• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > EE UU destina fondos milmillonarios para acelerar la reducción de CO2

EE UU destina fondos milmillonarios para acelerar la reducción de CO2

Erika Diaz by Erika Diaz
27/08/2023
in NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El DOE reveló los nombres de los primeros beneficiarios de los DAC, como un importante paso hacia la aceleración de las reducciones de CO2. Pixabay

El Departamento de Energía de Estados Unidos reveló los nombres de los primeros beneficiarios de los centros de captura directa de aire, un importante paso hacia la aceleración de las reducciones de CO2. Clean Air Task Force celebra esta iniciativa que destinará hasta 1.200 millones de dólares para el desarrollo de 2 instalaciones comerciales de DAC en Texas y Luisiana.

Las instalaciones de captura directa de aire extraen el CO2 directamente de la atmósfera y lo almacenan de manera permanente y segura en el subsuelo o su conversión en productos de larga duración que contengan carbono, como el hormigón o los combustibles sintéticos neutros para el clima.

Investments in carbon capture technology like those in the #InflationReductionAct are critical to achieving net-zero emissions. CATF’s John Thompson spoke with @Bloomberg on the need for #CCS infrastructure to accelerate this important climate solution. https://t.co/VvawL1urBx pic.twitter.com/Lfn7sVQORC

— Clean Air Task Force (@cleanaircatf) August 22, 2023

Liderazgo de Estados Unidos en innovación climática

John Thompson, director de Tecnología y Mercados de Clean Air Task Force, destacó que Estados Unidos es el único país que está construyendo proyectos DAC a gran escala capaces de eliminar permanentemente un millón de toneladas de CO2 del aire cada año. Por tanto, la inversión en estos centros DAC servirá como inspiración para otras naciones. Los primeros proyectos ayudarán a comprender los costes iniciales y a establecer una hoja de ruta para su reducción futura.

La eliminación de CO2 es crucial para alcanzar los objetivos climáticos de 2050 y lograr la descarbonización industrial profunda. Así como la reducción significativa de emisiones mediante la captura y almacenamiento de carbono. La captura y almacenamiento de carbono (CAC) desempeña un papel clave en la cartera de reducción de dióxido de carbono. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se estima que la CAC deberá capturar entre 30.000 y 109.000 millones de toneladas en trayectorias de 1,5 °C de calentamiento global.

Ben Longstreth, Director Mundial de Captura de Carbono de Clean Air Task Force, enfatizó la importancia de los centros DAC para reducir rápidamente la contaminación por carbono y eliminar las emisiones históricas de carbono de la atmósfera. Estos centros no solo construirán la infraestructura necesaria para la CAC, sino que también impulsarán la demanda de energía libre de carbono. El liderazgo de Estados Unidos en tecnologías innovadoras que eliminan permanentemente el CO2 de la atmósfera se ve reflejado en estos proyectos.

energy.gov

Colaboración para un futuro sostenible

Los proyectos seleccionados, Proyecto Cypress en Louisiana y el Centro DAC del sur de Texas, se comprometen a participar activamente en la comunidad y la mano de obra. Además de contribuir a la Iniciativa Justice40 del Presidente. Se espera que estos proyectos eliminen más de 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. Y que además generen 4.800 empleos bien remunerados en Texas y Luisiana.

Esta iniciativa del DOE marca un paso significativo hacia la aceleración de las reducciones de CO2. Y Clean Air Task Force espera continuar colaborando con el gobierno y otras partes interesadas en el despliegue de estas tecnologías de importancia crítica.

También en Cambio16.com:

Ecuador votó por el cierre de campo petrolífero en la Amazonía

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCo2reducción de emisiones
Anterior

Jóvenes desaparecidas en Uruguay no cuentan para la policía

Siguiente

La Cumbre del Amazonas, mucho debate y ningún resultado

Citations & References:

https://www.catf.us/es/2023/08/doe-announces-first-recipients-dac-hubs-important-step-toward-accelerating-co2-reductions/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
Cumbre del Amazonas

La Cumbre del Amazonas, mucho debate y ningún resultado

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In