• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Desastres futuros en el mundo: ¿cuál de ellos crees posible?

Desastres futuros en el mundo: ¿cuál de ellos crees posible?

Andres Tovar by Andres Tovar
07/12/2017
in Mundo
0
Desastres naturales del 2017 pueden ser el principio de los desastres futuros

Desastres futuros en el mundo pueden amenazar la existencia humana

Por Cambio16
06/12/2017

Los posibles desastres futuros en el mundo no son eventos únicos que nacerán de problemas simples y solubles.

La línea que hace que un incidente integre esta lista es muy delgada.

Primeramente, se define por la preparación y la capacidad de la sociedad para enfrentar las consecuencias.

Las noticias de fenómenos naturales en los últimos 10 años nos han enseñado que no estamos preparados.

Las vacunas, los equipos de respuesta rápida y los sistemas de alerta temprana pueden cambiar esa línea hacia la recuperación.

Mientras que la pobreza, la corrupción y la ignorancia la llevan hacia la catástrofe.

La tecnología y el control sin precedentes sobre la vida y la muerte que tenemos probablemente permitirán que se desarrollen.

Hagamos el ejercicio de formular algunas hipótesis surgidas de las preguntas que muchos se están haciendo.

Desastres futuros en el mundo:

Desastre 1: La manipulación genética sale mal

Profundicemos en uno de los casos con más posibilidades: la manipulación genética.

Los autores de ética y de ciencia ficción han temido que nuestras ambiciones genéticas superen nuestras salvaguardias.

Podríamos consolarnos con esperar que la solidez y la adaptabilidad de la vida se ocupen del resto.

Pero las técnicas más nuevas como el CRISPR-Cas9 han transformado la manipulación genética a límites inimaginables.

Lo que una vez demoró años y costó una pequeña fortuna ahora requiere semanas y algunos miles de dólares.

La tecnología podría permitirnos alterar los genomas para, por ejemplo, crear barreras genéticas contra la malaria.

Pero también pueden aprovechar los genes «egoístas» que obligan a los organismos a pasar modificaciones a la descendencia.

En pocas palabras, ahora podemos eliminar especies enteras con un solo error.

En abril de 2015, un equipo de científicos chinos describió el uso de CRISPR-Cas9 para editar embriones humanos no viables.

Los científicos han pedido la congelación del violín genético en una etapa tan temprana.

Y muchas revistas se niegan a publicar tales estudios por razones éticas.

Pero los estándares bioéticos tienden a quedar rezagados con respecto a la tecnología.

¿Quién puede decir qué podría intentar una parte menos ética?

Desastre 2: Una pandemia global

¿Recuerdan cómo el brote de ébola de África occidental de abril de 2014 despertó temores de cuán lejos y muy rápido se propagaría una enfermedad virulenta?

Debería hacerlo, porque días después de que la Organización Mundial de la Salud declarara que la región no tenía Ébola en 2016, apareció otro caso.

La historia ha demostrado las pandemias de vez en cuando puede ser algo bueno, al menos para los sobrevivientes.

Las pandemias pueden crear mejores perspectivas para los trabajadores pobres y ayudar en la recuperación ecológica, siempre que no maten a una gran parte de la población.

Pero mientras están en progreso, pueden alterar profundamente cómo funcionan las sociedades, imponiendo condiciones mucho más allá de sus tolerancias.

Una enfermedad que mata del 80 al 90 por ciento de todas las personas en la Tierra podría ser uno de los desastres futuros que llevaría al planeta hacia un colapso social.

Cuanto más viajamos, alteramos nuestros paisajes y nos relacionamos estrechamente con todo tipo de animales, más aumentamos nuestros riesgos.

Entonces, ¿qué tan probable es cualquiera de estos eventos?

Es difícil de decir. Promediamos una pandemia aproximadamente cada 10 a 50 años en los últimos siglos, y la más reciente fue la pandemia de gripe H1N1 en 2009 y 2010.

Si eres muy joven, eso significa que podría ocurrir otra pandemia durante su vida.

Desastre 3: La circulación termohalina se apaga

Uno de los desastres naturales del 2017 es el derretimiento del hielo ártico por incidencia del cambio climático.

Este fenómeno forma parte de las noticias más extendidas.

Por ejemplo, la temporada de huracanes de este año fue de lo más reseñado mundialmente.

A medida que el agua dulce resultante se extiende a través del Océano Atlántico Norte, se cierra una corriente global del bucle vital para el clima global llamada circulación termohalina (THC).

El THC tiene una mezcla de calor y densidad, y su movimiento ayuda a transportar el calor alrededor del mundo.

Por ejemplo, las aguas superficiales del Atlántico se calientan cerca de Florida y fluyen hacia el noreste hacia Europa.

Eso explica en parte por qué Londres tiene un clima marítimo templado aunque comparte la misma latitud con Calgary, Canadá y Kiev, Ucrania.

La investigación sugiere que el THC se ha apagado en el pasado, probablemente debido a vertederos masivos de agua dulce que ocurren durante las edades de hielo menguantes.

Aún no está claro si ese cierre ocurrirá debido al cambio climático, pero la mayor parte de los datos dice que el THC experimentará una desaceleración.

Sin embargo, en el peor de los casos, los efectos de una edad mínima de hielo combinada con otras tensiones causadas por el cambio climático podrían ser poco menos que sísmicos.

Desastre 4: Un asteroide asesino

Para aquellos inclinados a jugar con el desastre, la naturaleza ofrece muchas perspectivas. Solo pregunta a los dinosaurios.

El 15 de febrero de 2013, una bola de fuego cruzó el cielo sobre Chelyabinsk, Rusia y explotó en un estallido de aire que rompió las ventanas.

Fue casi un desastre: un ataque en tierra podría haber matado a decenas de miles de personas.

A pesar de todo, el evento demostró que el juego de ruleta rusa de asteroides de la Tierra está lejos de haber terminado.

Pocas horas después del evento, una roca espacial tres veces más grande que la de Chelyabinsk enhebró el espacio entre la Tierra y sus satélites artificiales.

Si este asesino de la ciudad hubiera atacado un lugar densamente poblado como Nueva York, habría destruido el centro de la ciudad al instante.

Las muertes a corto plazo podrían haber llegado a los millones.

Por supuesto, el agua cubre el 71 por ciento de la Tierra, y muchas regiones continentales grandes permanecen escasamente pobladas.

Por lo tanto, en el raro caso de que una roca tan masiva realmente golpee la Tierra, tendría una pequeña posibilidad de golpear un centro de población.

Pero un gran asteroide podría venir a llamar algún día, tal vez antes de lo que nos gustaría pensar.

Desastre 5: Un colapso económico global

Es un problema delicado, en parte porque los pronósticos pueden distorsionar el sistema que intentan describir

También porque los colapsos pueden ser el resultado de fuentes dispares.

En consecuencia, podrían producir desde una depresión profunda y prolongada hasta una inflación galopante.

De hecho, los economistas todavía luchan por desentrañar los colapsos que ya ocurrieron.

Mientras tanto, observamos a China apuntalar su mercado de valores y a la UE intentando para definir un conjunto de políticas adecuadas a las necesidades de sus Estados.

Ya sea que contemplemos la tibia recuperación fiscal o la obstinada inseguridad laboral, parece probable que los problemas solo empeoren.

Mucho más en escenarios de cambio climático global o agotamiento de activos energéticos.

O quizá no. Esa es la naturaleza de la ciencia deprimente, después de todo: riesgo e incertidumbre.

Desastre 6: que los robots nos aniquilen

Por un lado, es difícil imaginar que seríamos tan tontos como para crear un «Frankenstein» sin un sistema de seguridad.

¿Pero sabes lo que no es difícil de imaginar? Que algunos piratas informáticos o industriales, impulsados ​​por la rivalidad, los ingresos o (Asimov nos ayude) fetiche, se sentarán de punta a punta hasta que hayan creado inteligencia artificial.

Como sea que suceda, la fatalidad que sigue no tiene que venir de una fuente tan literal como una mano robótica alrededor de nuestras gargantas.

Una sociedad que no esté preparada para desplazamientos masivos de mano de obra y sin empleo podría enfrentar disturbios financieros y sociales.

En caso de que la sociedad sobreviva, millones de personas enfrentarán una crisis existencial.

Los optimistas insisten en que las cosas se corregirán por sí mismas, y los economistas argumentan que la tecnología creará más empleos de los que destruye.

Pero incluso ignorando el riesgo de que las máquinas superinteligentes se mejoren a sí mismas y decidan eliminar a los humanos, aún enfrentaremos uno de los momentos más transformadores en la historia social y psicológica.

Porque es algo para lo que no estamos preparados, y solo eso lo convertirá en un desastre.

Desastre 7: Tercera guerra mundial

Probablemente no haya un desastre mayor imaginable que una guerra mundial librada con armas nucleares tácticas, ataques cibernéticos y armas biológicas.

Es una idea que no tomamos muy en serio desde la Guerra Fría.

Pero cuando el Foro Económico Mundial solicitó a expertos que hicieran su ejercicio particular de predicciones de nostradamus.

Se les pidió que dijeran el peor y más probable resultado de los próximos 10 años, ¿adivinen qué eligieron?

Las razones están profundamente entrelazadas, como la inseguridad alimentaria y del agua y el cambio climático.

También las crisis financieras, las enfermedades infecciosas y la inestabilidad social.

Agregue nacionalismo creciente, reclamos territoriales dudosos y una pizca de pseudo estados terroristas, y una imagen temible comienza a surgir.

Por supuesto, uno podría argumentar que nuestra conexión global milita en contra de cualquier conflicto a gran escala; simplemente perderíamos más de lo que ganamos.

Estados Unidos, el mayor consumidor de productos de China, y China, el banquero de Estados Unidos, comparten un pacto de suicidio económico muy estrecho.

¿Se pueden evitar estos desastres futuros en el mundo?

Dicho esto, los poderes entrelazados alguna vez hicieron que la Primera Guerra Mundial fuera impensable.

Por otra parte, no enfrentaron la perspectiva de la extinción nuclear.

Tampoco tuvieron acceso a la inteligencia satelital y las comunicaciones instantáneas, activos que ayudan a limitar los malentendidos.

No hay que obsesionarse con los videos del fin del mundo según la biblia.

Conciencia, reconocimiento al otro, respeto al medio ambiente, a los derechos humanos y verdadera solidaridad son las claves.

Las profecías para 2017 fueron muchas. Pero las que sucedieron, y las que no, pueden prevenirse.

Una tercera Guerra Mundial puede ser el mayor de nuestros desastres futuros, pero puede evitarse.

¿Por qué eso no nos hace sentir mejor?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Los enchufes predominan en el parque automotor de España

Siguiente

Conflicto árabe israelí volverá a arder, gracias a Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Conflicto árabe israelí se aviva, gracias a Trump

Conflicto árabe israelí volverá a arder, gracias a Trump

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In