SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Feijóo y Urkullu se alzan con las mayorías en elecciones de Galicia y País Vasco

Feijóo y Urkullu se alzan con las mayorías en elecciones de Galicia y País Vasco

Mariela León by Mariela León
13/07/2020
in Actualidad, Política
0
Elecciones en Galicia y País Vasco

Las elecciones para elegir nuevas autoridades en Galicia y el País Vasco se desarrollan en tranquilidad, con medidas sanitarias en esta particular jornada, caracterizada con brotes de coronavirus en sus localidades

Los resultados preliminares de las elecciones realizadas este domingo en Galicia y el País Vasco muestran sorpresas. El gran perdedor en la Xunta es Podemos y Pablo Iglesias, dada la abierta ventaja del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo. Mientras, Iñigo Urkullu, del PNV, obtiene una amplia mayoría en Euskadi, dejando muy relegado a PP-Cs.

Con más de la mitad del escrutinio en Galicia (51,85%), Feijóo logra su cuarta mayoría absoluta en estas elecciones autonómicas, con 42 diputados, uno más que en la anterior cita electoral de 2016.  El BNG, con Ana Pontón, se convierte en la segunda fuerza en el parlamento gallego con 19 escaños. Y el PSdeG sería la tercera formación con 14 escaños.

Hasta los momentos, Galicia en Común no logra representación. Igualmente se quedarían fuera Vox, Ciudadanos y Marea Galeguista.

Valoracións da Xornada Electoral do sx do PPdeG, MiguelTellado https://t.co/V4qy3SNWrC

— PP de Galicia (@ppdegalicia) July 12, 2020

En los comicios del País Vasco, el PNV ganaría los comicios de este 12-J en el Euskadi con 32 escaños, tras ser escrutado el 51% de los votos.

Iñigo Urkullu sumaría cuatro escaños a los resultados de 2016, y podría volver a ser lehendakari de la mano del PSE. Pese a que las encuestas le daban a esta organización ascensos significativos, se quedaría en los 9 escaños que tenía antes. Esta posible coalición les permitiría a gobernar con mayoría absoluta a PNV y PSE.

EH Bildu es el segundo ganador de las elecciones, manteniendo sus 22 escaños. Entretanto, Elkarrekin Podemos pasa a ser la cuarta fuerza con 6 escaños, luego de acusar una crisis interna previa a la campaña.

También cae la coalición PP-Cs que no logró fortalecerse, más bien se debilitó. Carlos Iurgaiz no revalida los 9 escaños que consiguió Alfonso Alonso en 2016, incluso cae hasta 5 escaños.

Vox consigue un escaño por Álava. Esta situación se podría ver beneficiada por la abstención, que sería muy elevada. A la espera de tener los ratos definitivos, a las 17 horas la participación caía un 8,4%.

Comicios autonómicos inéditos

Las comunidades autónomas de Galicia y el País Vasco participaron de unas inéditas elecciones para renovar a sus autoridades. La convocatoria se desarrolló con singulares medidas sanitarias en estas regiones que reportan nuevos brotes de coronavirus; y con el exhorto a abstenerse de votar a aquellos que se encuentran contagiados.

ELECCIONES VASCAS| Urkullu invita a la participación: "Hay seguridad para votar y Euskadi debe ponerse en pie" #eleccionesvascashttps://t.co/OrJNk78FSQ

— DEIA (@deia_eus) July 12, 2020

En ambas comunidades fueron emplazados los electores a no concurrir a las urnas si están infectados o, al menos, presentan síntomas.

Tanto la Xunta de Galicia como Euskadi consideraron que ir a votar este domingo, en los casos positivo por la COVID-19 o con síntomas, sería una infracción de la Ley de Salud. Por desobediencia a las autoridades y causar un riesgo sanitario a la comunidad.

Desde el cese del estado de alarma el 21 de junio se han detectado nuevos focos del virus en el país, que, la fecha, alcanzan a más de cien. Entre los que más preocupan siguen estando los de Lleida, donde hay localizados una veintena de brotes, y los de Galicia y País Vasco.

La Consejería de Salud de Galicia señaló que las personas con la COVID-19 “no representan un número significativo” en los comicios. En el censo electoral están llamados a votar 2.234.252 de personas y el total de contagiados “no llega a 300”.

A xornada electoral en Galicia comezou con normalidade. O 100 por cento das mesas están constituídas e non se rexistraron incidencias salientables. 🔗https://t.co/KIH4ZAyddR

— Eleccións ao Parlamento de Galicia 2020 (@EGalegas2020) July 12, 2020

El censo asciende, en realidad, a 2.697.315, pero 463.163 son residentes ausentes, reseña La Voz de Galicia. Las personas que se encuentran en el extranjero debían emitir el sufragio de antemano mediante el sistema del voto rogado, que solo solicitaron 12.359 electores.

Mientras tanto, el País Vasco cuenta con 1.794.316 electores, 10.899 más que en los comicios de 2016. Son cerca de 200 las personas que no podrán ejercer su derecho a voto por estar contagiadas, según datos de la consejera de Salud, Nekane Murga,

Elecciones en Galicia y País Vasco

Los candidatos a presidir la Xunta, que acudieron temprano a los colegios electorales, invitaron a los gallegos a una jornada tranquila y masiva para elegir al parlamento, que se constituirá el próximo 7 de agosto.

Alberto Núñez del PP, Gonzalo Caballeroijoo del PSdeG, Ana Pontón del BNG; así como Pancho Casal, de Marea Galeguista y Antón Gómez Reino de Común-Anova Mareas, son los abanderados a la Xunta.

El avance de participación indicaba una importante la concurrencia. A las 12.00 horas el porcentaje se elevaba hasta el 19,32%, frente al 15,01% del año 2016. En total, 433.899 gallegos votaron hasta el mediodía frente a los 338.632 de los anteriores comicios. La cifra equivale a más de 95.000 electores, lo que el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha calificado de “moi positivos”.

📹 @urkulluLHK: :Botoa ematea segurua da. Botoa ematea beharrezkoa da #Euskadi-ren #etorkizuna erabakitzeko". #EuskadiZutik pic.twitter.com/t8mga7emSX

— EAJ-PNV (@eajpnv) July 12, 2020

El presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PP, Alberto Núñez Feijoo, dijo que por segundo día consecutivo hubo “buenas noticias” sobre el brote de la pandemia. En A Mariña, la comarca más afectada por el virus, hay “más altas que nuevos casos”.

Asimismo, la participación en A Mariña a las 12.00 horas también subió respecto a los comicios del 2016. El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, precisó de un 16,83 % de votantes en la parte considerada central; un 19,52 % en la occidental y 19,45 % en la zona oriental de la costa lucense.

Contrastes en los procesos electorales

En Galicia, los observadores electorales daban una mayor participación en los comicios en relación con la última jornada. En el País Vasco era contraria la percepción. A las 12 horas, la concurrencia en Euskadi era de 14,1% del total, esto es, un 1,3% menor a la de 2016 que fue de 15,4%.

La participación en Ordizia es 5,5 puntos superior a la media de Euskadi, a pesar de que es un municipio que sufre un brote de la COVID-19 que afecta a 70 casos. A las 12:00 horas había votado el 19,65% del padrón, equivalente a 1375 electores.

Ante esta leve baja en las urnas, los cinco candidatos a lehendakari llamaron a los electores a participar en esa jornada abierta y democrática. Son ellos, Carlos Iturgáiz del PP; Iñigo Urkullu, del PNV; Maddalen Iriarte, de EH Bildu; Miren Gorrotxategi, de Elkarrekin Podemos-IU y José Ramón Becerra de Equo Berdeak.

Lee también: País Vasco y Galicia adelantan sus elecciones

País Vasco y Galicia adelantan sus elecciones

Tags: Comicios inéditosElecciones en Galicia y el País VascoElecciones para elegir parlamentosLehendakariLlaman a contagiados a no votarXunta de Galicia
Articulo Anterior

La mutilación genital femenina, un delito que castigarán con cárcel en Sudán

Próximo Articulo

Viróloga que huyó de China acusó a su país y a la OMS de “ocultar el coronavirus”

Citations & References:

Elecciones en Galicia: El avance de participación indica que han votado 100.000 gallegos más que en el 2016. Lavozdegalicia.es

La participación sube en Galicia más de cuatro puntos, hasta el 19,32 %. Lavozdegalicia.es

Elecciones Euskadi y Galicia| Directo. Europapress.euskadi.es

12J Elecciones en el País Vasco. eitb.eus

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Venezuela miseria
Política

De la Venezuela pobre a la Venezuela de las miserias

Por Miguel Henrique Otero
24/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Next Post
viróloga china coronavirus

Viróloga que huyó de China acusó a su país y a la OMS de “ocultar el coronavirus”

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad