• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > EE UU ofrece elevar suministros de gas a Europa en 68%

EE UU ofrece elevar suministros de gas a Europa en 68%

Mariela León by Mariela León
27/03/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE UU Europa gas

EE UU y la UE se comprometen en a acentuar la transición hacia energías limpias y bajar la producción y consumo de combustibles fósiles Crédito: Pixabay

Estados Unidos y la Unión Europea cerraron un acuerdo de largo alcance, para reducir la dependencia energética europea de Rusia. Washington se comprometió a suministrar a Europa 15.000 millones de metros cúbicos adicionales de gas natural licuado (GNL) este año. Un aumento del 68%.

La iniciativa tiene un doble propósito: dejar de depender energéticamente de Moscú y avanzar en la agenda verde para descarbonizar las economías. Desde Bruselas, Joe Biden y Ursula von der Leyen suministraron los detalles del acuerdo. En su visita europea el presidente de Estados Unidos también asistió a la cumbre extraordinaria de líderes de la OTAN para fijar la estrategia común en contra de la guerra derivada de la invasión de Ucrania por Rusia, así como la agenda del G7.

“Estamos dando concretos para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles rusos. Reafirmamos nuestro compromiso conjunto con la seguridad y la sostenibilidad energética de Europa y con la aceleración de la transición global hacia la energía limpia. Compartimos el objetivo de garantizar el suministro de energía para Ucrania”, destaca la declaración conjunta.

Si bien el acuerdo no es limitativo, pues las partes han establecido que los aportes estadounidenses aumentarán en el tiempo, por los momentos, son insuficientes. El incremento es de 68% en comparación con 2021, pero los 15.000 millones de metros cúbicos adicionales de gas natural licuado se quedan cortos. Europa importa actualmente de Rusia unos 155.000 millones de m3/año y el acuerdo cubre apenas un 10%.

Thank you for supporting Europe’s energy security and independence from Russia.

Your commitment to provide us with an additional 15 bcm of LNG this year is a big step in this direction.

Europe will work to ensure stable demand for additional 🇺🇸 LNG until at least 2030.

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 25, 2022

“Señora presidenta, sé que eliminar el gas de Rusia tendrá costes para la UE, pero es la acción correcta desde el punto de vista moral y nos colocará en una mejor posición estratégica. El objetivo final es alcanzar un suministro de hasta 50.000 millones de metros cúbicos en 2030″, dijo Biden.

EE UU, mayor inyección de gas a Europa

La presidenta de la UE afirmó que «como europeos queremos diversificarnos lejos de Rusia y mediante proveedores en los que confiemos, que sean amigos y que den garantías». El objetivo es recibir 50.000 millones de metros cúbicos de gas por año desde Estados Unidos y reemplazar un tercio del gas ruso. «Vamos en el buen camino para tener otras fuentes de suministro y alejarnos del gas ruso», reiteró.

En la cumbre informal de Versalles, los veintisiete Estados de la Unión Europea aprobaron una resolución para finalizar la dependencia de los combustibles fósiles rusos en 2027. La UE obtiene a la fecha el 40% del gas de Rusia.

The United States and European Commission are establishing a joint Task Force to ensure energy security for Ukraine and Europe and reduce Europe’s dependence on Russian fossil fuels.
Read more: https://t.co/oczv9Ftjjr

— The White House (@WhiteHouse) March 25, 2022

El gas licuado es más caro que el que se transporta desde Rusia. Requiere convertirlo, transportarlo y distribuirlo entre las naciones, que no todas cuentan con un almacenaje adecuado. En ese sentido, la Comisión Europea trabajará con los Estados miembros de la UE para determinar la infraestructura de GNL e incluir instalaciones en tierra y tuberías relacionadas para respaldar las importaciones. Se plantea utilizar unidades de regasificación de almacenamiento flotante y terminales fijas de importación de gas.

Asimismo, prevé agrupar la demanda a través de una plataforma de energía de la UE recientemente establecida para volúmenes adicionales entre abril y octubre de 2022. El ejecutivo comunitario quiere reducir los precios del gas. Con miras a evitar disrupciones que hagan disparar los precios como ocurre actualmente, promete que para octubre tendrá un almacenaje del 80%.

Alemania e Italia en busca de alternativas

El aporte de gas que ofrece Estados Unidos a Europa es una salida, pero no la única. Otros países de la Unión buscan alternativas para surtirse de productos energéticos que no provengan de Rusia. El mayor problema lo tienen Alemania e Italia, en los que el gas ruso equivale al 15% de la energía que consumen en un año.

Alemania es el país con más dificultades. Su confianza en el gas ruso es de largo recorrido desde que decidió cerrar todas sus centrales nucleares tras la crisis de Fukushima (Japón) en 2011 y apostando por más carbón y más gas. Con el carbón de salida por sus altas emisiones de gases contaminantes, el gas se hizo cada vez más relevante. Y no solo eso, sino que Alemania carece de plantas regasificadoras de GNL y puso su futuro en manos del gasoducto Nord Stream 2 que lo para traería directamente de Rusia, si pasar por Ucrania.

German economy minister Robert Habeck, left, and the Emir of Qatar Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani in Doha on Sunday clinching long-term Ger-Qatar LNG supply deal.https://t.co/t2c8QGQQDp pic.twitter.com/1Kb6RbZTXU

— Adam Tooze (@adam_tooze) March 21, 2022

Ante la apremiante situación actual, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, firmó un acuerdo de GNL con Qatar. No precisó cantidades, pero que será para largo plazo y les podría permitir abandonar el gas ruso el año que viene.

El caso de Italia tiene sus similitudes. Está buscando ayuda de España, un país también enfrentado a las nucleares desde el desastre de Chernóbil en 1987. Y tiene la mitad de fuentes renovables que la media europea (11% frente al 22% de la UE). Italia funciona con gas, y la semana pasada el gestor técnico italiano Snam anunció que trabaja para crear un gasoducto de Barcelona a Génova para ampliar el suministro.

El Reino Unido anunció semanas antes que eliminará gradualmente su dependencia energética de Rusia para fines de 2022.

Biden cierra su viaje a Europa con un duro discurso contra Putin

El presidente de #EEUU calificó a su homólogo ruso de "carnicero" por la invasión en Ucrania y dijo que "no puede permanecer en el poder".

La Casa Blanca señaló luego que no era un pedido de cambio de régimen. /ir pic.twitter.com/iqkVNNvsS4

— DW Español (@dw_espanol) March 27, 2022

Sin perder la ruta verde

En el acuerdo entre EE UU y la UE para elevar suministros de gas a Europa queda claro el deseo de no desviar la atención hacia las energías limpias y reiteran el compromiso de cumplir las metas del Acuerdo de París. Mantienen la meta de lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050 y mantener un límite de 1,5 grados centígrados en el aumento de la temperatura, a través de una transición rápida de energía limpia, energía renovable y eficiencia energética. «Estas políticas y tecnologías también contribuirán a que la UE sea independiente de los combustibles fósiles rusos», agregan.

Igualmente, afirman que emprenderán esfuerzos para reducir la intensidad de los gases de efecto invernadero de las nuevas infraestructuras de GNL y los gasoductos asociados mediante el uso de energía limpia en las las operaciones de la infraestructura y la reducción de las fugas de metano.

Alexander Ege, director de programa de energía de la alianza Global Methane Hub, dijo a France 24 en Español que hay riesgos en la actual coyuntura energética de que aumente la producción de energía proveniente del carbón. Ya está ocurriendo en República Checa, Bulgaria, Italia y Alemania. “En el invierno que viene Europa será más vulnerable ante Rusia. Entonces, es fundamental que las decisiones que se tomen no sean para muchos años. Necesitemos carbón solo para los próximos 12 meses. No hay necesidad de revivir una industria de combustibles fósiles que Europa ya dejó atrás”.

Lee también en Cambio16.com:

UE, cautelosa, acordó reducción gradual de la dependencia energética de Rusia para 2027

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo energético entre EE UU y la UEEnergías RenovablesSuministros de EE UU de Gas Natural LicuadoUE dependencia de gas de Rusia
Previous Post

La disputa por el Esequibo y los escenarios posibles

Next Post

Las nodrizas de la España del siglo XIX

Citations & References:

Joint Statement by President von der Leyen and President Biden. Ec.europa.eu

Joint Statement between the European Commission and the United States on European Energy Security. Ec.europa.eu

EE UU se compromete a incrementar en un 68% el envío de gas a la UE. Elpais.com

La UE intenta reducir su dependencia energética de Rusia. France24.com

Los países europeos ya maniobran para buscar alternativas al gas ruso. Eleconomista.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
las nodrizas

Las nodrizas de la España del siglo XIX

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In