SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Energía termosolar marcó récord de generación eléctrica en España

Energía termosolar marcó récord de generación eléctrica en España

Esteban Yepes by Esteban Yepes
06/08/2019
in Actualidad, Energía16
0
Los tanques de almacenamiento de las centrales termosolares podrían utilizarse para captar los vertidos de las tecnologías eólica y fotovoltaica.

Los tanques de almacenamiento de las centrales termosolares podrían utilizarse para captar los vertidos de las tecnologías eólica y fotovoltaica.

Durante el primer semestre de este año la energía termosolar marcó récord histórico de generación eléctrica en España. En efecto, al cierre de junio superó los 2 mil 801 gigavatios/hora (GWh), lo que representa un volumen de generación de 9,3% superior a la media histórica.

La información la difundió la compañía Red Eléctrica de España (REE) con base en los datos compilados por la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar). Según las cifras, esta generación representa 2,38% del total generado en España durante los primeros seis meses del año. Y supone también alcanzar récord de aporte al sistema.

¿#Sabíasque en el 2006 se puso en funcionamiento en Sanlúcar La Mayor (Sevilla) la primera central ☀️#SolarTérmica de Europa🇪🇺? En lo que va del 2019 ya ha generado un 35,5% más que en el 2018. Consulta más datos en #REData 👉🏼https://t.co/6YP5WDMtxP pic.twitter.com/F791RYixto

— Red Eléctrica España (@RedElectricaREE) 19 de julio de 2019

Gran contribución de la tecnología termosolar

En junio pasado la energía termosolar aportó al sistema 775 GWh, segundo máximo histórico. Y un 9% superior a la media histórica de dicho mes, con puntas de aportación horaria que supusieron el 8,84% del total generado (media de generación mensual del 4,08% de la generación total en el país).

En el sexto mes del año las producciones de las dos tecnologías solares, fotovoltaica y termosolar, fueron similares (12% inferior la termosolar). Esto pese a que la potencia instalada termosolar representa menos de la mitad que la de la fotovoltaica.

Protermosolar asegura que esta generación se obtiene con la misma potencia instalada que en el año 2013. Indica que esto demuestra la fiabilidad de la tecnología y el mantenimiento de la eficiencia. Todo a pesar de que varias centrales han operado durante más de diez años.

Una tercera parte del parque termosolar español lo conforman centrales con almacenamiento, que cargan y descargan sus tanques más de 250 días al año. Sin embargo mantienen su capacidad de operación sin degradación y permiten generar electricidad tras la puesta de sol.

Confianza a futuro

Para Protermosolar estos datos ponen de manifiesto la confianza que debe tenerse en el uso de esta tecnología. Y lo acertado de plantear un mayor despliegue como lo contempla el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) para la próxima década y con este alcanzar los objetivos propuestos hasta el año 2030.

🔵 Presentado el Plan Nacional Integrado de #Energía y #Clima 2021-2030. Todos los Estados miembros de la #UE están obligados a presentar su Plan Nacional (#PNIEC) contra el #cambioclimático. #Sostenibilidad #construcción 👉https://t.co/77d5TDZy1z pic.twitter.com/tUBknyAj2m

— Mapei España (@MapeiSpain) 18 de marzo de 2019

La organización estima que implantar sistemas de almacenamiento en centrales que no disponen de él o hibridar algunas centrales con biomasa, reforzarían su valor para el sistema.

Protermosolar explica que las nuevas centrales con tecnología termosolar provistas de grandes sistemas de almacenamiento y despachando la electricidad a partir del atardecer, aliviarían las rampas que provocarían diariamente la caída de producción de la fotovoltaica por la tarde. Y evitarían, en gran medida, las emisiones que, de otra forma, irían asociadas a la combustión de gas en los ciclos combinados.

Señala, sin embargo, que los tanques de almacenamiento de las centrales termosolares podrían utilizarse para captar los vertidos de las tecnologías eólica y fotovoltaica. Con ello se evitaría hacer inversiones superiores a los 20 mil millones de euros en sistemas de baterías o en nuevas instalaciones de bombeo.

Las centrales termosolares podrían actuar incluso de reserva estratégica a disposición del operador del sistema. Sobre todo en momentos de máxima demanda, al poder mantener una parte importante de su capacidad durante días, semanas o meses.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Abengoa apuntala la presencia de España en tecnología termosolar de China y Chile

Abengoa apuntala la presencia de España en tecnología termosolar de China y Chile

Artículo Anterior

PSOE rechaza sugerencia del PP de apartar a Pedro Sánchez de investidura

Próximo Artículo

Departamento del Tesoro confirma que mantiene ayuda humanitaria a pesar del bloqueo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Grätzel y Alivisatos
Energía16

Premiados Alivisatos y Grätzel por sus aportes a las energías renovables

07/03/2021
CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el momento de las renovables: fondos, proyectos y salida a Bolsa

07/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Próximo Artículo
tesoro ayuda humanitaria

Departamento del Tesoro confirma que mantiene ayuda humanitaria a pesar del bloqueo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad