• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > EEUU ahora busca controlar la inmigración legal con nueva medida

EEUU ahora busca controlar la inmigración legal con nueva medida

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
13/08/2019
in Mundo, PLANETA
0
EEUU sigue endureciendo sus políticas migratorias.

EEUU sigue endureciendo sus políticas migratorias.

Donald Trump continúa con sus políticas contra la migración y ahora apunta contra los inmigrantes legales. EEUU prepara una nueva regla que afectará a los inmigrantes regulares que dependan de servicios públicos o sean susceptibles de convertirse en una carga pública.

De esta manera, esta regla sería una de las medidas más fuertes para controlar la inmigración legal. La norma fue incluida en la regla final de Carga Pública que fue anunciada en octubre en el Registro Federal estadounidense.

The new public charge regulation will help ensure the success of those who immigrate to the United States. https://t.co/ytxDS6DIId

— Acting Deputy Secretary Ken Cuccinelli (@HomelandKen) August 13, 2019

Nuevos requisitos para inmigrantes legales

La medida incluye un requisito de que los inmigrantes que buscan una extensión de estadía o el cambio de estatus demuestren que no han solicitado la asistencia pública al gobierno. También deberán demostrar que no reciben beneficios públicos.

Asimismo, también se permitiría rechazar a solicitantes de visas temporales o permanentes por no cumplir con estándares de ingresos o por recibir asistencia social, cupones de alimentos, vivienda pública o Medicaid.

"Buscamos hacer cumplir mejor nuestras leyes vigentes y asegurar que los inmigrantes que vienen a Estados Unidos puedan prosperar sin depender de la asistencia del gobierno". Escuche al @USCISCuccinelli hablar sobre la regla final de carga pública: pic.twitter.com/ctq22xbHhj

— USCIS Español (@USCIS_es) August 12, 2019

El Registro Federal afirmó que un cambio de ese tenor aseguraría que los inmigrantes “sean autosuficientes”. El ente afirmó que no necesitarían “recursos públicos para satisfacer sus necesidades”.

«Los extranjeros dependerán de sus propias capacidades, así como de recursos de familiares, patrocinadores y organizaciones privadas», añadió.

EEUU no quiere más carga pública

Con esta medida más de la mitad de las solicitudes de ‘green card’ serían denegadas. Según el Instituto de Política de Migración, un centro de investigación estadounidense, en 2016 se otorgaron unas 800.000 tarjetas.

La nueva regla deriva de la Ley de Inmigración de 1882, que permite al gobierno denegar una visa a cualquier persona que pueda convertirse en una “carga pública”.

La regulación de carga pública reafirma ideales establecidos desde hace mucho tiempo para el éxito de los inmigrantes en Estados Unidos, Lea más sobre la regla final: https://t.co/niXwyq2K3e

— USCIS Español (@USCIS_es) August 12, 2019

Ya en los últimos años, los funcionarios de inmigración han definido a los solicitantes de visa como una carga pública si es probable que dependan principalmente de la asistencia.

Asimismo, La mayoría de los inmigrantes no residentes no son elegibles para los principales programas de ayuda hasta que obtienen las tarjetas de residencia. Por esta razón el Departamento de Seguridad Nacional amplía la definición de una carga pública que descalifica a más personas.

Los solicitantes ahora deberán mostrar niveles más altos de ingresos para obtener una visa, y la regla amplía en gran medida la lista de beneficios del gobierno que los descalificaría para obtener la residencia en Estados Unidos.

Para más información Cambio16.

Lea también: Rusia admitió explosión nuclear y crece la preocupación por contaminación radiactiva

Rusia admitió explosión nuclear y crece la preocupación por contaminación radiactiva

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: crisis migratoriaDonald TrumpEEUUInmigrantes
Anterior

Isabel Díaz Ayuso promete bajar los impuestos y combatir la corrupción

Siguiente

Policía reprimió a manifestantes dentro del aeropuerto de Hong Kong

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
Policía reprimió a manifestantes dentro del Aeropuerto Internacional de Hong Kong

Policía reprimió a manifestantes dentro del aeropuerto de Hong Kong

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In