• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > La oposición lanza propuestas para reducir los efectos de la pandemia

La oposición lanza propuestas para reducir los efectos de la pandemia

Maria Rosales by Maria Rosales
13/04/2020
in Ciudadanía
0
Análisis Interpretación de la noticia basada en evidencias. Incluye datos y proyecta el desarrollo de los eventos. Se sustenta en informes objetivos, pero ofrece interpretaciones y conclusiones.  
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Efectos-de-la-pandemia_1

El Partido Popular plantea medidas para abordar los efectos de la pandemia desde los ayuntamientos/Imagen: Partido Popular.

La pandemia de la COVID-19 es una situación compleja en la que abundan las propuestas, las restricciones y también las críticas. Sus efectos en la economía y el sistema sanitario de España son de tal magnitud, que han puesto al país en el foco del mundo. Hace algunos días, expertos y medios de comunicación criticaban la gestión de la crisis sanitaria por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Desde la oposición constantemente llegan opiniones críticas y adversas al Gobierno. Pero también presentan propuestas para abordar los efectos de la pandemia. En el caso de la Comunidad de Madrid, su presidenta Isabel Díaz Ayuso señala la necesidad de un enfoque más científico a la hora de implementar o desbloquear medidas.

¿En qué país del mundo, ante esta pandemia, elude el presidente del Gobierno su responsabilidad atacando a administraciones inferiores?

¿Cuánto nos cuesta la campaña de “Unidos”?

Positiva con Covid y confinada, he dado más de 30 entrevistas libres.https://t.co/rck3mOxlim

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 9, 2020

Efectos de la pandemia en los recuperados

Díaz Ayuso dijo que la incidencia del virus es una situación a largo plazo, donde la gente deberá convivir por un tiempo con el virus. Debería enfocarse el estudio de la COVID-19 desde aquellos, que como ella, ya han pasado la enfermedad. Propone la implementación de test selectivos que evalúen la cantidad de anticuerpos que deja la enfermedad y cómo evoluciona el virus con el calor para ejecutar una posible respuesta.

En su opinión, continuar o abandonar el confinamiento debe sostenerse sobre estudios más amplios. Evaluar si realmente las personas que han pasado el virus son inmunes.

Recordó que este fin de semana comienza la aplicación de test masivos a aquellos profesionales que están en la primera línea de fuego en la pandemia: profesionales sanitarios, bomberos, empleados de residencias, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado más los familiares.

El objetivo es que la Comunidad Autónoma recupere su imagen fuerte y demuestre que la región cuenta con los «mejores sanitarios, los mejores medios». Reprochó al presidente del Gobierno que atacase a Madrid, cuando ha sido la región de España más impactada por la pandemia. Cree que forma parte de una estrategia de Pedro Sánchez para repartir culpas y no asumir responsabilidades.

Medidas para los ayuntamientos

Desde otro sector del Partido Popular también llegan propuestas al Gobierno. Específicamente, el PP pidió a la Cámara de Diputados que inste al Gobierno a que permita a los ayuntamiento el uso del 100% de su superávit en medidas que aborden los efectos de la actual pandemia.

El excedente se destinaría al gasto corriente o a la inversión, sin que se computen en la regla de gasto ni en la estabilidad presupuestaria. Esta iniciativa se tomaría sin la necesidad de aprobar el Plan Económico Financiero.

Entre otras, los populares proponen medidas extraordinarias de liquidez, el pago de 700 millones que adeuda el Estado al conjunto de los ayuntamientos y la designación de entidades locales como beneficiarias de los fondos de impulso prioritario de políticas sociales y reconstrucción social y económica.

Además, el PP busca que el Gobierno permita a los ayuntamientos desarrollar competencias que no le son propias para ejecutar planes que otras administraciones tienen en marcha. Se trata de un paquete de medidas que entraría en el presupuesto del 2020, más el remanente de tesorería del año pasado.

Los populares solicitan al Gobierno que la pandemia sea considerada «una situación de grave peligro» para que a través de la Ley de Contratos del Sector Público, los ayuntamientos compren bienes y servicios mediante una tramitación de emergencia. La batería de medidas es amplia y cierra con la exigencia de la autonomía que gozan las entidades locales a través de la Constitución y las leyes.

⭕ Así ha destapado @Santi_ABASCAL en el Congreso las mentiras del #GobiernoDelBulo

📢 RT esta parte no saldrá en las televisiones subvencionadas.

⬇⬇⬇ pic.twitter.com/5yvBFbBG4A

— vox_es (@vox_es) April 9, 2020

Críticas y demandas

Desde Vox llegan críticas y exigencias. El grupo parlamentario acusa al Gobierno de ocultar la verdadera cifra de muertos. Solicitó en el Congreso de Diputados la elaboración de un informe que investigue el número real de fallecidos. Los grupos parlamentarios de ese partido en las comunidades autónomas también presentarán una demanda similar ante los Tribunales Superiores de Justicia de cada una de sus regiones.

Santiago Abascal argumenta que los poderes públicos deben ser transparentes a la hora de publicar e informar la cifras de muertes. Justifica la iniciativa ante el Poder Judicial, esgrimiendo el derecho de todos los españoles a conocer los efectos reales de la pandemia.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Continúa el confinamiento en España y en el resto del mundo

Continúa el confinamiento en España y en el resto del mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ayuntamientosComunidades autónomasEfectos de la pandemiamedidasPartido PopularVOX
Anterior

Compras de bebidas alcohólicas en aumento: ¿estrés o capricho?

Siguiente

OMS investiga si el COVID-19 se reactiva en pacientes recuperados

Citations & References:

Ayuso apuesta por hacer "test selectivos" para estudiar cómo evoluciona el coronavirus "mientras llega una vacuna", Europa Press; El PP reclama que se permita a los ayuntamientos usar todo su superávit contra la pandemia, Expansión; Vox acusa al Gobierno de ocultar los muertos y pide al CGPJ y TSJ regionales que publiquen las cifras reales, Europa Press;

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Esequibo
Ciudadanía

El Esequibo, ‘líderes’ y consultas al pueblo

23/09/2023
Juan XXIII
Ciudadanía

Fundación Juan XXIII obtuvo el sello AENOR de Sistemas de Gestión de Compliance

22/09/2023
discurso de Laínz
Ciudadanía

El discurso de Jesús Laínz en el Parlamento Europeo en 2019

21/09/2023
Manifestantes instan al Museo de Arte Moderno a que corte los lazos con la presidenta de la junta directiva Marie-Josée Kravis y su esposo Henry Kravis | fotos de Elaine Velie / Hyperallergic
Ciudadanía

Arrestados 16 manifestantes climáticos en el MoMA

18/09/2023
Next Post
COVID-19 se reactiva

OMS investiga si el COVID-19 se reactiva en pacientes recuperados

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In