• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > En Ucrania las noticias falsas se propagan más rápido que el coronavirus

En Ucrania las noticias falsas se propagan más rápido que el coronavirus

Mariela León by Mariela León
27/03/2020
in Mundo, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ucracia noticias falsas

Diversos organismos en Ucrania denuncian la divulgación de noticias falsas sobre el coronavirus

La población ucraniana tiene que lidiar con la realidad pandémica del coronavirus y con las noticias falsas que se divulgan por las redes sociales.

La emergencia sanitaria global pone en alerta a la población del mundo. Más si está confinada y su punto de contacto con el exterior es internet. Pero desde el comienzo de la crisis por el COVID-19 en Ucrania, los rumores y la información inexacta se han multiplicado.

Es el caso del servicio de aguas de Odesa, una ciudad portuaria del sur de ese país, que recibió esta semana muchas llamadas de habitantes preocupados. Querían saber si las autoridades iban a distribuir soluciones antisépticas a través de los grifos.

«Hoy a partir de las 23H00 y hasta la mañana, los antisépticos (antídotos) se distribuirán a través de las tuberías», indicaba un mensaje difundido en los servicios de mensajería de Odesa. Detallaba incluso, la lista de antisépticos que supuestamente saldrían del grifo.

Infoxvodokanal, el organismo de gestión del agua, tuvo que publicar un desmentido porque el texto se hizo viral.

#Klichkó no descarta que se refuercen las medidas de cuarentena en #Kyiv https://t.co/izLaHCEGMZ

— Ukrinform-ESP (@esp_ukrinform) March 27, 2020

«Antes de la pandemia, recibíamos entre siete y ocho mensajes al día. Ahora, unos 100», dijo a la AFP Aliona Romaniuk, fundadora de una plataforma que lucha contra las «informaciones falsas» en internet.

Ucranianos enfrentan noticias falsas sobre coronavirus

Durante los últimos días, los servicios especiales ucranianos también tuvieron que desmentir que se vaya a lanzar desinfectante por helicóptero sobre las calles de Kiev. Otro rumor afirmaba que la atención a mujeres embarazadas y a pacientes con cáncer se ha interrumpido debido al COVID-19.

El propio presidente Volodimir Zelenski denunció en televisión «las historias de terror» que afirman que 400.000 ucranianos están infectados. «Las informaciones falsas se propagan mucho más rápido que el virus», señaló.

El patrón de desinformación suele ser el mismo: las informaciones falsas se publican en Facebook y luego se comparten a través de las aplicaciones de Telegram o Viber, muy populares.

#Nemchynov: La #UE ayudará a #Ucrania a combatir el #coronavirus y superar sus consecuencias https://t.co/NkhetIjNqk

— Ukrinform-ESP (@esp_ukrinform) March 27, 2020

A veces con efectos impresionantes, como a mediados de febrero, cuando 72 personas evacuadas de la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la epidemia, fueron puestas en cuarentena en Novi Sanjary, una pequeña localidad del centro de Ucrania.

Los mensajes falsos afirmaban que estaban enfermos y algunos habitantes intentaron impedir su llegada, enfrentándose incluso a la policía.

En un informe publicado la semana pasada y que hace referencia al caso de Novi Sanjary, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) acusó a los medios de comunicación rusos cercanos al Kremlin de desinformación en la lucha contra el coronavirus. Son acusaciones «gratuitas», respondió Moscú.

Kiev afirma ser un blanco habitual de ataques informativos de Rusia, su enemiga desde la anexión en 2014 de la península de Crimea, seguida de una guerra en el este del país que ha causado más de 13.000 muertos.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Investigan el origen y las características de los bulos

Investigan el origen y las características de los bulos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Noticias falsas en UcraniaPandemia por coronavirusRumores en UcraniaServicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)UcraniaVolodimir Zelenski
Artículo anterio

COVID-19: 536.281 infectados en el mundo y 969 muertes en Italia en un día

Próximo artículo

Guaidó apoya acusaciones de terrorismo y narcotráfico contra Maduro

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Subvariantes del ómicron
Mundo

Subvariantes del ómicron se mantienen activos y elevan los contagios en varios países

03/07/2022
libertad fanatismo
Sociedad

Libertad, privacidad, y fanatismo religioso

02/07/2022
mansión de lujo
Sociedad

Mansiones de lujos al alcance de todos en copropiedad

02/07/2022
Masáis territorio
C16Denuncia Derechos Humanos

Los masáis libran una dura batalla en defensa de su territorio ancestral ante un inesperado adversario, el gobierno

29/06/2022
Next Post
Guaidó apoya acusaciones

Guaidó apoya acusaciones de terrorismo y narcotráfico contra Maduro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In