la pérdida anual de hielo en aproximadamente un billón de toneladas (1000 gigatoneladas).

Este abultado número incluye tanto los glaciares del mundo como los casquetes polares de la Antártida y Groenlandia, donde se almacena alrededor del 99% de todo el hielo de la tierra.

Iceland's #glaciers lose 750 km2 in 20 years @nature https://t.co/Zba6HLOuzy

— Phys.org (@physorg_com) May 31, 2021

Las preguntas sobre lo que esto significa están relacionadas con la comprensión del cambio climático, pero demos un paso atrás y veamos las cifras, comenta House en Medium.com. “El agua dulce representa solo el 2,5% del suministro de agua de la tierra. El resto es agua salada. Si dividimos aún más el agua dulce del mundo, encontramos que el 68,7% está congelado en glaciares y casquetes de hielo. El 30,1% es agua subterránea y el 1,2% se encuentra en o cerca de la superficie terrestre o en la atmósfera. Solo el 0,006% se encuentra en ríos y arroyos”.

El articulista asoma largos períodos de miles de años en los que tardarían los glaciares del mundo en derretirse. Compara las estimaciones muy distantes de Smithsonian y las de National Geographic.

Entre estas dos estimaciones, “tenemos evidencia de la tasa de derretimiento desde el final de la última edad de hielo, cuando el nivel del mar subió unos 25 metros en 500 años. Entonces, incluso sin la ayuda de los humanos que avivan el ciclo de calentamiento, el derretimiento total del hielo podría ocurrir en 1400 años”, comenta.

 Aunque, añade, “la verdadera respuesta a este enigma del Antropoceno es: ‘No sabemos cuánto tiempo llevará el derretimiento total del hielo’. Lo que sí sabemos es que el hielo derretido es una espada de dos filos, que corta a los que viven al nivel del mar y a muchos de sus semejantes que viven lejos del océano.

Lee también:

El iceberg más grande que ha existido se desprende de la Antártida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoDerretimiento de los glaciaresETH Zurich y la Universidad de Toulouse
Artículo anterio

Desde julio en la UE no se comercializarán plásticos de un solo uso

Próximo artículo

Los poderosos del G-7 gastaron más en combustibles fósiles que en energías limpias

Citations & References:

Global glacier retreat has accelerated. Sciencedaily.com

Melting Glaciers and Less Fresh Water. Medium.com

Accelerated global glacier mass loss in the early twenty-first century. Nature.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles desea reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
Calor extremo
C16Alerta Medio ambiente

Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

22/06/2022
toneladas de residuos
C16Alerta Medio ambiente

Es posible y recomendable convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antioxidantes

23/06/2022
Next Post
G-7 combustibles fósiles

Los poderosos del G-7 gastaron más en combustibles fósiles que en energías limpias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In