SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Eurodiputados exigen liberación del parlamentario venezolano Juan Requesens

Eurodiputados exigen liberación del parlamentario venezolano Juan Requesens

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/12/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Venezuela
0
El diputado Requesens participó en protestas antigubernamentales/REUTERS

El diputado Requesens participó en protestas antigubernamentales/REUTERS

La eurodiputada Beatriz Becerra (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa) impulsó este lunes una iniciativa firmada por otros 24 miembros de la Eurocámara. En ella se exige la “inmediata liberación” del diputado de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Juan Requesens.

#10Dic La eurodiputada @beatrizbecerrab impulsó una iniciativa firmada por otros 24 miembros de la Eurocámara ?? en la que exige la inmediata LIBERACIÓN del diputado a la @AsambleaVE, Juan Requesens. pic.twitter.com/se29rXPHou

— Juan Requesens (@JuanRequesens) December 10, 2018

Becerra, añadió en su comunicado de prensa que “todos” los representantes parlamentarios tienen la obligación de “solidarizarse y exigir su inmediata liberación, así como la de todos los presos políticos”. En ese sentido, la iniciativa repudió la violación de la inmunidad parlamentaria del diputado venezolano. Agregó que el legislador fue “detenido de forma ilegal, torturado y privado de todos sus derechos«. En el texto, califica al gobierno venezolano de ser «un régimen dictatorial que ha suprimido cualquier garantía jurídica”.

Arresto por presunto magnicidio

El pasado 7 de diciembre Requesens cumplió cuatro meses detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Está acusado de participar en un presunto magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, hasta ahora no hay claridad en cuanto a las pruebas sobre las cuales se sustenta la acusación.

Al dirigente del opositor partido Primero Justicia se le imputa de los delitos de homicidio en grado de frustración contra el Presidente de la República y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Además de terrorismo, asociación para delinquir, posesión ilícita de armas de fuego, instigación pública y traición a la patria.

No obstante, el abogado defensor de Requesens, Joel García, asegura que el Poder Judicial venezolano emplea sucesivos diferimientos. Considera que con ello se alarga el arresto del diputado. Se trata de una estrategia utilizada por el gobierno de Nicolás Maduro, afirmó el jurista. Considera que la intención es “condenar anticipadamente, sin juicio previo y debido proceso, a los secuestrados políticos”.

Existen otros vicios señalados por la defensa. Entre ellos, el hecho de que en los 219 folios del expediente, apenas 35 líneas se refieren a Requesens. De éstas, 14 líneas se basan en afirmaciones difundidas en las redes sociales del diputado.

Explicó que hasta ahora no existe ninguna evidencia sólida que permita demostrar la participación de Requesens en el intento de magnicidio del pasado 4 de agosto. En consecuencia espera que durante la audiencia preliminar se dicte la libertad plena de su defendido.

La semana pasada fue fijada la audiencia del dirigente, tras 111 días sin despacho en el tribunal, para el martes 18 de diciembre.

Instituciones se pronuncian

La embajada de Estados Unidos en Caracas señaló, este viernes 7 de diciembre en Twitter, que Juan Requesens fue encarcelado ilegalmente.

Hoy, se cumplen 3 meses desde que Juan Requesens fue encarcelado ilegalmente. Hay más presos políticos en prisiones civiles y militares en Venezuela que días en un año.

— US Embassy, VE (@usembassyve) December 7, 2018

La semana pasada, Transparencia Venezuela denunció la persecución del Gobierno hacia los diputados de la Asamblea Nacional. Mercedes De Freitas, directora de la ONG, dijo ante la Comisión Interamericana que Juan Requesens no ha recibido la atención médica especializada. El legislador es paciente bariátrico y no fue atendida una emergencia odontológica que presentó.

Nuevas imágenes del diputado Juan Requesens dentro de la sede del Sebin fueron presentadas el día miércoles 5 de diciembre. Fue durante la sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Allí, representantes de la sociedad civil venezolana denunciaron la vulneración de los derechos en el país.

Larry Devoe, agente del Estado ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos, fue el encargado de presentar las imágenes del diputado. En ellas se le ve siendo atendido por un equipo médico y haciendo ejercicios físicos en los patios del Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

Separado de su familia

Los familiares y el equipo de defensa de Requesens, denunciaron previamente que el Estado tenía previsto mostrar esas imágenes. Aseguran que se le se estaba fotografiando y grabando en diversas actividades, para dar una imagen tergiversada de su situación dentro del Helicoide.

Orianna Granati, esposa del diputado, aseguró que funcionarios del Sebin graban las visitas que realiza la familia de Requesens. Con esos vídeos y fotografías buscan “lavarse la cara frente a entes internacionales”.

El pasado 8 de diciembre, a través de su cuenta de twitter, Granati  recordó que Requesens cumple 4 meses de injusta carcel. Destacó que en ese lapso «le han quitado derecho a la libertad, a escuchar a su hijo decir papá por 1era vez, verlo dar sus primeros pasos y compartir con su hija solo porque unos cuantos quieren permanecer en el poder.»

El 11 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó una medida cautelar de protección en favor de Juan Requesens. Sin embargo, acceso a la Justicia señaló que “es poco el caso que desde el Gobierno parecen haberle prestado, lo que se evidencia en la nula atención a su estado de salud”.

Hoy @JuanRequesens cumple 4 meses de injusta carcel. 4 meses en que le han quitado derecho a la libertad, a escuchar a su hijo decir papá por 1era vez, verlo dar sus primeros pasos y compartir con su hija solo porque unos cuantos quieren permanecer en el poder. #LiberenARequesens pic.twitter.com/gtwbJvXH3y

— Orianna Granati (@oriagranati) December 8, 2018

De dirigente estudiantil a parlamentario

Juan Carlos Requesens Martínez nació en Caracas en 1989. Empezó a tener notoriedad política en 2014, cuando destacó como líder estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue uno de los dirigentes que de las protestas antigubernamentales contra Nicolás Maduro que se suscitaron ese año.

En las votaciones parlamentarias del 6 de diciembre del 2015 fue electo diputado, apoyado por su partido, Primero Justicia. Durante las protestas antigubernamentales del 2017, Requesens tuvo un rol mucho más protagónico. Durante una de las manifestaciones recibió el impacto de una botella en la cara.

En 2018 volvió a adquirir notoriedad, luego de que fuese detenido por estar presuntamente implicado en el supuesto intento de magnicidio que, según el gobierno venezolano, sufrió Nicolás Maduro el sábado 4 de agosto, durante un acto militar en la céntrica avenida Bolívar de Caracas.

Cronología de una detención

Fue el 7 de agosto cuando funcionarios del Sebin detuvieron al diputado en la residencia de sus padres en la urbanización Terrazas del Club Hípico en Caracas. El arresto se produjo sin una orden judicial y de forma violenta. Se le acusó de haber facilitado un contacto migratorio con uno de los implicados del presunto atentado contra Maduro.

Al día siguiente, el Tribunal Supremo de Justicia declaró la procedencia del enjuiciamiento de Requesens. Por su parte, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) le levantó su inmunidad parlamentaria.

El 10 de agosto, el Ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez difundió un vídeo de Requesens. Allí se observa al diputado afirmando que puso en contacto a uno de los supuestos organizadores del atentado con un agente migratorio para que facilitara su ingreso al país.

Ese mismo día, el periodista Alberto Rodríguez difundió un segundo vídeo. En éste se ve a Requesens confundido y con la ropa interior presuntamente mancha de heces.

El 14 de agosto se realizó la audiencia preliminar. Allí se le imputaron a Requesens siete delitos. Éstos son: instigación pública continuada, homicidio calificado en grado de frustración contra Maduro, homicidio calificado en grado de frustración contra los militares de la Guardia Nacional Bolivariana, uso de artefactos explosivos, asociación para delinquir, financiamiento al terrorismo y traición a la patria. Se le dictó privativa de libertad en el Sebin y congelamiento de sus bienes. Requesens se declaró inocente.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Alta abstención y denuncias de irregularidades en elecciones venezolanas

Alta abstención y denuncias de irregularidades en elecciones venezolanas

Tags: EuroCámaraJuan RequesensPresos PolíticosVenezuela
Previous Post

Utilizan residuos del queso para producir biocombustible

Next Post

La Liga sigue con el plan de llevar un partido a EEUU a pesar de la renuncia del Barcelona

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Comunidad internacional Putin
C16Denuncia Derechos Humanos

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

24/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

22/01/2021
Next Post
encuentro en Estados Unidos

La Liga sigue con el plan de llevar un partido a EEUU a pesar de la renuncia del Barcelona

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad