• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Grupo FCC, 40 años apostando por la movilidad eléctrica

Grupo FCC, 40 años apostando por la movilidad eléctrica

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
08/11/2017
in Economía y finanzas
0
Movilidad electrica. Grupo FCC, más de 40 años apostando por la movilidad eléctrica en los servicios urbanos Madrid, 2017. Vehículo eléctrico auto-recargable con baterías de ion Litio.

Grupo FCC, más de 40 años apostando por la movilidad eléctrica en los servicios urbanos Madrid, 2017. Vehículo eléctrico auto-recargable con baterías de ion Litio.

Por Cambio16
8/11/2017

____________

  • Beneficio de 153 millones hasta septiembre
  • Pablo Colio, nuevo consejero delegado
  • El Ayuntamiento de Bilbao adjudica el saneamiento urbano
  • Conectar a las personas con la naturaleza en un solo clic
  • Conservación de zonas verdes en Málaga

Con más de 115 años de historia en la prestación de servicios urbanos, FCC ha sido pionera en investigación e innovación. El grupo ha destacado por la introducción de nuevas tecnologías sostenibles y eficientes. De esta manera, se ha convertido en la primera empresa de Servicios Ciudadanos que desarrolló un camión eléctrico.  En 1974 puso en marcha el primer camión eléctrico para la recogida de residuos sólidos urbanos. Hoy, FCC Medio Ambiente celebra sus más de 40 años apostando por la eficiencia energética y la introducción de la movilidad eléctrica en la prestación de los servicios públicos.

El área de Servicios Medioambientales del Grupo FCC dispone, actualmente, de una flota de vehículos para servicios urbanos equipada con los sistemas más innovadores del mercado. Está compuesta por cerca de 12.000 vehículos industriales dedicados a la actividad medioambiental y urbana. De ellos, 550 son vehículos eléctricos, híbridos o eléctricos auto-recargables con tecnología exclusiva de FCC.

Esta tecnología es la más avanzada que existe para los servicios de recolección. El Departamento de Maquinaria ha invertido en proyectos encaminados a conseguir ciudades más cómodas y sostenibles.

Movilidad eléctrica e impacto ambiental

El vehículo eléctrico consigue dar servicio con menor impacto ambiental. Proporciona varias ventajas fundamentales: no contamina y su emisión es cero respecto a la energía consumida. Además, las emisiones de sonido se sitúan en el límite técnicamente menor posible, Esto tiene especial incidencia en arranques, frenadas y en el uso de la carrocería.

La tecnología de FCC consigue estas ventajas sin perder prestaciones de potencia o capacidad de carga. También aporta un rendimiento energético muy superior, puesto que consigue un ahorro sustancial de energía. Ahorra entre el 70%-80% respecto de los motores de combustión interna. Esto significa a su vez menos coste de explotación y un aumento de su vida útil.

La tecnología más avanzada

Hoy, FCC Medio Ambiente es una de las empresas de servicios medioambientales más grandes del mundo. Desarrolla su actividad desde 1911. Ese año consiguió el contrato de los servicios de limpieza y conservación del alcantarillado de Barcelona. En este contrato, desde julio de 2016, está utilizando la primera flota integral de vehículos 100% eléctricos. Cuenta con 13 equipos de maquinaria especializada sobre camión de gran tonelaje, 28 equipos de maquinaria especializada sobre furgón y 15 furgones. Es un claro caso práctico de motores ecoeficientes, un proyecto de ingeniería de FCC con tecnología eléctrica.

Las investigaciones en movilidad eléctrica que realiza FCC contribuyen a la lucha contra el cambio climático. Estas acciones se han traducido en 2016 en evitar la emisión de cerca de 480.000 toneladas de CO2. También se incrementó un 18% el uso de energías alternativas. Asimismo, se generó en sus proyectos un 29% más de energía de fuentes renovables.

El reto de FCC es mejorar continuamente, seguir reduciendo el impacto medioambiental y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El desarrollo y la implantación de nuevas tecnologías es cada vez más exigente. Son necesarios esfuerzos importantes para continuar, un camino en el que FCC Medio Ambiente cree, en el que lleva más de un siglo trabajando y en el que continuará invirtiendo y buscando soluciones innovadoras en beneficio del medio ambiente y de la sociedad.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio Financiero
Anterior

Aznar defiende el 155 ante «el golpe de Estado» en Cataluña

Siguiente

Detenido en Ceuta por hacer propaganda del Estado Islámico

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

revista Alternativas Económicas
Economía y finanzas

«Damos voz a la economía que pone por delante a las personas»

30/05/2023
Mutua Madrileña
Economía y finanzas

Las personas son el centro de la transformación de Mutua

29/05/2023
MWCC urbanas
Economía y finanzas

MWCC, referencia internacional en soluciones urbanas

27/05/2023
Economía y finanzas

Breitling conmemora los 70 años de su «copiloto» con tres nuevas ediciones

26/05/2023
Next Post
El financiamiento de ISIS se valió de la extorsión como su mayor negocio

Detenido en Ceuta por hacer propaganda del Estado Islámico

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In