SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El Ibex cerró en alza (+0,81%) por segunda sesión consecutiva, gracias al impulso de la banca

El Ibex cerró en alza (+0,81%) por segunda sesión consecutiva, gracias al impulso de la banca

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/12/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 12 de diciembre

El día de la investidura de Pedro Sánchez, el Ibex 35 cayó en un 0.22% / BME Web / Archivo

Este 12 de diciembre el Ibex 35 se cerró en alza por segunda sesión consecutiva. El mercado está pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y del futuro del Brexit, en una jornada marcada por las elecciones en Reino Unido.

Los inversores también analizan los resultados de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se realizó este miércoles, después del cierre de los mercados europeos.

El sector bancario fue fundamental en el alza experimentada por el Ibex en la sesión del 12 de diciembre.

Fed mantuvo las tasas

La Reserva Federal de EEUU mantuvo las tasas de interés estables, luego de su reunión de dos días esta semana. El ente emisor indicó que no es probable que el próximo año se tomen medidas en medio de una inflación reiteradamente baja.

Al concluir un año en el que el instituto redujo su tasa de referencia tres veces, el Comité Federal de Mercado Abierto cumplió con las expectativas y mantuvo la tasa de fondos en un rango objetivo de entre 1,5% y -1,75%.

En su declaración explicando la decisión, el comité indicó que es probable que la política monetaria permanezca donde está por un tiempo no especificado, aunque los funcionarios continuarán monitoreando las condiciones a medida que se desarrollen.

La decisión de mantener las tasas sin cambios fue unánime, luego de varios desacuerdos en reuniones recientes.

#FOMC Chair Powell answers a reporter's question at the press conference: https://t.co/sh1FXgYlwr pic.twitter.com/3S9rH2TwDb

— Federal Reserve (@federalreserve) December 11, 2019

Europa sigue la ruta de EEUU

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sus tasas sin cambios este jueves, después de la primera reunión de política monetaria de la nueva presidenta Christine Lagarde en Frankfurt.

El Consejo de Gobierno votó para mantener la tasa de depósito principal en el mínimo histórico de -0.5%, en línea con las expectativas del mercado. Mientras, la tasa marginal de crédito se mantuvo en 0,25%.

La declaración del BCE reiteró que las tasas se mantendrán en el nivel actual o más bajo hasta que el ente emisor haya visto que las perspectivas de inflación “convergen sólidamente” a un nivel cercano pero inferior al 0,2% y que la inflación subyacente se ha mantenido consistentemente convergente con ese nivel.

Watch the ECB press conference live: President Christine Lagarde explains today’s monetary policy decisions https://t.co/tebP8vMG2R

— European Central Bank (@ecb) December 12, 2019

Elecciones en Reino Unido

Los votantes acuden a las urnas en el Reino Unido este jueves, para las elecciones generales más importantes en décadas.

Las encuestas de opinión sugieren que el resultado es incierto. Tanto una mayoría aplastante para el Partido Conservador de Boris Johnson, como un parlamento fragmentado, son resultados altamente factibles.

En lo que todos los encuestadores coinciden es que el partido conservador serán el más votado. Sin embargo, ello no necesariamente será suficiente para que Johnson permanezca Downing Street.

Los mercados están pendientes de estas elecciones, por el efecto que su resultado tendrá en el destino del Brexit y, con ello el futuro económico del Reino Unido, con un notable impacto en Europa y el resto del mundo.

Let's get it done 🇬🇧 pic.twitter.com/ARLX3THoSd

— Boris Johnson (@BorisJohnson) December 12, 2019

Ibex avanza este 12 de diciembre

En este contexto, el Ibex inició la jornada de este jueves 12 de diciembre en alza. El selectivo se ubicó en 9.418,9 enteros (+0,28%), a las 9:01 horas.

Al avanzar la jornada, el principal índice bursátil frenó sus ganancias, alternando entre números rojos y verdes. A las 10:00 horas se ubicó en 9.427,20 puntos (+0,37%).

A las 12:02 se mostró una leve caída de 0,09% (9.383,60)

El comportamiento errático se mantuvo durante las primeras horas de la tarde. A las 14:30 horas la caída fue de 0,24%. llegando a los 9.370,00 puntos.

Sin embargo, el ánimo de los inversores volvió, para que el selectivo retomara la ruta alcista. A las 16:48 horas del 12 de diciembre, el Ibex se ubicó en 9.485,20 puntos (+0,99%).

Finalmente, el Ibex cerró con un alza de 0,81%, con lo que el selectivo alcanzó los 9.468,50 puntos.

Valores más destacados

El sector bancario mostró una tendencia altamente positiva, contribuyendo a impulsar al Ibex y liderando las ganancias del selectivo. De hecho, los cinco primeros puestos de la tabla fueron ocupados por valores de este sector. Caixabank se revalorizó 4,64%. Sabadell ganó 4,63%. Bankia se apuntó 4,30%.  Santander se anotó 3,55%. BBVA subió 3,28%. Mientras, Bakinter repuntó 3,15%.

Al fondo del selectivo cayó la Inmobiliaria Colonial (-2,71%), seguida por Cellnex (-1,82%).

Entre el resto de grandes valores, Telefónica cayó 1,01%. La petrolera Repsol avanzó 0,17%. Inditex ganó 0,13%. La textilera viene de cerrar la jornada anterior en lo más alto de la tabla, después de publicar resultados trimestrales. Iberdrola cayó 0,42%.

Se mantiene sin cambios la composición del Ibex

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 decidió mantener sin cambios la composición del índice, tras su cuarta reunión del año.

El órgano encargado de determinar la composición del selectivo español se da cita cuatro veces al año, una por trimestre,

En esta ocasión, el CAT modificará el coeficiente de algunos valores por cambios en el capital cautivo. Acerinox pasará del 80% al 100%. Colonial irá del 80% al 60%. MásMóvil cambiará del 80% al 100% y Naturgy del 60% al 40%. Estas variaciones entrarán en vigencia el próximo 23 de diciembre.

Ibex 12 de diciembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Caixabank +4,64% Inmob. Colonial -2,71%
Sabadell +4,63% Cellnex -1,82%
Bankia +4,30% Merlin -1,64%
Santander +3,55% Enagás -1,41%
BBVA +3,28% Red Eléctrica -1,33%
Máximo Mínimo
9.505,60 9.370,00
Cierre del día Cierre anterior
9.468,50 +0,81% 9.392,50 +0,77%

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Ibex repuntó (+0,77%), a la espera de anuncios de la Fed y de nuevos aranceles

El Ibex repuntó (+0,77%), a la espera de anuncios de la Fed y de nuevos aranceles

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 12 de diciembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Articulo Anterior

Timmermans: “Los ciudadanos más vulnerables a la transición son los más expuestos si no se hace”

Próximo Articulo

Gobierno de Madrid pide apoyo para atender a refugiados

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Refugiados

Gobierno de Madrid pide apoyo para atender a refugiados

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad