• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Fernando Valmaseda: «España puede colmar los deseos de cualquier turista»

Fernando Valmaseda: «España puede colmar los deseos de cualquier turista»

Cambio16 by Cambio16
26/07/2019
in Economía y finanzas, España, Revista, Video News, Vídeos
0
fernando valmaseda

David Antonio Gonçalves Luzio

El turismo, la principal industria del país, puede morir de éxito. Para evitarlo, especialistas en el sector como el periodista Fernando Valmaseda, CEO del Grupo RV EDIPRESS, elegido mejor director de Comunicación Estratégica de España, impulsa un modelo sostenible de crecimiento en el que prima más el gasto por turista que el número de visitantes e impulsa la calidad y diversidad de la oferta. La agencia que dirige, fundada en 2002, se ha consolidado como plataforma líder de comunicación especializada en Turismo en España y en Europa.

Un gran reconocimiento

Haber recibido el premio a mejor director de Comunicación Estratégica de España supone para Fernando Valmaseda un «orgullo, un reconocimiento a muchos años de trabajo, pero sobre todo una gran responsabilidad. En España muchas veces los reconocimientos son muy fáciles, pero luego mantenerlos es muy complicado y es ahí donde se ve la grandeza de los profesionales», asegura.

Modelo de negocio a seguir

Actualmente en el mercado del sector turístico surgen continuos debates sobre cuál debería ser el modelo de desarrollo a seguir en las empresas y compañías que forman parte de este ámbito «España tiene aún muchísimas cuestiones que hay que resolver y que mejorar», asegura. La cuestión se centra en si seguir apostando por un turismo masificado, que prime el número de turistas al gasto; o un turismo de calidad, que apueste por el gasto de los visitantes en vez de la cantidad de viajeros que lleguen al país.

Sin embargo, Fernando Valmaseda lo tiene claro: «hay que apostar, sin lugar a dudas por la calidad y no por la cantidad. La cantidad hace que venga un turismo que no deja una renta per cápita importante. Sin embargo el turismo de calidad va a apostar por invertir en nuestro país, por gastar más y, además, por hacerlo mejor para afrontar las disfunciones actuales».

Sobre el turismo masificado asegura que «tener 84 millones de visitantes está muy bien; nos aúpa al segundo lugar en el mundo como receptor de viajeros, pero hay que analizar profundamente el turismo que llega. El 80% de esos 84 millones de turistas se queda en nuestras costas, cuando en España el viajero cuenta con una amplia oferta turística. Tenemos absolutamente todo para colmar los deseos de cualquier turista».

Viviendas para fines turísticos

Otro debate que se genera alrededor del sector del turismo son las regulaciones que hay actualmente con las viviendas para fines turísticos y las soluciones que podrían llevarse acabo para que todos compitan en la misma línea.

Fernando Valmaseda explica que «hay que normalizar la situación: cuando todos competimos en las mismas condiciones se hacen mejor las cosas. Las competencias del turismo están legisladas por las comunidades autónomas y cada una de ellas establece las normas que considera oportunas. Este conflicto no solo atañe a la regulación sino también alcanza a la situación que viven los barrios y ciudades más turísticas, a los conflictos que se generan en las calles a cualquier hora con la llegada de viajeros, a la masificación del turismo. Por ello, es fundamental una normalización igualitaria para todos».

De este modo, «los hoteleros podrán entrar en esta nueva de vender camas, pero tendrán que hacerlo también conforme a las mismas pautas que cumplan los demás».

«La potenciación en Airbnb de las cadenas hoteleras o viceversa sería algo habitual que beneficiaría al consumidor»

Ahora Airbnb pretende anunciar hoteles en su plataforma. Una iniciativa ante la que Fernando Valmaseda afirma que «nos falta mucho y que no estamos preparados todavía para dar este paso hacia delante; precisamente porque si todo estuviera normalizado y fuera un negocio en el que tenemos las mismas reglas, evidentemente la potenciación en Airbnb de las cadenas hoteleras o viceversa sería algo habitual que beneficiaría al consumidor».

Digitalización en la empresa turística

Las nuevas tecnologías como el big data o la Inteligencia artificial –IA– están cambiando los modelos de negocio de las compañías y Fernando Valmaseda explica que afectan al modelo de desarrollo turístico «de una manera clave y determinante. La evolución digital va mucho más deprisa que el propio sector. Con las nuevas tecnologías hacemos que el turismo se desarrolle y evolucione de una manera frenética y con él los subsectores que incluye -el hotelero, las líneas aéreas, los cruceros, los cruceros fluviales, los alojamientos rurales…-. Cualquiera de estos debe aplicar las mejoras digitales más recientes para poder ser competitivo«.

«La despoblación de las zonas rurales es otro gran problema. Hay comunidades autónomas en las que en determinados pueblos cuentan con hoteles rurales y donde internet todavía no funciona. Tenemos un gran reto por delante»

Lea la entrevista completa y otros contenidos en la revista de Cambio16

Puede adquirirla en papel, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • REVISTA DIGITAL 2259

    Revista 2259 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2259

    Revista 2259

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Revista 2259

    Revista 2259 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Cambio16 2259

    Revista 2259 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AirbnbBig DataCambio FinancieroempresaEspañaEuropaFernando ValmasedaHoteleromodelo de negocioPeriodistaRV EDIPRESSTurismoturismo de calidadturismo masificadoVFTViviendas para fines turísticoszonas rurales
Anterior

Iberdrola logra beneficio neto de 1.644 millones en primer semestre

Siguiente

Ibex abre en baja, lastrado por sector bancario

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
Next Post
Ibex 26 de julio

Ibex abre en baja, lastrado por sector bancario

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In