• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El Papa debe rectificar

El Papa debe rectificar

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
02/02/2019
in Firmas, NATURALEZA
0
El papa Francisco

Alberto Silva

El papa Francisco, durante su vuelo de regreso a Roma desde Panamá, reconoció que “el pueblo venezolano está sufriendo”, pero agregó “incluso los que están de una parte y de otra”. ¿Quiere decir esto que están sufriendo también los militares, que tienen las armas, al igual que los llamados colectivos o fuerzas paramilitares del régimen, y que han matado varias decenas de personas, herido a varios centenares y arrestado injustamente a otros tantos, muchas veces sometiéndolos a torturas?.

¿Quiere decir esto que están sufriendo los jefes civiles y militares de la dictadura, a los que no les falta nada para vivir y más bien les sobra con todo lo que han robado y siguen robando? Además, expresó “¿Qué es lo que me asusta? El derramamiento de sangre”. ¿Quién derrama la sangre? ¿Los que sostienen la dictadura o los que piden libertad y democracia?.

El papa Francisco no puede mostrar ignorancia en este tema, pues es informado periódicamente por la Conferencia Episcopal Venezolana y por sus propios servicios diplomáticos.

Pero allí no se quedaron las declaraciones, el Papa agregó: “Y si yo entrara a decir ‘háganle caso a estos países, háganle caso a estos otros que dicen esto’, me metería en un rol que no conozco. Sería una imprudencia pastoral de mi parte y haría daño”. ¿Puede el papa evadir su responsabilidad argumentando: “Mis ovejas se están peleando y yo, como pastor, no puedo estar a favor de ninguna de ellas”?.

El Papa debe descubrir y condenar error

Es importante recordar lo que está establecido en el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: “La Iglesia interviene emitiendo un juicio moral en materia económica y social, cuando lo exigen los derechos fundamentales de la persona y el bien común”. También se afirma en el catecismo: “Se oponen a la doctrina social de la Iglesia los sistemas económicos y sociales que sacrifican los derechos fundamentales de las personas …. Por eso la Iglesia rechaza las ideologías asociadas, en los tiempos modernos, al «comunismo» u otras formas ateas y totalitarias de «socialismo»”.

¿Ignora el Papa que en Venezuela se están sacrificando los derechos fundamentales de las personas? ¿Ignora el Papa que en Venezuela hay una dictadura, sin separación de poderes ni elecciones libres? ¿Ignora el Papa que hay muertos, heridos, detenidos y torturados por la dictadura? ¿Ignora el Papa que la gente está pasando hambre y se muere por falta de recursos médicos? ¿Ignora el Papa que más de tres millones de venezolanos han tenido que huir de su país porque no pueden gozar de sus derechos fundamentales? Por supuesto que no lo ignora.

El Papa no es un político, ni un diplomático ni un negociador cualquiera; ese no es su rol. El Papa tiene la obligación de descubrir y condenar errores y definir y guiar la conducta moral de los católicos.

No más diálogo

Ya tenemos un Rodríguez Zapatero y no necesitamos otro. No necesitamos un Papa que siga creyendo que el diálogo es la solución para Venezuela. Ninguna dictadura ha cesado jamás por el diálogo, sino por la fuerza. La dictadura de Maduro, como todas las demás, solo utiliza el diálogo como instrumento para seguir en el poder. Estúpidamente se han perdido muchos años intentando solucionar el problema de Venezuela por esa vía, pero la dictadura lo que ha hecho es aprovecharse y burlarse del diálogo. No necesitamos más diálogo sino el cese de la dictadura y el retorno a la democracia.

El Papa es el vicario o representante de Jesucristo en la tierra. Es imposible pensar que Jesucristo, en su lugar, hubiese hablado con palabras como las del papa Francisco.  Ante la situación venezolana, Jesucristo no habría vacilado en denunciar la opresión. Francisco debería recordar las palabras de Jesucristo: “Como ustedes saben, los que se consideran los jefes de las naciones las gobiernan como si fueran sus dueños, y los que tienen algún puesto hacen sentir su poder” (Mc 10,42); “Los reyes de las naciones se portan como dueños de ellas y, en el momento en que las oprimen, se hacen llamar bienhechores” (Lc 22,25). Es muy triste y duro, como católico, tener que decir esto, pero creo que el Papa debe admitir su error y rectificar.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Aumenta el cerco mundial a Nicolás Maduro, mientras Caracas se moviliza

https://www.cambio16.com/actualidad/aumenta-el-cerco-mundial-a-nicolas-maduro-mientras-caracas-se-moviliza/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: El PapaEl Papa debe rectificarNicolás MaduroPapa FranciscoVenezuela
Anterior

Venezuela no produce suficiente gasolina y tampoco la puede importar

Siguiente

Rusia y Estados Unidos suspenden tratado de armas nucleares

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Rusia y Estados Unidos suspenden tratado de armas nucleares. El presidente Putin expresó que comenzarán a trabajar en crear nuevos misiles

Rusia y Estados Unidos suspenden tratado de armas nucleares

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In