SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Trump declaró emergencia nacional para atender situación fronteriza

Trump declaró emergencia nacional para atender situación fronteriza

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/02/2019
in Actualidad, Mundo
0
Emergencia fronteriza

El presidente Donald Trump anunció la declación de una emergencia nacional en un intento de financiar su muro limítrofe entre México y Estados Unidos sin la aprobación del Congreso. Se trata de un paso que probablemente lo llevará a un nuevo enfrentamiento con los diputados por el poder constitucional.

Trump firmaría un proyecto bipartidista de gasto de gobierno aprobado el jueves por el Congreso. Esta medida evitaría otro cierre parcial de la administración por falta de financiación, al otorgar fondos para agencias federales que, de otro modo, habrían cesado su funcionamiento en la mañana del sábado.

President Trump Speaks on the National Security & Humanitarian Crisis on Our Southern Border https://t.co/FqdfFORbv5

— The White House (@WhiteHouse) February 15, 2019

Las declaraciones del mandatario se produjeron este viernes en la Casa Blanca, durante un encuentro con periodistas.

Los poderes que obtendrá el presidente, al declarar el Estado de Emergencia, lo habilitan para dictar la ley marcial. También podrá suspender libertades civiles, así como ampliar las Fuerzas Armadas. Le permiten también embargar propiedades y restringir el comercio, las comunicaciones y las transacciones financieras.

Bajo la emergencia nacional, Trump podrá desviar los fondos de otras partidas presupuestarias ya autorizadas por el Congreso y dedicarlos a su proyecto fronterizo.

Una polémica que llevó al cierre temporal del Gobierno

La medida llega después que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaron un proyecto de ley de seguridad fronteriza el jueves por la noche. Este instrumento garantiza el financiamiento del gobierno, evitando otro cierre parcial de la administración federal.

La falta de acuerdos entre Trump y el Congreso llevó a un cierre parcial del Gobierno de EEUU que duró 36 días. Es el más largo de la historia de ese país y el tercero decretado por Trump durante su mandato. Estuvo vigente desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 25 de enero de 2019. Generó un deterioro en la economía estadounidense y en las cifras de aprobación del mandatario.

El proyecto de ley le otorga solo $1.300 millones de dólares para levantar una barrera a lo largo de únicamente 90 kilómetros de la frontera. Se trata de una cifra muy por debajo de los $5.700 millones de dólares solicitados por Trump.

Oposición en ambas cámaras

La decisión de reorientar su solicitud de financiación del muro hacia una declaratoria de emergencia nacional, podría conducir a Trump a una amarga batalla con los demócratas. Además, podría dividir incluso a sus socios del Partido Republicano.

Senadores republicanos, que concuerdan con la visión del presidente de que existe una crisis en la frontera sur del país, se han mostrado escépticos ante la posibilidad de que la medida permita destinar fondos al muro.

«Ninguna crisis justifica violar la Constitución«, dijo el senador republicano Marco Rubio en su cuenta de Twitter.

We have a crisis at our southern border, but no crisis justifies violating the Constitution.

My statement on the potential national emergency declaration –> https://t.co/O16rxLXAvt pic.twitter.com/miru6OTJMQ

— Senator Rubio Press (@SenRubioPress) February 14, 2019

Los demócratas en el Congreso aseguraron que sería «un acto no legal». También aseguraron que constituiría «un gran abuso de poder de la presidencia».

En una declaración conjunta el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, y la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmaron que el “Congreso defenderá nuestra autoridad constitucional”.

Algunos fiscales generales estatales demócratas incluso asomaron la posibilidad de acudir a las cortes para bloquear la declaración de emergencia.

Emergencia nacional como nueva estrategia

La Constitución estadounidense no dice nada sobre la declaración de estados de excepción. Sin embargo, en el siglo XX el recurso fue muy usado por varios presidentes. A veces la medida les permitía garantizar que podían saltarse temporalmente controles parlamentarios en la aplicación de alguna política.

Por eso el Congreso creó la Ley de Emergencias Nacionales de 1976. Este instrumento legal reconoce la potestad del presidente para decretar estados de emergencia. Esto en casos en los que el interés nacional se vea bajo amenaza. Por ejemplo, en situaciones de guerra, epidemias o desastres naturales.

Una declaración de emergencia permite al gobierno saltarse ciertos controles del Congreso y hasta obviar leyes para incautar propiedades, controlar la producción de empresas consideradas estratégicas, ordenar transporte y comunicaciones, limitar la capacidad de viajes y hasta declarar una ley marcial en todo o partes del territorio nacional.

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Diálogo sobre muro fronterizo sigue estancado y se vislumbra un nuevo cierre de la Administración en EEUU

Tags: Cierre del Gobiernocierre temporalCongreso de EEUUDonald TrumpEmergencia fronterizaGobierno de EEUUMuroMuro con MéxicoMuro fronterizoWashington
Artículo Anterior

Con o sin alianzas, partidos de la oposición buscarán desplazar a Sánchez

Próximo Artículo

Rendimientos de bonos de la deuda española en alza tras anuncio de elecciones anticipadas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
La boca de metro de Banco de España frente al edificio del mismo en Madrid, España.

Rendimientos de bonos de la deuda española en alza tras anuncio de elecciones anticipadas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad