• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Europa prohíbe productos plásticos que dañan el medio ambiente

Europa prohíbe productos plásticos que dañan el medio ambiente

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
28/03/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Ciertos productos plásticos deberán dejar de circular en Europa.

Ciertos productos plásticos deberán dejar de circular en Europa.

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una normativa que prohibirá a partir de 2021 los artículos de plástico más populares, como platos, cubiertos, pajitas para beber, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para alimentos, con el objetivo de reducir su impacto en el medio ambiente.

No más platos, cubiertos, pajitas ni bastoncillos: el Parlamento aprueba prohibir los plásticos de un solo uso a partir de 2021.
✅ Objetivo de recogida del 90% de las botellas de plástico en 2029
✅ Aplicación más estricta del “quien contamina paga”

→ https://t.co/mTx0f8eiAS pic.twitter.com/vZfX5PHJPh

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) 27 de marzo de 2019

Los eurodiputados respaldaron la moción con 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones el acuerdo político. Los Veintiocho, por su parte, ya dieron ‘luz verde’ a la legislación a mediados de enero.

UE lucha contra la contaminación

Según cálculos de la Unión Europea, estos elementos representan cerca del 70% de los plásticos que contaminan las aguas y las playas del territorio comunitario.

El 85% de la basura que flota en los oceános es plástico. Y los expertos temen que en 2050 haya más plástico que peces en el mar. El Europarlamento aprobó este miércoles, con una clara mayoría, la prohibición del plástico de un solo uso a partir del 2021. (poc) pic.twitter.com/OXaOjuXpVH

— DW Español (@dw_espanol) 28 de marzo de 2019

Asimismo, el organismo afirmó que el objetivo de la medidas es erradicar el uso de artículos de plástico para los que existen ya alternativas en materiales que no dañan el entorno.

La lista de productos prohibidos incluye bastoncillos, platos y cubiertos, vasos y pajitas para beber. Se añadieron por exigencia del Parlamento Europeo los envases en poliestireno para comida rápida.

Entre los artículos que no podrán usarse en la Unión Europea de aquí a algo más de dos años, figuran también los productos en plástico oxodegradable, considerados especialmente dañinos para el medio ambiente porque contienen aditivos que no desaparecen del todo y afectan negativamente el proceso de reciclado.

Instan a los Estados miembros a aplicar medidas en sus países

La UE quiere que los Estados miembros tomen «las medidas necesarias» para reducir de manera significativa el consumo de otros productos, como los recipientes de plástico para comida rápida que no necesita preparación posterior a la compra y las tapas para bebidas.

También se prevén objetivos vinculantes para que los Estados miembros tomen las medidas necesarias. Esto tiene como objetivo que para el 2030 al menos el 30% de los materiales de las botellas de plástico sean reciclables.

En el caso de otros elementos para los que no existen por el momento alternativas mejores al plástico, la UE apuesta por incentivar su reciclado.

Guerra contra el plástico

El objetivo a largo plazo de Europa es de reducir a la mitad los desperdicios de estos productos con el fin de evitar daños sobre el medio ambiente que supondrían unos costes de 230.000 millones de euros en 2030 y la emisión de 3,4 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono ese mismo año.

El Parlamento Europeo aprueba hoy la normativa sobre plásticos de un solo uso, que prohíbe cubiertos, platos, pajitas, bastoncillos, palos para globos y envases de plástico y vasos de poliestireno. Las tabaqueras, además, tendrán que costear la recogida de colillas. pic.twitter.com/NzRFzfxXkc

— José Ramón Patterson (@joseramonpatter) 27 de marzo de 2019

Frans Timmermans, primer vicepresidente de la Comisión Europea, destacó que la directiva «pone a la economía de plásticos europea en una senda sostenible y a la vanguardia de la acción global».

Asimismo, afirmó que la nueva legislación «ayudará a cambiar el modo» en el que el bloque comunitario diseña, consume y gestiona los productos de plástico y reducirá el impacto de la contaminación de los plásticos en el medio ambiente, especialmente sobre el medio marino.

«Si no cambiamos ya nuestras formas, ahogaremos nuestros océanos con plásticos, las evidencias científicas son innegables», advirtió el holandés.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Trasvases y caudales ecológicos: el equilibrio deseable

El río más contaminado del mundo está en Indonesia

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: contaminaciónEuropamedio ambienteplásticoUnión Europea
Artículo anterio

Crisis eléctrica en Venezuela afecta gravemente la economía y productividad del país

Próximo artículo

FutbolNet, el Barça lleva el fútbol a los campos de refugiados en Lesbos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

«Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

11/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
Next Post
futbol campos de refugiados

FutbolNet, el Barça lleva el fútbol a los campos de refugiados en Lesbos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In