• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Felipe VI a la COP25: Demos una respuesta eficaz al mayor peligro del planeta

Felipe VI a la COP25: Demos una respuesta eficaz al mayor peligro del planeta

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
03/12/2019
in COP25, PLANETA
0
En el marco de la COP25, el Rey de España recibió al Secretario General de la ONU, António Guterres

En el marco de la COP25, el Rey de España recibió al Secretario General de la ONU, António Guterres

El Rey Felipe VI exhortó a los Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la COP25, a actuar con liderazgo y determinación contra los efectos nocivos del cambio climático, y a guiarse por los lineamientos del Acuerdo de París. «Ninguna frontera puede protegernos», dijo. E hizo alusión al lema de la Cumbre. «Sí, todavía hay tiempo, pero no para dudar”.

«No podemos, no debemos dejar de dar al mundo una respuesta eficaz, ambiciosa y multilateral al mayor peligro ambiental, social y económico al que se enfrenta la raza humana: el propio planeta».

Palabras de S.M. el Rey en la recepción oficial a los asistentes a la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP25) https://t.co/11I05sjCf4

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) December 2, 2019

El monarca dio un breve pero contundente discurso durante una recepción que ofreció en el Palacio Real, este lunes, a los representantes de las naciones que participaron en la COP25, horas antes. Allí, Felipe VI y la reina doña Leticia los recibieron uno a uno. El grupo de jefes de Estado y de Gobierno estuvo liderado por el presidente en funciones del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y por su esposa Begoña Sánchez.

Los asistentes fueron conducidos al Salón de Columnas del Palacio, donde se realizó el acto oficial en el cual intervino también el Secretario General de la ONU, António Guterres. Luego se ofreció un cóctel ajustado a los criterios de sostenibilidad, según se informó.

🔴📡 #ENVIVO | Recepción oficial de SSMM los reyes a los Jefes de Estado asistentes a la COP25 https://t.co/nr8kxhF1Nj

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) December 2, 2019

Mensaje al COP25, soluciones compartidas

Felipe VI se dirigió a la treintena de jefes de Estado y de Gobierno, y a casi cien jefes de delegación de países participantes en la Cumbre del Clima.  En su intervención, en inglés, urgió actuar. “Hay mucho trabajo por hacer y es muy posible que se necesiten varias generaciones para lograrlo”.

Destacó la necesidad de liderazgo en la toma de decisiones a favor del planeta. Luego, enfatizó que para el Gobierno español las acciones contra los efectos del cambio climático son más solidaridad y decisiones conjuntas. Esto como la vía para alcanzar soluciones compartidas basadas en las advertencias claras, fiables y sólidas de la ciencia.

En este sentido, recalcó que la ecología y la economía no son incompatibles, lo cual supone adoptar acciones decididas en favor del planeta y la humanidad. «La lucha contra el cambio climático representa una oportunidad de oro y debemos aprovechar la ocasión». Y añadió que la llamada ambición climática no es más que el impulso para lograr una sociedad cohesionada y una economía competitiva “que no deje a nadie atrás”.

Así, hizo un llamamiento a cada uno de los jefes de Estado y de Gobierno que tienen en sus manos la responsabilidad de facilitar el cambio hacia un modelo de desarrollo respetuoso y amable con el medio ambiente y acorde con los límites del planeta.

Audiencia del Rey a la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América, Nancy Pelosi, acompañada de una delegación de miembros de la Cámara que asisten a la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25). https://t.co/kBGNvCxhkC pic.twitter.com/O25WuLjhpC

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) December 3, 2019

Gestos de compromiso con el medio ambiente

Las manifestaciones de compromiso contra el cambio climático, objetivo de la COP25, se observaron también en otros detalles.

Tanto el rey como varios de sus invitados lucieron corbatas verdes, y broches alusivos a todos los países del mundo conectados en favor de la vida del planeta. También el cóctel, elaborado por el chef Paco Roncero, estuvo marcado por la sostenibilidad, se informó.

El cóctel estuvo amenizado por un grupo de jóvenes que, por iniciativa de la fundación Ecoembres, tocan instrumentos fabricados con desechos como bidones, cubiertos, latas y otros objetos fabricados a partir de la basura.

En una de las salas anexas estaban dispuestas las banderas de los 196 países representados en la cumbre.

Entre la COP25 y relaciones bilaterales

Antes de comenzar el acto oficial, el rey Felipe VI recibió en Palacio a los presidentes de República Dominicana y de Ecuador,  Danilo Medina y Lenín Moreno, respectivamente, según informó el diario El Comercio.

Medina fue el primero en ser recibido por el monarca, quien estuvo acompañado por la ministra de Defensa y Exteriores, Margarita Robles.

Se estima que en el encuentro abordaron la próxima cumbre iberoamericana, que se celebrará en Andorra en 2020, además de proyectos relacionados con la COP25 y aspectos de la relación bilateral.

Luego el Rey se reunió con Moreno, quien habría tratado asuntos bilaterales, así como el tema económico que en octubre suscitó protestas sociales en Ecuador.

 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:  La Organización Meteorológica Mundial señala que 2019 será uno de los tres años más cálidos del que se tienen datos

La Organización Meteorológica Mundial señala que 2019 será uno de los tres años más cálidos del que se tienen datos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #EsTiempoDeActuar#SpainForClimate#TimeForActionAntonio GuterresCambio CimáticoCOP25Cumbre COP25 en MadridPalacio RealRecepción en el Palacio RealRey Felipe VI
Anterior

Francia se convirtió en el nuevo frente de la guerra comercial de Estados Unidos

Siguiente

Faltan respuestas coherentes de la comunidad científica para predecir impactos del cambio climático, según Bjorn Stevens

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Bjorn-Stevens

Faltan respuestas coherentes de la comunidad científica para predecir impactos del cambio climático, según Bjorn Stevens

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In