SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > España pierde población: disminuye la natalidad y aumenta la mortalidad

España pierde población: disminuye la natalidad y aumenta la mortalidad

Francisco Rios by Francisco Rios
19/06/2019
in Actualidad, España
0
Población

España pierde población: disminuye la natalidad y aumenta la mortalidad

El Instituto Nacional de Estadística de España (INE) publicó este miércoles un informe que indica que España continúa perdiendo población. Según los datos, en 2018 se redujeron los nacimientos y aumentó la mortalidad.

Las cifras de nacimientos se han reducido en los últimos años. En 2018 tuvo un descenso de 6,1% y en la última década la disminución llegó hasta 40,7%.

Indicadores demográficos básicos 2018 (provisionales)

En 2018 el saldo vegetativo ha sido negativo al registrarse 56.262 defunciones más que nacimientos

Nota de prensa: https://t.co/EQQX57QRI1

Resultados: https://t.co/ufsQPiSwoz #INE #IDB pic.twitter.com/LJLE4MRs0H

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

La encuesta que determina el movimiento natural de las personas, determinó que durante 2018 nacieron 369.302 niños, 23 mil menos que en 2017. Igualmente, el año pasado fallecieron 426.053 ciudadanos, un ascenso de 0,4% en comparación a 2017.

Esto supone que la población de España descendió por cuarto año consecutivo y ha perdido 56.262 ciudadanos, desde entonces.

Indicadores demográficos básicos Año 2018 Datos provisionales

Saldo vegetativo por CCAA

Nota prensa: https://t.co/N5UFICMw86

Resultados: https://t.co/ufsQPiSwoz#IDB #INE pic.twitter.com/WRcmJABFCp

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

Desciende la tasa bruta de natalidad

La tasa bruta de natalidad también descendió. En 2018 se ubicó en 7,9 nacimientos por cada mil habitantes, cinco décimas menos que en 2017.

Las variables que determinan esta estadística son dos principalmente. La primera es la disminución del número de hijos por mujer y la segunda es la reducción del número de mujeres en edad de ser madres dentro de la población de España.

Indicadores demográficos básicos 2018 (prov.)

El Indicador coyuntural de fecundidad (nº medio de hijos por mujer) fue de 1,25 (0,06 puntos menos que en 2017); el valor más bajo desde 2002

Nota de prensa: https://t.co/EQQX57QRI1

Resultados: https://t.co/ufsQPiSwoz#INE #IDB pic.twitter.com/s5OOiUWSkW

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

Los datos del INE también destacan que el número medio de hijos por mujer se situó en 1,25% en 2018, el valor más bajo desde 2002.

De los 369.302 nacimientos que tuvieron lugar en España, 76.184 fueron de madre extranjera, lo que se representa el 20,6% del total.

#MNP 2018 (Datos provisionales) – Nacimientos

En 2018 nacieron en España 369.302 niños, un 6,1% menos que el año anterior.

Nota de prensa: https://t.co/EQQX57QRI1

Resultados: https://t.co/kyBFDvtd9B #INE pic.twitter.com/WHxGYBCrSS

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

Finalmente, Galicia, La Rioja y Extremadura fueron las comunidades donde más se redujo la natalidad, caso contrario a Baleares, Castilla y León, Murcia, donde se mantuvo el porcentaje de nacimientos.

Esperanza de vida 

La esperanza de vida aumentó una décima con respecto a 2018 y se ubicó en términos generales en 83,2 años.

Cuando se analiza la estadística por sexo, los datos arrojan que la esperanza de vida de los hombres españoles es de 80,5 años, mientras que la de las mujeres es de 85,9, según los datos presentados por el INE.

¿Sabes que la Esperanza de vida al nacimiento en España (83,2 años) es la más alta de la UE?

Para los hombres alcanzó los 80,5 años y para las mujeres 85,9

¿Sabes qué significa y para qué se utiliza?

Te lo contamos en las Píldoras de #Explica: https://t.co/VejRLKjveY #INE

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

De acuerdo con estas condiciones de mortalidad, una persona que alcanzaba los 65 años en 2018 tiene una estimación de vida de 19 años más si es hombre y 23 si es mujer.

La esperanza de vida alcanzó los valores más altos en la Comunidad de Madrid, donde sus ciudadanos tienen un promedio de vida de 84,8 años. Luego le siguen la Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León con 84,2 y 83,9, respectivamente.

Indicadores demográficos básicos Año 2018 Datos provisionales

Esperanza de Vida al nacimiento por CCAA

Nota prensa: https://t.co/N5UFICMw86

Resultados: https://t.co/ufsQPiSwoz
#INE #IDB pic.twitter.com/cfbbWqMYLu

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

Finalmente, entre la regiones que tienen la expectativa de vida más baja se encuentran Melilla con 80,5 años, Ceuta 80,8 y Andalucía con 81,9.

Aumentan las defunciones

El informe del Instituto Nacional de Estadística también afirmó que en 2018 aumentaron las defunciones. En ese año fallecieron 426.053 españoles, un 0,4% más que en 2017.

La tasa bruta de mortalidad fue de 9,1 defunciones por cada mil habitantes, manteniendo el ritmo con respecto a 2017.

#MNP 2018 (datos provisionales) – Defunciones

Durante 2018 fallecieron en España 426.053 personas, un 0,4% más que en el año anterior

Nota de prensa: https://t.co/EQQX57QRI1

Resultados: https://t.co/TefzsojteM #MNP #INE pic.twitter.com/H4RkURMDEp

— INE España (@es_INE) June 19, 2019

Sin embargo, el número de defunciones aumentó en 10 comunidades. Los mayores incrementos se produjeron en Canarias con 5,7%, La Rioja 5,1%, y en Melilla 3,6%.

Toda estas estadísticas destacan que España ha perdido población en los últimos años.

Para más información ingresa en Cambio16

Lea también:

Tras los anuncios del BCE sobre tipos de cambio, el Ibex y el resto de los índices europeos abren con cautela

El Ibex y el resto de los índices europeos abren con cautela tras anuncios del BCE sobre tipos de cambio

Tags: EspañaINEInstituto Nacional de EstadísticamortalidadNatalidadpoblación
Articulo Anterior

Donald Trump y Xi Jinping retoman la senda del diálogo para resolver la disputa comercial China-EEUU

Próximo Articulo

Investigación de la ONU responsabiliza al príncipe de Arabia Saudita por muerte de Jamal Khashoggi

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.

Investigación de la ONU responsabiliza al príncipe de Arabia Saudita por muerte de Jamal Khashoggi

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad