• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La deuda externa de Hungría compromete la liquidez de las empresas

La deuda externa de Hungría compromete la liquidez de las empresas

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
10/01/2019
in Economía y finanzas, Mundo
0
Manifestación contra la nueva legislación laboral, considerada como la "ley de esclavos" en Budapest, Hungría

Manifestación en Budapest, Hungría, el 16 de diciembre de 2018, contra la nueva legislación laboral, considerada como la "ley de esclavos". Foto: REUTERS / Leonhard Foeger

El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que el crecimiento de Hungría se desacelere en 2019; en línea con la ralentización del consumo de los hogares y la inversión. La evolución del PIB se situará por debajo del 3%; en un contexto de crecimiento de la inflación por encima del 3% en 2018 y 2019.

Contener el déficit presupuestario al 3% del PIB es una prioridad para la Administración húngara para evitar las sanciones comunitarias. Sin embargo, el informe prevé que el déficit presupuestario crezca debido a la caída del impuesto de sociedades, las contribuciones a la seguridad social y el IVA.

La deuda pública húngara, por encima del 70% del PIB, es una de las más altas de los mercados de Europa Central y del Este; cuyo nivel medio está en el 52%.

Riesgo de devaluación del florín húngaro

Según la aseguradora de crédito líder en España, la principal debilidad de Hungría reside en su elevado nivel de deuda externa, cercana al 85% del PIB al cierre de 2017. Una fuerte devaluación del florín o forinto (moneda nacional) perjudicaría la capacidad de pago de muchos hogares y empresas húngaros cuyos préstamos están denominados en moneda extranjera.

Los superávits por cuenta corriente refuerzan el tipo de cambio, pero el forint sigue siendo altamente vulnerable al sentimiento de los inversores internacionales, influidos por los elevados niveles de deuda externa, deuda pública y el deterioro del marco institucional.

Otros riesgos para la economía húngara provienen de la caída de la demanda de la zona euro o el enfriamiento del comercio mundial, que perjudicaría el crecimiento de sus exportaciones.

«El descontento está creciendo»

Miles de húngaros se manifestaron en diciembre en Budapest contra una nueva legislación laboral y la en su opinión autoritaria deriva del primer ministro nacionalista de derechas, Viktor Orban.

Los manifestantes agitaron banderas húngaras y de la Unión Europea mientras caminaban desde la histórica plaza de los Héroes hacia el Parlamento bajo un gélido frío invernal, con pancartas que rezaban lemas como «¡No robéis!» y «¡Tribunales independientes!».

«El descontento está creciendo» en Hungría, dijo Andi, de 26 años, estudiante de sociología que no quiso dar su apellido. «Han aprobado dos leyes… que no contribuirán a los intereses del pueblo húngaro».

«Ley de esclavos»

La nueva legislación laboral permite que los empresarios soliciten hasta 400 horas de trabajo extra por año, por lo que los detractores la han tachado de «ley de esclavos».

El Gobierno también aprobó una ley para establecer nuevos tribunales administrativos en Hungría que dependerán del Gobierno y supervisarán temas delicados como la ley electoral, las protestas y los problemas de corrupción.

Orban se ha enfrentado a menudo con Bruselas, ya que ha creado un sistema que sus críticos consideran autocrático, reforzando su control sobre los tribunales y los medios de comunicación.

«Una erosión más» de las instituciones

Organismos de supervisión de los derechos civiles dijeron que la nueva ley de los tribunales era «una erosión más» de las instituciones democráticas bajo Orban, que llegó al poder en 2010.

Desde entonces ha modificado el sistema electoral de Hungría para favorecer a su gobernante partido Fidesz y ha puesto a sus partidarios al frente de las instituciones públicas, mientras sus aliados se han enriquecido.

Orban fue reelegido en abril gracias a una feroz campaña contra la inmigración, frente a una oposición débil y fragmentada.

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crédito y CauciónDéficit presupuestarioDeuda ExternaFideszflorín húngaroforintforintoHungríaInversiónUnión EuropeaViktor Orban
Anterior

El videoblog de Gorka Landaburu: El órdago de Vox

Siguiente

Windfloat Atlantic: Energía eólica para la Península Ibérica

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Windfloat Atlantic

Windfloat Atlantic: Energía eólica para la Península Ibérica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In