• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El Parlament aprobó censura contra el presidente de la Generalitat

El Parlament aprobó censura contra el presidente de la Generalitat

Esteban Yepes Por Esteban Yepes
04/04/2019
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Torra desestimó el resultado de la votación y adelantó que no se someterá a una cuestión de confianza ni adelantará las elecciones.

Torra desestimó el resultado de la votación y adelantó que no se someterá a una cuestión de confianza ni adelantará las elecciones.

El Parlament de Catalunya aprobó este jueves una censura al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Y le exigió someterse a una cuestión de confianza o bien convocar a elecciones.

La moción propuesta por el PSC fue aprobada con 62 votos a favor de los grupos socialistas, Ciudadanos, Catalunya en Comú y PP. Contra 61 en total de los grupos del Govern.

La CUP, que a la sazón fue aliada del Ejecutivo de Torra, no participó en la votación. Esto permitió la aprobación de la moción con tan solo un voto de diferencia. Y contribuyó determinantemente a dejar caer al president ante el pleno. Aunque se sumó a las voces que solicitan el adelanto electoral.

El Ple del @parlamentcat aprova la moció del @socialistes_cat–@UnitsCat que reclama al president de la @gencat que se sotmeti a una qüestió de confiança o convoqui eleccions pic.twitter.com/OqJ7BLwuzq

— Parlament de Catalunya (@parlamentcat) April 4, 2019

Torra desestimó los argumentos y la votación

Aunque la moción no tiene efecto vinculante, supone la aplicación de una enmienda a la totalidad del Govern y a Torra. Por su parte el president ripostó que no se someterá a una cuestión de confianza. Que tampoco adelantará las elecciones. E increpó a la oposición a que presente una moción de censura.

En su cuenta en Twitter, Torra expresó: “Seguimos gobernando con toda la ambición republicana intacta”.

La majoria parlamentària escollida el 21-D refusa la moció dels socialistes. C's, PSC, Comuns, PP i el vot de qualitat de Llarena sumen forces per demanar que convoqui eleccions. Continuem governant amb tota l'ambició republicana intacta. https://t.co/ziQ3mrqLee

— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) April 4, 2019

El debate en detalles

Al presentar la moción en la Cámara, la portavoz del grupo socialista, Eva Granados, exclamó: “No han aprobado los presupuestos, no gobiernan, no aprueban leyes”. Al Ejecutivo de Torra lo calificó de “fallido y sin rumbo”.

📺👉🏼 @Eva_Granados a #TotEsMouTV3: 'El govern de Catalunya no té majoria. La seva responsabilitat si no té majoria és o bé sotmetre's a una qüestió de confiança o bé convocar eleccions'. @totesmoutv3 pic.twitter.com/4rl4Qs6p2L

— Socialistes (PSC) /❤ (@socialistes_cat) April 4, 2019

La representación de Ciudadanos manifestó compartir los argumentos y la propuesta del PSC. Y aderezó con fuertes críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez. La diputada Lorena Roldán se refirió al PSOE como un partido que actúa en complicidad con el procés. Y censuró la propuesta de diálogo que quiso iniciar el presidente del Gobierno.

Catalunya en Comú igualmente sumó apoyo a la moción. Su vocera Susanna Segovia trajo a colación “la situación de excepcionalidad” que se deriva del hecho de que los líderes independentistas actualmente son juzgados por rebelión. Seguidamente el diputado popular Santi Rodríguez se pronunció sobre “la inoperancia” del Govern. Y exhortó a Torra y su equipo para llamar a elecciones.

La CUP habló, aunque no votó

La diputada anticapitalista Maria Sirvent participó que su fundación no participaría en la votación y fustigó duramente la propuesta del PSC. A la cual tildó de “electoralista”. Pidió al Govern: “Sea responsable y marque una fecha de elecciones en Catalunya”. La posición de la CUP sorprendió a las representaciones de JxCat y ERC y de la oposición en general.

Los representantes de JxCat y ERC defendieron la obra del Govern y rechazaron las acusaciones sobre inoperancia y falta de objetivos. Josep Costa (JxCat) y Anna Caula (ERC) adujeron que si el Govern ha perdido mayoría parlamentaria, ha sido consecuencia de “la represión y la injusticia”.

Según Costa, si los cuatro diputados de JxCat encarcelados hubiesen votado, la moción habría sido aprobada. Eva Granados le respondió que esto ha sido así en vista de la posición asumida por JxCat y no por decisión de los tribunales. Le recordó que Oriol Junqueras y Raül Romeva sí han podido ejercer sus derechos al voto al designar sus respectivos sustitutos. “Y ustedes no han querido hacerlo”, le apuntó.

Cambio16

Lea también:

Ferran López y el 1-O: Puigdemont siguió con el plan pese a preverse la violencia

Tags: CataluñaCatalunyaCatalunya en ComúcensuraCiudadanosconvocar eleccionescuestión de confianzaCUPERCEva GranadosGeneralitatGovernJxCatParlamentPedro SanchezPodemosPPpresidentPSCPSOEQuim Torra
Artículo Anterior

Incrementar las sanciones contra Nicolás Maduro y aumentar la ayuda humanitaria para Venezuela proponen Senadores de EEUU

Siguiente Articulo

Prosegur Cash negocia la venta de su filial en Francia a la sueca Loomis

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
Una empleada del Grupo Prosegur en Francia.

Prosegur Cash negocia la venta de su filial en Francia a la sueca Loomis

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?