• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > España y China firmaron acuerdo para desarrollar el sector de los vehículos eléctricos

España y China firmaron acuerdo para desarrollar el sector de los vehículos eléctricos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/01/2020
in Energía16, NATURALEZA
0
China EV100

El acuerdo busca promover un ecosistema innovador en el sector de los vehículos de energías nuevas y la movilidad futura / Pixabay / Archivo

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo suscribió este fin de semana un Memorandum de Entendimiento (MoU) con la asociación China EV100, para desarrollar iniciativas que promuevan los vehículos eléctricos.

La información fue suministrada por el Ministerio, a través de un comunicado.

En el marco del Forum 2020 de China EV100, el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha mantenido contactos informales con delegaciones internacionales para buscar sinergias y posibilidades de cooperación en vehículos de energías nuevas y movilidad sostenible. pic.twitter.com/pnqdgvPWWN

— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) January 12, 2020

Establecer un Hub Tecnológico

El MoU fue firmado por el secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco, y el secretario general de China EV100, Zhang Yongwei.

El acto se realizó en el marco del Forum 2020 China EV100, celebrado este fin de semana en Pekín.

En el MoU se recoge “la voluntad de iniciar conversaciones que conduzcan a establecer un Hub Tecnológico Conjunto para la Movilidad que promueva un ecosistema innovador en el sector de los vehículos de energías nuevas y la movilidad futura”, según el texto del MoU.

El documento agrega que este ecosistema “permitirá el desarrollo de proyectos tecnológicos en el campo de la movilidad sostenible y conectada, que podrán ser implementados en diferentes territorios, con la participación de actores públicos y privados de ambos países”.

Asimismo, “promoverá la generación de un entorno de conocimiento en torno a la movilidad del futuro”.

Un socio importante

China EV100 es una organización sin fines de lucro. Está formada por un grupo de expertos de terceros, destinada a impulsar el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos. Su propósito es proporcionar una plataforma entre la industria, las autoridades y los especialistas del sector. Con ello, «promueve la convergencia y la innovación colaborativa en múltiples campos a través de la investigación y la comunicación», según afirma en su portal web.

La organización fue fundada en 2014, con la visión de ayudar al desarrollo de la industria de vehículos eléctricos en tecnologías, políticas y cooperación relacionadas

En los últimos años, China EV100 ha realizado varias iniciativas para promover el desarrollo del sector de vehículos eléctricos. Entre ellas, destaca la organización de eventos a gran escala como China EV100 Forum, Qinghao Lithium Forum y Global Future Mobility Forum. También ha venido realizando investigaciones nacionales sobre temas fundamentales para el sector.

Actualmente, su membresía ha crecido para incluir una amplia gama de personas de gobiernos, fabricantes de equipos originales nacionales y extranjeros, empresas, organizaciones, entre otros.

Mayor colaboración

Raül Blanco afirmó que “el objetivo del acuerdo es aumentar la colaboración bilateral para identificar proyectos, crear oportunidades de negocio en materia de tecnología e innovación, y fomentar la investigación y el desarrollo, con participación tanto de instituciones como de empresas presentes en toda la cadena de valor, chinas y españolas”.

El Acuerdo se enmarca en el Protocolo de Colaboración firmado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y China EV100. Dicho convenio fue suscrito en el I Foro Chino-Español sobre Vehículo Eléctrico, que tuvo lugar en Shanghai, el 3 de junio del pasado año.

Los firmantes establecen un periodo de seis meses para definir los objetivos y la estructura del futuro Hub.

Presencia española en China

Antes de la firma del MoU, Raül Blanco intervino en la sesión plenaria del Forum 2020. Allí presentó una ponencia acerca de las fortalezas y capacidades del sector español de automoción, así como las oportunidades de futuro que ofrece.

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha explicado la apuesta del Gobierno de España por la descarbonización, la movilidad sostenible y la transformación de la industria de automoción en la mesa redonda de clausura del Forum 2020 de la asociación China EV100. pic.twitter.com/MdTBNATZkb

— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) January 12, 2020

Durante este fin de semana, el funcionario mantuvo encuentros bilaterales con representantes de varias empresas chinas del sector del vehículo eléctrico. También celebró una reunión con empresas españolas y representantes de Comunidades Autónomas.

«Es la primera vez que una delegación oficial del Gobierno de España asiste al Forum de China EV100, plataforma china de referencia para la promoción y el desarrollo del vehículo eléctrico, de la que forman parte en torno a doscientos miembros», destacó el Ministerio en su comunicado.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

2020 será un año de desafíos para los fabricantes de vehículos eléctricos

2020 será un año de desafíos para los fabricantes de vehículos eléctricos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: China EV100Vehículos Eléctricos
Anterior

El Estado Islámico asume el conflicto entre Irán y EEUU como una victoria

Siguiente

Merkel y Putin se unen para tratar de salvar el acuerdo nuclear iraní

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Merkel y Putin

Merkel y Putin se unen para tratar de salvar el acuerdo nuclear iraní

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In