• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > CAMBIO16 TV > Video News > «El Cantor del Jazz», primera película sonora de la historia

«El Cantor del Jazz», primera película sonora de la historia

Cambio 16 by Cambio 16
14/10/2019
in Cultura, NATURALEZA, Video News, Vídeos
0
el cantor del jazz

Premiere de "El cantor del jazz" en 1927

El cantor de Jazz está considerado como el primer largometraje del cine sonoro, dirigida por Alan Crosland y protagonizada por Al Jolson. La película fue inicialmente una obra musical para teatro, del autor estadounidense Samson Raphaelson, en Broadway; interpretada por George Jessel.

Narra la historia de una familia judía ortodoxa, cuando el rabino Rabinowitz quiere que su único hijo Jakie, dé continuación a la tradición familiar y se convierta en la quinta generación de rabinos, pero Jakie elige otro camino y decide convertirse en un cantante de Jazz. El cantor de Jazz utilizó el sistema sonoro Vitaphone. Bell Telephone y Western Electric lo crearon alrededor de 1926.

Warner Bros Pictures compró el sistema con la intención de utilizarlo en sus producciones. Sin embargo, al principio, esta compañía había descartado el Vitaphone como su sistema de sonido principal, para dar paso a tecnologías mucho más sencillas de utilizar. Esta no sería la primera obra cinematográfica en utilizar la tecnología Vitaphone pero sí es el primero en usar sonido. 

Otros sistemas de sonido

Otros sistemas como el Phonofilm, desarrollado por Lee De Forest, logró incorporar sonido a las imágenes proyectadas. Luego, en un cortometraje de 11 minutos, llamado From far Seville, con Conchita Piquer, obra en la que participa la artista española interpretando canciones y bailando, volvieron a trabajar el sonido con las imágenes. La película hizo el uso del blackface, que se basaba en un intérprete blanco caracterizado de negro. Una imagen icónica de este film, en el que se interpreta música de raíces negras para un público blanco.

Durante el siglo XIX y parte del XX, había público blanco que disfrutaba del jazz y otros estilos con evidentes raíces negras; sin embargo, no se soportaba la idea de ver a un negro real sobre el escenario, por lo que empezaron a surgir cantantes blancos que pintaban su rostro de negro para interpretar estos estilos para el público blanco, sin ofender la sensibilidad imperante e impuesta de aquella época. En 1996, El cantor de Jazz fue considerada cultural, histórica y estéticamente significativa, por la biblioteca del congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National film Registry.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Akira Kurosawa: el emperador del cine japonés

Akira Kurosawa: el emperador del cine japonés

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CineCulturaEntretenimientoJazz
Anterior

Coco Gauff gana su primer título en Linz para hacer historia

Siguiente

España tiene la tasa de donantes más alta del mundo para salvar vidas de otros

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Martin Eder
Cultura

Martin Eder y la nostalgia de los sueños perdidos

31/03/2023
Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
La población española es la principal donante de órganos para asistir a futuros trasplantados, en el mundo

España tiene la tasa de donantes más alta del mundo para salvar vidas de otros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In