• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Países Bajos debate la legalización de la eutanasia para personas mayores

Países Bajos debate la legalización de la eutanasia para personas mayores

Natalia Lobo by Natalia Lobo
06/02/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
eutanasia para personas mayores

La eutanasia es legal en Holanda desde el 2002

El debate sobre la legalización la eutanasia para personas mayores que quieran poner fin a su vida, sin necesidad de estar gravemente enfermos, se acaba de agitar en Países Bajos. Según una investigación realizada a petición del Gobierno de los Países Bajos, más de 10.000 holandeses mayores de 55 años querrían acabar con su vida cuando la hayan “completado”. 

La legalización de la eutanasia para personas mayores divide a la coalición gobernante. Los progresistas (D66) están a favor y detrás de la idea, mientras que el partido liberal (VVD) tiene dudas. Tanto la llamada Democristiana (CDA) como los conservadores de Unión Cristiana (CU) están en contra de la idea. 

Sin embargo, los cuatro partidos que forman la coalición del gobierno aprobaron de solicitar la investigación. A raíz de los resultados, el grupo progresista presentará  el proyecto de ley en el Parlamento. El D66 considera que la investigación “ofrece suficientes puntos de partida”, informó la agencia Efe. 

La eutanasia es legal en Países Bajos desde el 2002, pero para acceder a ella es imprescindible que la persona sufra una enfermedad incurable y el dolor sea insoportable. Claro, no incluye los achaques de la vejez. 

La investigación 

El comité de investigación entrevistó a 21.000 personas mayores de 55 años de edad. También fueron consultados 1.600 médicos de cabecera y se analizaron más de 200 solicitudes de eutanasia ejecutadas o rechazadas. El objetivo era determinar la composición y el porcentaje de personas que, sin estar gravemente enfermas no quieren seguir viviendo por la vejez.

Los investigadores aseguran que una de las características del grupo que muestra su deseo de morir es que “no es precisamente saludable”, sino que   los aquejan males físicos y mentales, luchan contra la soledad o incluso lidian con problemas financieros y familiares. Para los investigadores, el deseo de morir “no es un hecho establecido” en el caso de los ancianos y puede disminuir si mejora la situación de la persona.

Las diferentes opiniones 

La diputada Pia Dijkstra aseguró que con el proyecto de ley “se trata de dar la opción de morir con dignidad en la vejez, cuando cada quien considere que su  vida está completa”. Sin embargo, el ministro de Sanidad, Hugo de Jonge, cree que debido a lo diverso que es el grupo estudiado, la respuesta no es una regulación legal. Para Jonge, la sociedad debería hacer lo posible «para garantizar que esas personas recuperen las ganas y el sentido de la vida».

Sin embargo, la diputada de CU, Carla Dik-Faber, cree que “darles una pastilla suicida sería la respuesta más cínica a las preocupaciones que tienen estas personas con deseo de morir. «Sería abandonarlos en lugar de estar a su lado», afirmó.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: 

HRW alerta sobre oro venezolano “manchado de sangre”

HRW alerta sobre oro venezolano “manchado de sangre”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EutanasiaHolandaPaíses Bajos
Previous Post

EE UU anuncia posibles sanciones a Repsol, Chevron y Rosneft por operaciones con régimen de Maduro

Next Post

El impeachment no prosperó y Trump fue absuelto

Dateline:

Caracas, Venezuela.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Donald Trump fue el primer presidente republicano en ser sometido a un impeachment o juicio político

El impeachment no prosperó y Trump fue absuelto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In