• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > EEUU abandona cumbre sobre desarme y exige democracia en Venezuela

EEUU abandona cumbre sobre desarme y exige democracia en Venezuela

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
28/05/2019
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Woods reiteró la posición de Washington de exigir democracia

Woods reiteró la posición de Washington de exigir democracia

Estados Unidos abandonó la Conferencia sobre Desarme que se realiza en Ginebra, en protesta por la asunción por parte de Venezuela de la presidencia rotatoria del foro que patrocina la ONU, y en defensa de la democracia.

El diplomático estadounidense, Robert Woods,  se retiró de la sesión inaugural cuando el embajador venezolano, Jorge Valero, inició su discurso de apertura de sesión.

I refused to take part in any CD session presided over by a representative of the illegitimate former Maduro regime in Venezuela. pic.twitter.com/5hL0KnUhV1

— Robert Wood (@USAmbCD) May 28, 2019

El representante venezolano, en su intervención,  prometió comenzar un diálogo «inclusivo» de todos los estados miembros durante su presidencia, que se extenderá hasta el 23 de junio.

No obstante, los embajadores de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Panamá o Perú, integrantes del Grupo de Lima, prefirieron no asistir. Sus sillones estaban vacíos.

Por la democracia

«Tenemos que intentar hacer todo lo posible para impedir que esa clase de Estados presida organismos internacionales», dijo Wood a los periodistas, tras abandonar la Sala del Consejo.

«No vamos a sentarnos allí y escuchar ataques contra los valores democráticos de Estados Unidos».

El diplomático afirmó que «esta presidencia no tiene legitimidad porque su gobierno tampoco la tiene».

At the first plenary session of Venezuela's CD presidency, I walked out as the former Maduro regime representative began his opening remarks. The Maduro regime is illegitimate, therefore its CD presidency is illegitimate. pic.twitter.com/X1PxkMSXgK

— Robert Wood (@USAmbCD) May 28, 2019

«Debería haber un representante de Juan Guaidó, el presidente interino, en este organismo, sentado en ese sillón ahora mismo (…) El antiguo régimen de (Nicolás) Maduro está muerto en esencia, simplemente no quiere rendirse», expresó.

Today I told journalists that the former Maduro regime in Venezuela is dead; it just doesn't want to lay down. The regime has sucked the life out of the Venezuelan people through its morally bankrupt, economically incompetent & profoundly corrupt policies. pic.twitter.com/3QFtRPICYD

— Robert Wood (@USAmbCD) May 28, 2019

Woods dio una conferencia de prensa al final para explicar su posición a favor de la democracia en Venezuela.

So as not to give any legitimacy to the former Maduro regime by reading my prepared statement in the CD chamber being presided over by its representative, I instead read out the text to reporters in the UN briefing room . pic.twitter.com/WYLSQSgv9W

— Robert Wood (@USAmbCD) May 28, 2019

Jefatura rotativa

No es la primera vez que EEUU abandona la sesión sobre Desarme por discrepancias con modelos de países reñidos con la democracia.

En mayo de 2018, el representante estadounidense se retiró en desacuerdo por la presidencia de Siria, de la Conferencia.

“La presencia de Siria aquí es una farsa (…) Es inaceptable que (los sirios) dirijan este órgano. No tienen ni la autoridad moral ni la credibilidad para hacerlo”, expresó Woods entonces.

La presidencia es rotativa, dura cuatro semanas y sigue el orden alfabético. El presidente anterior fue Estados Unidos, que por sus siglas en inglés antecedió a Venezuela en el liderazgo del foro.

Reacción de Valero

El embajador venezolano reaccionó en contra de EEUU ante el retiro de Woods, y acusó a Washington de querer forzar un cambio en Venezuela.

 

#AsíLoDijo | Embajador Jorge Valero denuncia en la Comisión de Desarme las amenazas y acciones del Gobierno de Trump para forzar el cambio de régimen en Venezuela con acciones militares y medidas coercitivas unilaterales para quebrar la economía#CLAPContraElBloqueo pic.twitter.com/0IlXe9r3BB

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 28, 2019

El régimen de Nicolás Maduro mantiene a Venezuela en una profunda crisis y enfrenta el rechazo de varios países. Mantiene el control sobre las instituciones estatales y culpa a las sanciones de EEUU de la hiperinflación y la crisis humanitaria del país.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Trump avanza en su plan para poner fin al pacto de desarme nuclear con Rusia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Conferencia sobre desarmederechos humanosDesarmeEstados UnidosNaciones UnidasONURobert WoodsVenezuela
Anterior

AIE: Caída de la disponibilidad en energía nuclear amenazará las metas climáticas

Siguiente

Trump cree posible un acuerdo nuclear e Irán desestima entablar negociaciones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España desertificación
Medioambiente

España es el país europeo más amenazado por la desertificación

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
El presidente de EEUU, Donald Trump, durante una conferencia de prensa con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en Tokio, Japón.

Trump cree posible un acuerdo nuclear e Irán desestima entablar negociaciones

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In