• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > El ataque ruso a Ucrania/ El gas se dispara un 60% y el petróleo supera los 100 dólares

El ataque ruso a Ucrania/ El gas se dispara un 60% y el petróleo supera los 100 dólares

Mariela León by Mariela León
27/02/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ucrania petróleo gas

| Photo by Markus Spiske on Unsplash

La invasión de Rusia a Ucrania desató una crisis política mundial y le dio una sacudida a los mercados de valores y de los precios de los commodities, entre ellos el gas y el petróleo, que alcanzó su máximo desde 2014. La acción bélica, indetenible pese a las mediaciones diplomáticas, puede bloquear la recuperación económica tras tantos meses de la pandemia.

Una crisis que se suma a otras crisis, la pandémica y la climática. El ataque ruso a su país derivará en estrechez y limitaciones económicas. Se esperan altos precios y demanda contraída, además de profundizar la contingencia energética que se arrastra desde finales de 2021. Además, la ampliación de la lista de sanciones económicas a Rusia por la UE y Estados Unidos tendrá un duro impacto. Rusia es una fuente importante de crudo y gas natural para Europa y el conflicto podría resentir ese abastecimiento, empeorar la inflación y agravar los retrasos en la cadena de suministro.

Los precios del petróleo escalaron a la sombra de las amenazas del Kremlin. Pero cuando se hizo efectiva la orden de Vladimir Putin de invadir a Ucrania, el gas se disparó un 60%. El TTF, el de referencia en Europa, tocó los 115 dólares por megavatio-hora, casi 6 veces más de lo que costaba hace un año.

Meeting with permanent members of the Security Council. The main topic is the situation in Ukraine https://t.co/0jAtfv7ckR pic.twitter.com/9ed9hjBHHz

— President of Russia (@KremlinRussia_E) February 25, 2022

Mientras, el petróleo alcanzó su máximo desde 2014. La cotización del barril de Brent sobrepasó la barrera de los 100 dólares y llegó a los 103,7. El alza amenaza con prolongar la brutal subida reciente de la gasolina y el diésel. El barril West Texas Intermediate (WTI) se colocó por encima de los 99 dólares, 6,95 dólares más con respecto al cierre anterior.

Gente de todo el mundo está firmando esta carta mundial abierta contra la guerra. ¡Suma tu voz y apoya al pueblo de #Ucrania! #NoALaGuerra #StandWithUkraine https://t.co/BIMnMizGd2

— Guevara (@ManuelGuevaraB) February 27, 2022

Invasión a Ucrania: petróleo y gas se disparan

El gas natural marcó sus máximos históricos a fines de 2021 al reportar180 euros el MWh. En ese momento el ataque a Ucrania era evidente y varios países señalaban que la estatal rusa Gazprom disminuía los flujos a través del gasoducto que cruza Ucrania. Algo que Moscú siempre negó y argumentó como una estrategia comercial.

“Los precios del petróleo y del gas se han convertido en el mejor termómetro del miedo durante esta crisis de Ucrania. Cualquier corte en los flujos de Rusia a Europa, bien por daños de los productos o bien por sanciones, empeoraría la escasez de suministro actual”, dijo Norbert Rücker. Otros analistas afirman que las sanciones de Joe Biden a Rusia, menos drásticas de las esperadas, hizo que el precio del petróleo no siguiera su alza, sino más bien se redujera ligeramente. El presidente estadounidense decidió no expulsar a Rusia del sistema de pagos internacionales Swift por las consecuencias económicas negativas que tendría para el resto de Europa.

As oil prices continue to rocket, now further helped along by Russia’s invasion of Ukraine, the Biden administration is still fighting tooth and nail to freeze new oil and gas drilling leases https://t.co/eyHSDXp6w8

— OilPrice.com (@OilandEnergy) February 25, 2022

Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base, apuntó que la adopción de sanciones menos agresivas limitó la aversión al riesgo. Sin embargo, no descartó penas adicionales que podrían ocasionar otros episodios de temor en los mercados.

Biden aseguró que la Casa Blanca tomará medidas para controlar los precios en el surtidor. “Quiero limitar el dolor al pueblo estadounidense en los precios del surtidor de gasolina. Esto es fundamental”. Sin embargo no mencionó las medidas para controlar los precios.

Volatilidad de precios y suministros

Kenneth Rogoff, profesor de política pública de Thomas D. Cabot y de economía en Harvard, analizó el impacto del ataque a Ucrania en los precios de petróleo y gas.

“Rusia tiene menos de una décima parte del tamaño de Estados Unidos como economía, pero su potencial para causar estragos es enorme. Una guerra en Europa, una situación abierta de volatilidad a largo plazo y un cambio total del equilibrio posterior a la Guerra Fría serían simplemente una catástrofe”, dijo a The Harvard Gazette.

Recordó que Europa enfrentaba aumentos masivos en los precios de la energía. En Alemania, los precios del gas natural fueron 10 veces más altos este invierno y ha sido un gran impulsor de la inflación en Europa. Rusia suministra más de 10 millones de barriles de petróleo al día. Eso no va a salir de circulación, pero ciertamente está elevando los precios del petróleo a más de 100 dólares por barril, y podrían subir mucho más. «Entonces, el efecto en los precios de la energía es muy importante”, subrayó.

https://twitter.com/JosepBorrellF/status/1497624135505268737

Añadió el catedrático que Estados Unidos, un importante productor de gas y petróleo, tendrá que enviar más gas natural licuado a Europa a largo plazo. Ahora cuentan con algo de ayuda, lo que afectará los precios de la calefacción de gas en Estados Unidos. «La gasolina llegará fácilmente a $ 4 y más alto. Desafortunadamente, a medida que la guerra avance y  EE UU y Europa contraatacan con sanciones cada vez mayores es probable que las sintamos de manera más aguda. Posiblemente, el mayor inconveniente para los estadounidenses es el riesgo de una guerra cibernética si Rusia reprime nuestras sanciones”, pronosticó.

España garantiza suministro de gas

La ministra de Transición Ecológica señaló que “en España la seguridad de suministro de gas está garantizada”. Aunque “puede verse afectada por los precios de la energía, en todos sus frentes» debido a la invasión.

Teresa Ribera indicó, sin embargo, que “los españoles no somos ajenos a los mecanismos de configuración de precios en los mercados internacionales de las materias primas energéticas. Y esto incide en nuestros precios energéticos y, como consecuencia, en el conjunto de la economía”.

A nivel europeo no descarta que se puedan adoptar “medidas adicionales para la protección de los consumidores energéticos”. La funcionaria manifestó que Rusia no es de los “principales suministradores ni por tubo, ni por barco” de España, aunque la situación hace necesario reforzar “la coordinación a nivel europeo”.

El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania y reitera su apoyo al pueblo y al gobierno ucraniano

Así lo explica el PG, @sanchezcastejon, tras participar en el #EUCO extraordinario celebrado en Bruselas👇🏼

ℹ️https://t.co/BeTaofSpfX pic.twitter.com/hbAdPdTeDf

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 25, 2022

En ese contexto, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, comentó su preocupación por el ataque de Rusia a Ucrania, aunque aseguró que «tenemos garantizados los suministros, pero no los precios».

«Va a hacer referencia a todo lo que es el planteamiento de la energía, del gas. En España, con los temas de suministro no va a haber problemas, tenemos el tubo con Argelia, aunque tenemos cerrado el otro con Marruecos. Tenemos las regasificadoras, somos los que más tenemos en Europa y todo lo que venga por barco, el gas licuado, en principio, el suministro está asegurado. Pero eso no quita para que el alza de los precios realmente se dé», apuntó.

Entretanto, los ataques de las tropas rusas a Ucrania continúan, al igual que las negociaciones que al momento han resultado infructuosas y, los precios del gas, petróleo e incluso, los alimentos podrían sorprender aún más en los próximos días.

Lee también en Cambio16.com:

Alemania bloquea certificación del gasoducto Nord Stream II por asedio ruso a Ucrania

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Impacto económico de la guerraInvasión de Rusia a UcraniaLos mercados se sacuden ante ataques de RusiaPrecios del petróleo y gas se disparanSanciones económicas de la UE y EEUU
Anterior

Matrimonio en el metaverso, ¿el futuro del amor?

Siguiente

Vivir en el metaverso

Citations & References:

El gas se dispara un 30% y el petróleo supera los 100 dólares tras la invasión rusa. Elpais.com

How invasion may hit U.S., global economies. News.harvard.edu

Precio del petróleo subió por temores sobre suministros de Rusia y Ucrania. Preciopetroleo.net

Guerra en Ucrania El gas se dispara un 60% y el petróleo alcanza su máximo desde 2014 tras el ataque ruso a Ucrania. Rtve.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
precios litio
Energía16

Caen precios del litio al finalizar en China los subsidios a autos eléctricos

08/03/2023
Emisiones de carbono energía
Energía16

Emisiones globales de dióxido de carbono relacionadas con la energía aumentaron menos de lo esperado en el año 2022

06/03/2023
Biden proyecto petrolero Willow
Energía16

Indígenas y activistas emplazan a Biden a bloquear el proyecto de ConocoPhillips en Alaska

05/03/2023
Next Post
vivir metaverso

Vivir en el metaverso

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In