• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > EE UU bate récord en muertes diarias con 2.000 en la última jornada

EE UU bate récord en muertes diarias con 2.000 en la última jornada

Francisco Rios by Francisco Rios
09/04/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE.UU bate récord en muertes diarias

El estado de Nueva York es el principal foco de la epidemia con 5.500 muertes y 140.000 casos. 

El COVID-19 continúa su propagación, causando muerte y dolor en el mundo entero. Para este miércoles las cifras siguen siendo alarmantes. El número de contagiados casi llega a 1.500.000 personas y las muertes están cerca de llegar a las 100.000. La recomendación de la OMS sigue siendo el confinamiento absoluto de la población mundial.

Este jueves se cumplen 100 días desde que China registrara el primer caso de coronavirus. Desde entonces, el mundo ha cambiado. Ya no hay viajes, los eventos globales se suspendieron, el deporte y la industria del entretenimiento se paralizó, la importaciones más importantes son la de materiales sanitarios, el petróleo se desplomó, se empieza a agudizar una recesión mundial, las calles de las principales metrópolis están desoladas y el miedo se ha esparcido por todo el planeta.

El 81% de la fuerza laboral mundial está enfrentando el impacto de los cierres totales o parciales de sus lugares de trabajo.

Estas son recomendaciones de la @OITnoticias para mitigar los efectos negativos de la crisis por la #COVID19.https://t.co/BsZuVT09ds

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 7, 2020

Aunque el gobierno chino levantó la cuarentena de la ciudad de Wuhan, primer epicentro de la pandemia, la recomendación de la OMS es mantener las medidas de confinamiento y de aislamiento social.

Las cifras específicas son de 1.397.393 casos y 82.279 muertes. El país más afectado son los Estados Unidos con casi 400.000 casos y cerca de 13.000 decesos. Europa, también sufre los embates de la pandemia registrando 679.108 infectados y más de 60.000 fallecidos.

Récord de fallecidos por COVID-19

Desde hace varias semanas Estados Unidos pasó a ser el país con más contagiados de coronavirus en el mundo, con 399.886, la cuarta parte de los casos en todo el planeta. Ahora, baten récord en el número de fallecidos diarios. En las últimas 24 horas registraron casi 2.000 fallecidos, indicaron las cifras de la Universidad Johns Hopkins. La cifra específica es 1.939.

EE UU se acerca aceleradamente a los dos países que se mantienen como líderes en esa terrible estadística, al sumar 12.907. Italia encabeza la lista con 17.127 decesos, seguido de España con 14.555.

pic.twitter.com/fiorkR8wtn

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 7, 2020

La diferencia es que Italia y España han logrado ralentizar la tendencia ascendente e incluso afirman que están muy cerca de llegar al pico. Las estadísticas en los Estados Unidos crecen aceleradamente.

«Estados Unidos continúa haciendo más pruebas que cualquier otro país del mundo y creo que probablemente es por eso que tenemos más casos», dijo el presidente Donald Trump.

Desde mediados de la semana pasada la media de muertes diarias de Estados Unidos se ubica en alrededor de los 1.000 fallecimientos. El estado de Nueva York es el principal foco de la epidemia con 5.500 muertes y 140.000 casos.

Trump se enfrenta a la OMS

A pesar de la crisis sanitaria mundial, el presidente de los Estados Unidos continúa dando declaraciones polémicas y controvertidas. En esta ocasión blanco de las agudas palabras de Trump fue la OMS.

El mandatario amenazó con retirar el financiamiento que su país hace a la OMS, el más abultado de todo el mundo.

“Recibe enormes cantidades de dinero de los Estados Unidos y se equivocó. Podrían haberlo dicho meses antes. Deberían haberlo sabido y probablemente lo sabían. Vamos a suspender el dinero que gastamos en la OMS», dijo Trump en su rueda de prensa diaria sobre la evolución del virus.

Sin embargo, el mandatario matizó sus palabras minutos después. “No estoy diciendo que vaya a hacerlo, pero evaluaremos la financiación al organismo», agregó.

La réplica no se hizo esperar y este miércoles, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, respondió de forma contundente: «No politicen el virus». Llamó una vez más a la unión de los países para hacer frente a la pandemia.

“Por favor, unidad a nivel nacional, sin usar la COVID para ganar puntos políticos. Solidaridad honesta a nivel global. Y liderazgo honesto de Estados Unidos y China”, agregó.

Nuevo repunte en casos de COVID-19 en China

Justamente cuando se levanta el confinamiento de la ciudad de Wuhan, primer núcleo de la pandemia, China registra un leve repunte de nuevos casos por COVID-19.

En las últimas 24 horas han registrado 62 nuevos infectados, frente a los 32 detectados el pasado martes. Las autoridades sanitarias del país asiático han detallado que 59 de los 62 nuevos casos se diagnosticaron en viajeros procedentes del extranjero, mientras que tres fueron casos locales.

Igualmente, se han contabilizado dos nuevas muertes debido a la neumonía del COVID-19, una en Shangai y la otra en Wuhan.

A pesar de estos nuevos casos, el número total de infectados «activos» en el país asiático ha continuado descendiendo hasta los 1.190, de los cuales 189 están en estado de gravedad.

Boris Johnson permanece estable

Boris Johnson, permanece en cuidados intensivos, al no producirse cambios en su estado de salud. El primer ministro británico fue hospitalizado el pasado fin de semana y el lunes ingresó a la UCI. Aunque el ministro de Gabinete, Michael Gove, afirmó que su condición es estable, no ha dado más información al respecto.

La crisis en Reino Unido se sigue profundizando. En las últimas 24 horas registraron 938 fallecidos, su máximo en un día. En total, contabilizan 55.242 casos y 6.159 fallecidos.

Sin embargo, el director médico del National Health Service británico, Stephen Powis, aseguró que empiezan a ver «las primeras muestras de aplanamiento de la curva de infecciones y hospitalizaciones».

La lección que no aprendieron otros países

El doctor Hu Ke, especializado en enfermedades respiratorias, trata desde hace más de dos meses a pacientes críticos de COVID-19 en la ciudad de Wuhan y en una entrevista con EFE dejó clara su experiencia.

La pregunta central fue sobre cuáles fueron las claves para contener la pandemia en China y su respuesta fue clara: «el cierre absoluto de la ciudad de Wuhan».

«El cierre de Wuhan fue muy importante. No solo Wuhan. También otras ciudades pequeñas en la provincia de Hubei cerraron. Cerrar la ciudad, el transporte público, prohibir las aglomeraciones… fueron claves para prevenir que el brote se extendiese. Son medidas de control y prevención importantes. Wuhan tiene una población de más de diez millones de personas: hace falta determinación para tomar una decisión así».

La lección que dio Wuhan no fue aprendida por otros países, que se decidieron a tomar las medidas de aislamiento de manera escalonada.

«Después de tomar estas medidas, los países europeos han conseguido ralentizar el crecimiento de casos. Estados Unidos sigue siendo un problema», agregó el especialista.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Coronavirus pone en riesgo la vida de 30 millones de niños

Coronavirus pone en riesgo la vida de 30 millones de niños

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Boris JohnsonChinaConfinamientoCoronaviorusCOVID-19Donald TrumpEstados UnidosEuropaOMSPandemiaReino Unido
Anterior

De la soberbia a la humildad con la COVID-19

Siguiente

Critican a Gobierno de Sánchez por no tomar medidas a tiempo

Citations & References:

https://www.who.int/es Organización Mundial de la Salud

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
Medidas-restrictivas_1.2

Critican a Gobierno de Sánchez por no tomar medidas a tiempo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In