• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > PSOE gana las elecciones europeas, municipales y autonómicas, mientras el PPE domina la Eurocámara

PSOE gana las elecciones europeas, municipales y autonómicas, mientras el PPE domina la Eurocámara

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/05/2019
in Ciudadanía, Mundo, PLANETA
0
Elecciones municipales

Partido Popular Europeo se consolida como la primera fuerza en la Eurocámara

El PSOE ha ganado las elecciones europeas en España y las municipales, según los primeros resultados publicados por el Ministerio de Interior. Ello supone otro impulso para Pedro Sánchez, tras su victoria en los recientes comicios generales.

El recuento de las elecciones locales llega ya al 98,78% de los votos.

🗳 Con este escrutinio, la participación es del 65,20%.

💻 Resultados provisionales en esta web 👉https://t.co/4xf7QBBV6R#Elecciones26M pic.twitter.com/zK2qhxeD4F

— Ministerio del Interior (@interiorgob) May 26, 2019

Los socialistas obtuvieron 20 escaños en el Parlamento Europeo, el Partido Popular 12, Ciudadanos siete y Vox tres, según los resultados oficiales con más del 98% de los votos escrutados.

En las elecciones municipales de España, los socialistas obtuvieron el 30,3% de los votos, mientras que el PP ocupó el segundo lugar con el 21,9%, de acuerdo a los datos preliminares, con casi tres cuartas partes de los votos contabilizados.

Elecciones municipales resultados

PSOE reedita su triunfo de las pasadas elecciones generales

El PSOE logra una victoria en las elecciones europeas, con el 32,83% de los votos y 20 diputados. Le seguiría el PP con 12 diputados y el 20,12%.

Ciudadanos se convierte en la tercera fuerza, con el 12,23% y siete eurodiputados. Unidas Podemos le sigue con el 10,08% de los votos y seis escaños. Vox se hace un sitio en la Eurocámara con tres diputados y el 6,22% de los sufragios. Estos resultados corresponden al 94% de votos escrutados.

PPE domina elecciones a la Eurocámara

El Partido Popular Europeo se consolida como la primera fuerza en la Eurocámara, seguido de los socialdemócratas, según la proyección del Parlamento.

El PP Europeo lograría 173 diputados. Los socialdemócratas obtendrían 147. Los liberales les siguen con 102. Los Verdes alcanzan los 72 escaños.

#26May El Partido Popular Europeo (PPE) resultó ganador en las elecciones al Europarlamento, al conseguir cerca de 173 escaños del organismo. Por otra parte, los socialdemócratas habrían logrado 147; el partido de los liberales 102 y Los Verdes 72 escaños. pic.twitter.com/OLkPi0stgL

— VPItv (@VPITV) May 26, 2019

Es de destacar que uno de los eurodiputados del PP español será Leopoldo López Gil, padre del líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, uno de los dirigentes políticos al cual el régimen autocrático de Nicolás Maduro le ha violado sus derechos humanos. Actualmente en calidad de huésped en la residencia del embajador de España en Venezuela.

En Francia, las primeras estimaciones avanzan la victoria esperada del partido Reagrupamiento Nacional de la líder de extrema derecha Marine Le Pen. Esta fuerza alcanzaría entre un 22% y un 24% de las preferencias.

En segundo lugar queda la lista del presidente francés Emmanuel Macron (21% al 23%). La sorpresa ha sido el partido ecologista de Yannick Jadot, que queda tercero con entre 12% y 13%.

PSOE domina en las municipales

El PSOE ganaría las elecciones municipales en España, de acuerdo a los primeros resultados publicados por el Ministerio de Interior.

Con un 79,88% de los votos escrutados, el PSOE suma casi nueve puntos más que el Partido Popular.

Los resultados confirman los grandes cambios en el panorama político español que ya mostraron las pasadas elecciones generales.

Carmena pierde la mayoría en Madrid

En Madrid, el mayor Ayuntamiento del país, donde se han contabilizado ya el 63,04% de las mesas, la alcaldesa, Manuela Carmena, pierde su mayoría. Su partido, Más Madrid, obtiene 19 concejales. El PSOE, liderado por Pepu Hernández, logra 9 asientos. Con la suma de ambos no llegan a la mayoría absoluta, que está en 29.

No seguiré siendo alcaldesa, pero Madrid seguirá siendo solidaria y participativa, Madrid seguirá siendo una grandísima ciudad, progresista y abierta. 500.000 gracias.

— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) May 26, 2019

El bloque de la derecha liderará el gobierno municipal. El PP es  la primera fuerza de ese bloque con 14 concejales. Le sigue Cs con 11 y más atrás Vox con 4.

En la Comunidad de Madrid, la mayoría absoluta la tendría también el bloque de derecha, por lo que es probable que la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, esté al frente de la Comunidad. Con el 90% de los votos el partido más votado, sin embargo, era el PSOE con 37 diputados. Le seguían el PP con 30, Cs con 26, Más Madrid con 20, Vox con 12 y Unidas Podemos con 7.

Voto muy dividido en Barcelona

En Barcelona, con más del 75,12% escrutado, Ernest Maragall (ERC) y la actual regidora, Ada Colau (Barcelona en Comú), empatan a diez concejales. Detrás está Jaume Collboni (PSC), con nueve. En la capital catalana la mayoría absoluta está en 21.

En Vigo, con el 94,85% escrutado, el partido más votado en las elecciones municipales es el PSOE, que obtiene 20 concejales. El PP baja a cuatro. Marea de Vigo mantiene dos. El BNG obtiene un escaño.

Resultados se despejan al avanzar los conteos

El PSOE se ha convertido en la primera fuerza política de Las Palmas de Gran Canaria. Tiene la posibilidad de repetir el pacto de gobierno que hizo alcalde al socialista Augusto Hidalgo en 2015, según los resultados de las elecciones, con el escrutinio al 72%.

En Valencia también hay resultados ajustados. Gana con claridad Compromís. Sin embargo, la suma de del partido de centroderecha está a un solo escaño de la mayoría.

El PNV se ha asegurado la Alcaldía de Vitoria al conseguir ser la primera fuerza de la capital de Euskadi con el 23,50% de los votos y 7 concejales de un total de 27 ediles.

En Málaga el PP logra un resultado muy favorable. Con el 80% escrutado mantendría el Ayuntamiento.

Socialistas también lideran las autonómicas

El PSOE también ganó las elecciones autonómicas en España este 26 de mayo. El partido socialista logró imponerse en la mayoría de las comunidades autónomas. Estos comicios se han celebrado en 12 autonomías.

In what will be seen as a big win for acting Prime Minister Pedro Sanchez, Spain’s ruling socialist PSOE party has taken in 32.83% of the vote according to provisional results.

The conservative Popular Party is expected to take 20.12%.#EP2019 live: https://t.co/mAbHaMpPSX pic.twitter.com/RyAuMOKS3f

— NewstalkFM (@NewstalkFM) May 26, 2019

En Asturias, el PSOE consigue 20 escaños en la Junta General del Principado, con el 36% de los votos, seguido muy de lejos por el PP con el 16%.

Igualmente, en Aragón el PSOE ganaría con el 32,5% de votos y 24 escaños, 8 más que el PP.

También en Castilla y León,  los socialistas ganarían con el 35% de los votos y 34 escaños.

Mientras, en la Región de Murcia, socialistas y populares empatan con 16 escaños cada uno.

En Baleares el PSOE, al 65% escrutado, sería primera fuerza con 18 diputados frente a los 15 del PP.

Por otro lado, en La Rioja, con casi el 80% escrutado, el PSOE, que ganaría con 15 escaños, a solo dos de la mayoría absoluta.

Más información en: Cambio16

Lea también:

Arranca el superdomingo electoral bajo el signo de la ‘segunda vuelta’

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ComiciosElecciones 26 de mayoElecciones del 26 de mayoelecciones europarlamentoElecciones localesEspañaEuroCámaraEuropaParlamento EuropeoUnión Europea
Previous Post

Giro de Italia: Carapaz aumenta su ventaja en la general

Next Post

Sánchez llamó a no pactar con Vox y el PP y Cs agradecieron por triunfo en Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Pedro Sánchez

Sánchez llamó a no pactar con Vox y el PP y Cs agradecieron por triunfo en Madrid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In