• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > En riesgo acceso en China al tratamiento del VIH

En riesgo acceso en China al tratamiento del VIH

Maria Rosales by Maria Rosales
20/02/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tratamiento-del-VIH

Una imagen de computadora creada por Nexu Science Communication junto con Trinity College en Dublín, muestra un modelo estructuralmente representativo de un betacoronavirus que es el tipo de virus vinculado al COVID-19, mejor conocido como el coronavirus vinculado al brote de Wuhan, compartido con Reuters. 18 de febrero de 2020/ Imagen: NEXU Science Communication/via REUTERS

El nuevo coronavirus está por donde se mire. ONUSIDA informó que en China, como consecuencia de la cuarentena y las restricciones de movilidad, las personas seropositivas corren peligro de quedarse sin el tratamiento para el VIH. 

Tratamiento-del-VIH_2
Pocos vehículos circulan por una avenida en Wuhan, el epicentro del nuevo brote de coronavirus, provincia de Hubei, China. 20 de febrero de 2020

La estricta cuarentena mantiene 16 ciudades chinas bloqueadas y ha sido afectada la movilidad de más de 60 millones de habitantes. Les cuesta abastecerse de comida y medicinas. Los hospitales y sistemas sanitarios atienden a los pacientes con el COVID-19 y las personas seropositivas  no pueden salir a buscar el tratamiento del VIH. 

ONUSIDA  y la alianza de personas con VIH BaiHuaLin encuestaron a mil personas seropositivas. Encontraron que el 32,6% de los consultados temía quedarse sin tratamiento para el VIH en los próximos días como consecuencia de la cuarentena y las restricciones de movilidad. Mientras que casi la mitad (48,6%) desconocía dónde podrían recoger su próxima dosis del tratamiento antirretroviral. 

Casi la totalidad de los encuestados (90%) señaló que ignoraban las medidas de protección específicas contra el COVID-19 para personas seropositivas. El 82% dijo conocer los riesgos personales y las medidas de prevención para evitar contagiarse.

Tratamiento para todos

ONUSIDA afirma que el Centro Nacional Chino, dedicado a la prevención del sida y otras enfermedades de transmisión sexual, ordenó a las autoridades locales asegurarse de que los no residentes reciban su tratamiento. Ya se publicaron listas con las clínicas que disponen del tratamiento antirretroviral. 

ONUSIDA trabaja en China con sus socios para que en los próximos 14 días las personas seropositivas tengan su tratamiento, pues su vida corre peligro. El bloqueo de muchas ciudades dejó a muchos pacientes del VIH fuera de su área de residencia, de allí el riesgo de que no reciban a tiempo el tratamiento.  

Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, manifestó que era importante determinar cuántas personas con VIH han contraído el coronavirus COVID-19, si estas personas corren mayor riesgo de contraer la enfermedad y si están en peligro de muerte si se contagiaran. 

La encuesta realizada por ONUSIDA se lanzó vía internet entre el 5 y el 10 de febrero, ahora la institución prepara una encuesta más profunda con la colaboración de la Escuela de Medicina de la Universidad de Zhongshan.

Se ha conocido que han utilizado del tratamiento del VIH para combatir el brote de COVID-19, pero en ningún caso ONUSIDA ha señalado que se utilicen los suministros destinados a pacientes seropositivos en pacientes con el coronavirus. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Descubren tres fármacos para el tratamiento del coronavirus de Wuhan

Descubren tres fármacos para el tratamiento del coronavirus de Wuhan

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCOVID-19Nuevo coronavirusONUSIDAPersonas seropositivasTratamiento antirretroviral
Anterior

Debate solo mostró fracturas del Partido Demócrata

Siguiente

Mesa de diálogo por Cataluña comenzará el 26 de febrero

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Sánchez y Torra

Mesa de diálogo por Cataluña comenzará el 26 de febrero

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In