• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Encuesta del CEO refleja la fractura de Cataluña en torno al independentismo

Encuesta del CEO refleja la fractura de Cataluña en torno al independentismo

Francisco Rios by Francisco Rios
20/12/2019
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Cataluña

Encuesta del Centro de Estudio de Opinión indica que cataluña es una región dividida en torno al independentismo

Desde la sentencia condenatoria del procés, las elecciones del 10 de noviembre, las negociaciones entre el PSOE y ERC y, más recientemente, el fallo a favor de Oriol Junqueras en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el conflicto en Cataluña se agudiza cada vez más. A todo este escenario se le suma la división de la sociedad catalana en torno a la independencia.

El Centro de Estudio de Opinión de la Generalitat (CEO), realizó una encuesta después de las elecciones y de la sentencia del procés.  Resalta que Cataluña se divide en dos: una parte quiere la independencia y la otra quiere seguir unida a España.

El CIS del Govern de la Generalitat vuelve a confirmar que los catalanes constitucionalistas somos mayoría.
Pero no debemos relajarnos, porque Torra y sus socios de ERC nos continuarán ignorando.
Debemos seguir movilizados y defender nuestros derechos!! https://t.co/ykOLYwFsdS

— Societat Civil Catalana (@Societatcc) December 20, 2019

Según el CEO, el 47,9% de los catalanes rechazan la independencia de Cataluña, mientras que 43,7% está a favor del movimiento separatista. Estos números son similares a la encuesta anterior publicada en julio.

En aquel entonces, el 48,3% de los Catalanes quería seguir unido a España, mientras el 44% estaba de acuerdo con la independencia. Meses después y con varios acontecimientos por el medio, la opinión colectiva ha cambiado poco.

Aunque Cataluña sigue siendo una región dividida y con uno de los movimientos separatistas más fuertes, el independentismo sigue siendo minoría, según los datos del CEO.

La encuesta también destaca que ERC es el partido político con mayor aceptación y que ganaría las elecciones, ostentando entre 38 y 39 diputados. JxCat sería la segunda fuerza política, seguido del PSC, Cs, Podemos, CUP, PP y Vox.

El estudio fue publicado este jueves y tuvo como muestra a 1.500 personas.

Junqueras pide a ERC no paralizar las negociaciones con el PSOE

La negociaciones entre ERC y el PSOE se tensaron al máximo esta semana. En principio, los niveles subieron por unas declaraciones encontradas entre voceros de ambas formaciones.

Por parte del PSOE, el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, expresó que ERC había desistido de la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña.

La respuesta de los republicanos fue inmediata y su portavoz, Marta Vilalta, afirmó que ERC «no ha abandonado ni abandonará la unilateralidad en torno a la creación de la república catalana». 

Posteriormente, los medios de comunicación han publicado el documento que ERC discutirá este fin de semana en su congreso, en el cual se establece el derecho a la autoderminación, la realización de un nuevo referéndum y la creación de la república catalana.

✍️ Quines conseqüències tindrà la sentència en la negociació amb el PSOE? Oriol @junqueras: «No s’ha d’aturar la negociació. S’ha d’estar disposat a dialogar sempre, sigui jo o no a la presó» https://t.co/XJDLgpRO7c

— Catalunya Ràdio (@CatalunyaRadio) December 20, 2019

Aunque desde el PSOE le restaban importancia a la realización del congreso de ERC, el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de Junqueras detonó las negociaciones.

«No nos volveremos a sentar con el PSOE hasta que el gobierno y el Estado tomen postura sobre el caso de Junqueras», enfatizó Vilalta.

Sin embargo, Oriol Junqueras, líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, se pronunció este viernes y pidió a su partido no congelar las negociaciones con los socialistas.

«No se tiene que parar la negociación con el PSOE en ningún caso, esté yo en la cárcel o no», dijo Junqueras en una entrevista que concedió desde la cárcel a Catalunya Radio.

«Hay que estar dispuesto a dialogar siempre, con todos, siempre… independientemente que yo esté o no en la cárcel, porque tenemos que trabajar para proteger y cuidar los derechos de todas las personas. No hacerlo sería traicionarnos a nosotros mismos», aseguró el líder de ERC.

Puigdemont y Comín asisten al Parlamento Europeo

Tan solo 24 horas después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea fallara a favor de Junqueras, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Comín acudieron este viernes al Parlamento Europeo para recoger su acreditación provisional como eurodiputados electos.

Ambos recogieron un pase con vigencia de 24 horas, que les permitió empezar los trámites necesarios para lograr sus credenciales permanentes después de las fiestas de Navidad.

Avui ha estat un dia històric. El conflicte català ha reforçat la democràcia europea: ha fet prevaler la decisió dels ciutadans per damunt la voracitat controladora d’alguns estats. Avui hem estat acollits per l’eurodiputada @Assita_Kanko del @de_NVA. Bedankt! https://t.co/kNlzyueY61

— Carles Puigdemont (@KRLS) December 20, 2019

«La justicia europea dice que somos eurodiputados desde julio pasado. Y hay que cumplir las leyes», sostuvo Puigdemont.

No obstante, la batalla jurídica aún no está ganada en su totalidad por parte de los independentistas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, expuso este viernes que una corte inferior de la UE debe reexaminar las peticiones de Puigdemont y Comín para ocupar sus puestos como europarlamentarios.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

ERC paraliza negociaciones con el PSOE hasta que se pronuncien por el caso Junqueras

ERC paraliza negociaciones con el PSOE hasta que se pronuncien por el caso Junqueras

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carles PuigdemontCataluñaCEOEncuestaERCIndependentismoInvestiduraNegociacionesOriol JunquerasPSOEToni Comín
Artículo anterio

Google recibe multa de 150 millones de euros en Francia

Próximo artículo

España ha concedido permiso humanitario a 39.697 venezolanos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Next Post
solicitantes venezolanos

España ha concedido permiso humanitario a 39.697 venezolanos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In