SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Descubren nueva arma en la lucha contra el Alzheimer

Descubren nueva arma en la lucha contra el Alzheimer

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
13/02/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Detección del riesgo a padecer Alzheimer

Este descubrimiento abre una ventana para el desarrollo de intervenciones y estrategias terapéuticas que permitan retrasar la edad de aparición de los síntomas o ayudar a minimizar su impacto y ralentizar su progresión / Pixabay / Archivo

Una nueva forma para la detección temprana del riesgo a padecer Alzheimer -y así tratar la enfermedad- podría estar a la vuelta de la esquina. Gracias a un estudio presentado recientemente por un grupo de investigadores se ha obtenido la primera evidencia de que una conexión neuronal deficiente entre el tronco del encéfalo y el cerebelo puede ser predictiva de esta condición.

La investigación está dirigida específicamente a la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío (LOAD), es decir, la que aparece más allá de los 65 años. Se trata de la forma más frecuente de esta enfermedad neurodegenerativa, ya que constituye más del 90% de los casos.

Los primeros cambios cerebrales asociados a la enfermedad pueden aparecer años antes de que los primeros síntomas sean evidentes. Sin embargo, la falta de marcadores de riesgo claros dificulta que se pongan en marcha estrategias de prevención adecuadas para aquellas personas con mayor vulnerabilidad.

Pero este nuevo estudio ha encontrado evidencia de la relación entre ciertas alteraciones en la conectividad entre dos regiones del cerebro y la vulnerabilidad al Alzheimer.

De esta manera, se podría desarrollar un biomarcador para el Alzheimer, es decir, una forma de determinar -con suficiente antelación- si una persona tiene un alto riesgo de desarrollar esta condición.

La herencia como primer paso

El componente hereditario del Alzheimer de inicio tardío es mucho menor que el de la forma temprana de la enfermedad. Aún así, tener antecedentes familiares de Alzheimer de inicio tardío incrementa ligeramente el riesgo de sufrir la enfermedad.

Por ello, el estudio se centró en un grupo de hijos de pacientes con esta condición.

En esta muestra, se buscaron marcadores tempranos para la detección del riesgo a desarrollar Alzheimer de inicio tardío.

El estudio fue realizado por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), en conjunto con la Universidad de Barcelona y el Hospital universitario de Bellvitge. También contaron con la colaboración del Centro FLENI de Buenos Aires (Argentina) y del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).

Investigadors de @idibell_cat i @CIBER_SAM han descobert que alteracions en la connectivitat entre dues regions del cervell🧠podrien ser un possible biomarcador de vulnerabilitat en #Alzheimer

👉https://t.co/6CEqEmKUod pic.twitter.com/wtU73Tisvp

— IDIBELL (@idibell_cat) February 12, 2020

La memoria

Los individuos seleccionados contaban con buen estado de salud y con una edad media de 50 años. Uno de los primeros hallazgos fue que mostraron un peor rendimiento en pruebas de memoria, aunque dentro del rango de la normalidad, en comparación con voluntarios sin historia familiar de Alzheimer.

Este dato dio a los investigadores un punto de partida. Tras realizar una prueba de neuroimagen funcional, los científicos descubrieron que este «peor» desempeño de la memoria se asocia al funcionamiento de un circuito cerebral específico.

Este circuito conecta una región del tronco encefálico conocida como Locus Coeruleus con el cerebelo. Se trata de una estructura tradicionalmente relacionada con el control del equilibrio y otras conductas motoras, pero que recientemente se ha asociado también con la capacidad de recordar a largo plazo.

Su estudio podría identificar a aquellos sujetos con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer en edades avanzadas.

Además de la detección del riesgo a padecer Alzheimer, este descubrimiento abre una ventana para el desarrollo de intervenciones y estrategias terapéuticas que potencien la conectividad entre el Locus Coeruleus y el cerebelo. Esta técnica podría, en un futuro, retrasar la edad de aparición de los síntomas o ayudar a minimizar su impacto y ralentizar su avance.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Revirtiendo la enfermedad de Alzheimer con ondas electromagnéticas

Revirtiendo la enfermedad de Alzheimer con ondas electromagnéticas

 

Tags: AlzheimerDetección riesgo AlzheimerenfermedadmedicinaSalud
Artículo Anterior

El Athletic venció al Granada en la ida de semifinales de Copa (1-0)

Próximo Artículo

Salario medio creció solo 0,7% en los 22 países más ricos del mundo

Citations & References:

Identifican un circuito cerebral que podría señalar en personas sanas el riesgo a desarrollar Alzheimer Instituto Biodell Identifican un circuito cerebral que podría señalar en personas sanas el riesgo a desarrollar Alzheimer Cibersam

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Próximo Artículo
En los 22 países más ricos del mundo el salario medio creció solo 0,7%/Pixabay

Salario medio creció solo 0,7% en los 22 países más ricos del mundo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad