SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Ciencia & Tecnología > No cesa la búsqueda de un tratamiento eficaz contra el coronavirus

No cesa la búsqueda de un tratamiento eficaz contra el coronavirus

Mariela León by Mariela León
30/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
En busca de tratamiento

Centros de investigación de todas partes del mundo agudizan sus análisis para hallar un tratamiento eficaz contra el coronavirus.

Laboratorios, universidades y centros de investigación de todo el mundo agudizan sus análisis y estudios para hallar pronto un tratamiento eficaz contra el coronavirus. En la mayoría de los casos utilizan medicamentos que se emplearon para combatir otros virus u otras enfermedades como la malaria, ébola o el VIH.

La Organización Mundial de la Salud insiste en dos asuntos. Uno, que alcanzar una vacuna tomará tiempo, hasta un año. Y dos, que “no hay atajos”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, reiteró su alerta a los países para que se abstengan de utilizar terapias que no hayan demostrado su eficacia contra el COVID-19: “La historia de la medicina está plagada de ejemplos de fármacos que en el laboratorio funcionaban, pero fueron muy dañinos en los pacientes”.

Las pruebas deben incluir toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso, se habla de varios meses u años, pero algunos prototipos ya están en marcha.

En busca de un tratamiento eficaz

La OMS lidera un proyecto denominado ¨Solidaridad” que agrupa a científicos de Argentina, Bahréin, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia, hasta ahora. Este gran estudio internacional ha sido diseñado para generar los datos sólidos para demostrar qué tratamientos son más efectivos.

It’s been 40 days since the last #Ebola case was confirmed in #DRC and 25 days since the last person in treatment recovered and went home. If there are no new cases, the outbreak could be declared over by mid-April. We remain in active response mode in case of flare-ups. pic.twitter.com/GJlALJfiFG

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) March 29, 2020

La agencia sanitaria de Naciones Unidas ha puesto el foco en cuatro productos. El remdesivir, desarrollado por la compañía Gilead. Se probó durante el brote del ébola de 2014 y logró curaciones completas en algunos casos. También se ha ensayado contra el SARS y el MERS, coronavirus similares al actual, aunque aún no ha sido aprobado por ningún país por estar aún en investigación.

La hidroxicloroquina, basada en un medicamento contra la malaria, la artritis y el lupus, es otra de las grandes esperanzas contra el coronavirus. Hasta el presidente Trump se refirió a ella como el tratamiento que podría cambiar el curso de la pandemia. Se espera que pueda tener un uso como preventivo.

La hidroxicloroquina tiene efectos secundarios que no se pueden eludir, entre ellos daños al corazón. Y esto sería un problema porque las personas con enfermedades cardíacas son también las que más riesgo corren con el COVID-19.

Medicamentos en revisión

Entre los medicamentos sugeridos por la OMS para hacer seguimiento, están los antivirales ritonavir y lopinavir, que comercializados con el nombre de Kaletra mantienen a raya el VIH, el virus del sida. Se ha probado con éxito en monos infectados con SARS y MERS, coronavirus también similares al COVID-19. En China se utilizó con algunos grupos de pacientes, pero los resultados no se consideran concluyentes.

Estoy profundamente agradecido por los heroicos esfuerzos de todos los trabajadores de la salud al frente de la lucha mundial contra el #coronavirus.

Debemos asegurarnos de que reciban el apoyo necesario para seguir adelante con su tarea vital.

— @AntonioGuterres #COVID19 pic.twitter.com/dhQVLiSuvS

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 30, 2020

El ensayo de la OMS también valoraincluir al antigripal favipiravir, de la japonesa Toyama Chemical. Igualmente en fase de exploración.

Ensayos sobre vacunas

Las investigaciones son muchas, unas más difundidas que otras. Unas en grandes laboratorios, con el apoyo de importantes recursos económicos e inclusive, con cotizaciones crecientes en Bolsa. Otras en pequeñas localidades y en solitario.

Ya se habla de varias vacunas. Por ejemplo, la mRNA-1273 de la empresa Moderna, citada por la BBC, consiste en un fragmento de RNA mensajero que codifica para una proteína derivada de glicoproteína S de la superficie del coronavirus. Esta compañía tiene prototipos similares para otros virus.

La estadounidense Inovio Pharmaceuticals anunció una vacuna sintética ADN para el nuevo coronavirus, INO-4800, basada también en el gen S de la superficie del virus. Por su parte, Sanofi, va a emplear su plataforma de expresión en baculovirus recombinantes para producir grandes cantidades del antígeno de superficie del nuevo coronavirus.

La Universidad de Queensland, en Australia, indicó que trabaja en una novedosa tecnología que consiste en crear moléculas quiméricas capaces de mantener la estructura tridimensional original del antígeno viral. Esto permitiría producir vacunas con el genoma del virus en un tiempo récord.

Adelantados otros proyectos de vacunas

Novavax es otra empresa biotecnológica de Estados Unidos que trabaja con el coronavirus. Posee una tecnología para producir proteínas recombinantes que se ensamblan en nanopartículas y que, con un adyuvante propio, son potentes inmunógenos.

#COVID19
¿Es normal sentirse triste 😕, estresado, confundido, asustado 😳 o enojado 😠 durante una crisis?
¿Qué puedes hacer? 🤔

Recuerda, lávate las 🤚🏼✋🏿 con 💦 y 🧼.

➕ INFO sobre #COVID19 👉🏾 https://t.co/EjN6pxAeLU pic.twitter.com/KWngWaZTpI

— OPS/OMS (@opsoms) March 30, 2020

En España, el grupo de Luis Enjuanes e Isabel Sola del CNB-CSIC están trabajando en vacunas contra los coronavirus desde hace años.

La Universidad de Oxford y el Instituto Jenner trabajan en una vacuna recombinante que emplea como vector el adenovirus y que ya fue probada en modelos para MERS, gripe, Chikunguña, malaria y tuberculosis.

Mientras que el Instituto Pasteur (Francia) trabaja en conjunto con la Universidad de Pittsburg (Estados Unidos) y la biotecnológica austríaca Themis Bioscience en una vacuna recombinante que utiliza el virus de sarampión.

Crecen las publicaciones científicas

En poco más de un mes se pueden consultar 164 artículos en PubMed sobre COVID19 o SARSCov2. Son trabajos preliminares sobre vacunas, tratamientos, epidemiología, genética y filogenia, diagnóstico y aspectos clínicos.

Estos artículos están elaborados por cerca de 700 autores repartidos por todo el planeta. En 2003, cuando el brote del SARS, se tardó más de un año en obtener menos de la mitad de artículos.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Llegan a 30.000 los muertos en el mundo por el coronavirus

Llegan a 30.000 los muertos en el mundo por el coronavirus

Tags: FavipiravirHidroxicloroquinaLopinavirOMSProyecto SolidaridadRemdesivirRitonavirTedros Adhanom GhebreyesusVacunas coronavirus
Articulo Anterior

Iberdrola dona material sanitario por 22 millones de euros

Próximo Articulo

Maduro envía combustible a Cuba desde una Venezuela sin gasolina

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
En promedio, estos dinosaurios llegaron a medir cerca de 20 metros de largo
Ciencia & Tecnología

Descubren restos fósiles de un dinosaurio que podría ser el animal más grande de la historia

Por Erika Diaz
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post

Maduro envía combustible a Cuba desde una Venezuela sin gasolina

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad