• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > El segundo octubre más caliente en 140 años

El segundo octubre más caliente en 140 años

Maria Rosales by Maria Rosales
19/11/2019
in Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
Octubre

La temperatura global de este octubre fue de 0.98 ºC por encima del promedio registrado en el siglo XX, apenas 0.06 ºC por encima del octubre de 2015.

La temperatura de la tierra y la superficie del mar en octubre 2019 hacen de este mes el segundo octubre más caliente desde que se tienen registros. Así lo señala un reporte de la Administración Océanica y Atmosférica de los EEUU (NOAA). También señala esta administración que este año puede convertirse en el segundo más caliente. Mientras que el Ártico llegó a su mínimo histórico en ese mes.

SEE: Map of #October 2019 Global Significant #Climate Events from @NOAANCEIclimate https://t.co/XY4pq3jz1o #StateOfClimate pic.twitter.com/EJiodXTks5

— NOAA (@NOAA) November 18, 2019

Octubre se derrite

El Reporte Climático Global de octubre 2019 presenta un desglose por áreas de calor: el registro de las temperaturas en octubre + la cobertura de hielo marino y nieve + el periodo de enero-octubre 2019.

Solo octubre de 2015 fue más caluroso que este desde que se comenzaron a recopilar datos estadísticos en 1880. La temperatura global de este octubre fue de 0.98 ºC por encima del promedio registrado en el siglo XX, apenas 0.06 ºC por encima del octubre 2015.

Los diez octubre más calientes han ocurrido desde 2013, mientras que los cinco primeros se ubican a partir de 2015.  El calor de este octubre se extendió por el norte y oeste del Océano Pacífico, el noreste de Canadá, así como en algunas partes del Atlántico sur, África, Europa, Oriente Medio, el Océano Índico y Sudamérica.

The year to date (Jan. thru Oct.) ranked 2nd warmest such period for the globe, with a temperature of 1.85°F above avg: @NOAANCEIclimate https://t.co/XY4pq3jz1o #StateOfClimate pic.twitter.com/igr437vMW6

— NOAA (@NOAA) November 18, 2019

De acuerdo con este reporte, solo una pequeña área pegada al oeste de EEUU y el suroeste de Canadá registraron temperaturas más frías este octubre. Mientras, los aumentos de temperatura más destacados sucedieron en Alaska, el norte de Canadá, el centronorte de Rusia, el este de Europa, Medio Oriente y el oeste de Australia.

Hielo marino y nieve

En cuanto a la cobertura de hielo marino y nieve en el mundo, el reporte desglosa datos tanto del Ártico como de la Antártida. Ya para principios de este mes el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) de la NASA, señalaba que la extensión de hielo ártico en octubre era la más baja en 41 años de registros satelitales.

El ártico presentó 2,69 millones de kilómetros cuadrados menos de hielo que los promedios entre los años 1981 – 2010, aun cuando se esperaba que la masa de hielo ártico se empezara a recuperar este mes con el final de la temporada de verano.

Mientras que en la Antártida la extensión de hielo marino se situó 1.38% por debajo del promedio entre 1981-2010. El cuarto octubre consecutivo que ocurre esto en el continente blanco. No obstante, la cobertura de nieve estuvo por encima de los promedios registrados entre 1981-2010 casi 3 millones de km2 más en el hemisferio norte.

#Arctic sea #ice coverage for October 2019 was the smallest on record — at 32.22% below avg: @NOAANCEIclimate https://t.co/XY4pq3jz1o #StateOfClimate pic.twitter.com/UiCImLhzRP

— NOAA (@NOAA) November 18, 2019

¿Es 2019 el año más cálido?

Con respecto a si es este el año más cálido o no, al parecer es el segundo periodo más cálido, 0.94ºC por encima del promedio del siglo XX de enero a octubre en 140 años. 

El aumento de las temperaturas más significativo ocurrió en el sur de África, en el Océano Índico, Madagascar, en algunas partes de Australia, en el oeste del Océano Pacífico y en el norte y sur de América.

El período entre enero y octubre de 2019 ha sido el tercer más cálido en Sudamérica, Europa, África, Asia, Oceanía y Hawái solo por detrás de 2016 y 2017. #C16Alerta #OctubreSeDerrite.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Deshielo en el Ártico impacta la salud de mamíferos marinos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AntátidaÁrtcoAumento de la temperatura globalHielo marinoNieveNOAANSIDCoctubre
Anterior

Rublev remonta a Bautista y gana el primer punto para Rusia en la Copa Davis

Siguiente

En los niños y adolescentes del planeta hay 346 millones sin acceso a la tecnología

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Millones de niños en el mundo hipotecan sus futuros por guerras, violencia y pobreza

En los niños y adolescentes del planeta hay 346 millones sin acceso a la tecnología

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In