• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La energía solar de EUA se ha visto afectada por medidas impositivas de Trump

La energía solar de EUA se ha visto afectada por medidas impositivas de Trump

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/12/2018
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
La energía solar es ahora más barata que nunca

Paneles solares se muestran en el sitio del pozo BP America Gasosaurus Gas Unit en Lufkin, Texas, EE. UU., 13 de junio de 2018. REUTERS / Jonathan Bachman /

La energía solar es ahora más barata que nunca. Sin embargo, las instalaciones solares de EE. UU. cayeron un 15 por ciento en el tercer trimestre. El declive se debió a que los gravámenes de la administración Trump aplicados a los paneles fabricados en el extranjero obligaron a los desarrolladores a postergar grandes proyectos. Así se deprende de un informe elaborado por la firma consultora Wood Mackenzie.

No obstante, la actual debilidad en el mercado a escala de servicios públicos será compensada por volúmenes de proyectos más grandesde lo que se esperaba en los próximos cinco años. La razón es precisamente que la energía solar es ahora más barata que nunca, según el informe.

Las instalaciones trimestrales de energía solar a escala de servicios públicos fueron de 678 megavatios. Ha sido el trimestre más bajo desde 2015 y un descenso de más del 30 por ciento respecto al año anterior. El mercado total, que incluye instalaciones residenciales y comerciales, llegó a 1,7 gigavatios.  Así lo señala el informe de Wood Mackenzie. El documento fue elaborado para la Asociación de Industrias de Energía Solar de los Estados Unidos.

Cambio de tendencia

La desaceleración es algo nuevo para la energía solar. El sector ha experimentado ganancias fuera de control en la última década. A lo largo de los tres primeros trimestres del año, ésta fuente de potencia representó el 30 por ciento de las adiciones de capacidad de generación de electricidad.

El presidente Donald Trump anunció la aplicación de impuestos para todos los paneles solares importados en enero.  Esta sería su estrategia en una guerra comercial dirigida a ayudar a los fabricantes estadounidenses a recuperarse de años de declive.

Los grandes proyectos solares para servicios públicos son los más vulnerables a estas tasas impositivas, ya que los paneles pueden representar hasta la mitad de sus costos.

Los instaladores solares se opusieron a la medida porque dependen de paneles importados baratos para competir con los combustibles fósiles.

La mayoría de los paneles instalados en los Estados Unidos están fabricados en Asia por compañías como la china JinkoSolar Holding Co Ltd, Canadian Solar Inc y SunPower Corp., con sede en los Estados Unidos.

Contra los pronósticos

Wood Mackenzie redujo su pronóstico a escala de servicios públicos de 2018 a 6.6 GW de 6.8 GW a medida que más proyectos se empujan hacia 2019.

Sin embargo, la firma elevó sus proyecciones para 2019 hasta 2023 en una combinación de 2.5 GW, ya que las empresas de servicios públicos contratan proyectos que calificarán para un crédito fiscal federal que comenzará a desaparecer en 2020.

Los desarrolladores comenzarán proyectos el próximo año, pero demorarán la compra de módulos hasta 2020 o más tarde porque la tarifa baja un 5 por ciento cada año.

Los precios de los paneles solares deslizantes también están estimulando la demanda de los servicios públicos.

Un movimiento de China a principios de este año para reducir drásticamente los subsidios para las instalaciones solares ha desencadenado una inundación de paneles de bajo costo de fabricación china en el mercado global, lo que ha hecho bajar los precios.

El precio del sistema de energía solar está en mínimos históricos en todos los segmentos del mercado, según el informe. Los precios de los módulos estadounidenses han bajado más de un 15 por ciento en comparación con el año anterior.

Participación voluntaria en el estado de Florida

Pero no todo es decrecimiento. La Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC) anunció esta semana que extenderá el programa de Asociación Solar Voluntaria (VSP) de Florida por un año más.

El programa, ofrece a todos los clientes de la Florida Power & Light (FPL)la oportunidad de participar voluntariamente (por $ 9 al mes) en la construcción y operación de las instalaciones de generación de energía solar, anunció el martes la PSC.

Los clientes pueden inscribirse o cancelar en cualquier momento. El programa les da la oportunidad de expandir el uso de la energía solar en sus comunidades. Esto lo podrán hacer sin tener que pagar los costos relativos a la instalación de sistemas solares residenciales o comerciales.

Al final del verano, más de 36.000 clientes de FPL ya formaban parte del programa. Se espera que ese número se ubique en el orden de los 40.500 este mes.

Clima de optimismo

El presidente del PSC, Art Graham, se mostró optimista sobre el programa. “La energía (renovable) derivada de estos proyectos solares se alimenta de la red para beneficiar a la comunidad“, expresó.

Hasta ahora, FPL cuenta con 84 estructuras solares repartidas en unas 40 ubicaciones. Se trata de 1.400 kilovatios de corriente y capacidad solar (kW).

FPL está construyendo otras 53 estructuras solares en 22 ubicaciones.

La empresa atiende a casi 5 millones de clientes en Florida.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Solarpack anunció futuras inversiones tras su debut en la bolsa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía SolarEstados Unidos
Artículo anterio

El Barcelona le pasó por encima al Levante

Próximo artículo

La Policía Nacional detiene en Vitoria a un presunto terrorista de DAESH

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Subvariantes del ómicron
Mundo

Subvariantes del ómicron se mantienen activos y elevan los contagios en varios países

03/07/2022
Energía nuclear emisiones
Energía16

La AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr en 2050 objetivos de cero emisiones netas

03/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
Next Post

La Policía Nacional detiene en Vitoria a un presunto terrorista de DAESH

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In