• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ibex abre en baja, lastrado por sector bancario

Ibex abre en baja, lastrado por sector bancario

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/07/2019
in Economía y finanzas, España, PLANETA
0
Ibex 26 de julio

Las acciones de Caixabank y Sabadell cayeron al inicio de la sesión de este viernes 26 de julio / Fuente: https://www.caixabank.com/

El Ibex 35 inició la sesión del viernes 26 de julio en baja. El selectivo español reaccionó negativamente a los anuncios sobre política monetaria del presidente del Banco Central Europeo y lastrado por la presentación de varios resultados empresariales, específicamente de Caixabank y Sabadell.

La sesión de hoy sigue a una jornada previa que cerró con una caída de 0,43, marcada por  la reunión del Banco Central Europeo (BCE), los resultados empresariales y la fallida sesión de investidura de Pedro Sánchez.

Nerviosismo ante declaraciones del BCE

El BCE está preparando una nueva batería de estímulos monetarios que podría poner en marcha en su próxima reunión de septiembre. El presidente del ente emisor, Mario Draghi, aseguró en una rueda de prensa que están preocupados por el deterioro de las previsiones económicas que se están poniendo «peor y peor» a medida que pasan los días. La entidad confiaba en que la economía y la inflación repuntarían en la parte final del año, pero a medida que avanzan las semanas, el BCE ve cada vez más lejos esa posibilidad.

Si bien Draghi mostró una importante preocupación por la situación de la economía, ha querido descartar el riesgo de recesión en la eurozona. El empleo sigue creciendo y los servicios siguen generando la renta suficiente para incentivar el consumo interno.

Aún así, los mercados reaccionaron con cierto nerviosismo a las palabras del presidente del BCE.

⚡️Missed yesterday’s press conference? Catch up here!https://t.co/JA09JAN2Ie

— European Central Bank (@ecb) July 26, 2019

Caixabank y Sabadell caen

Las acciones de los bancos españoles Caixabank y Sabadell bajaron fuertemente al inicio de las cotizaciones del Ibex de este viernes 26 de julio. La caída se produjo después de que ambas entidades recortaran sus previsiones de ingresos para el presente ejercicio ante el entorno de tipos bajos en la zona del euro.

Caixabank rebajó su estimación de margen básico a alrededor de un punto porcentual en 2019, frente a un crecimiento del tres por ciento previsto anteriormente. Sabadell revisó su previsión de margen de intermediación (entre 0% y el -1%) en 2019, por debajo de su previsión anterior de crecimiento para el período (entre 1% y 2%).

CaixaBank obtuvo en el primer semestre un beneficio atribuido de 622 millones #ResultadosCABK pic.twitter.com/p26ePRj1hB

— CaixaBank (@caixabank) July 26, 2019

CaixaBank obtuvo en el primer semestre de 2019 un beneficio atribuido de 622 millones. Ello supone una baja de 52,1 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior. Mientras, Banco Sabadell ganó 532 millones de euros en la primera mitad del año, lo que constituye un crecimiento interanual de 340,9 por ciento.

#ResultadosSabadell | @BancoSabadell gana 532 millones de euros por menores provisiones y la ausencia de costes extraordinarios de TSBhttps://t.co/uA4j77KSQS pic.twitter.com/468CLWUpk4

— Sabadell Prensa (@sabadellprensa) July 26, 2019

En consecuencia ambos bancos pierden más de seis por ciento en el parqué y encabezan las caídas del 26 de julio en el Ibex 35.

Ibex baja este 26 de julio

En medio de este entorno, el Ibex 35 abrió la sesión con una caída de 0,50 por ciento, hasta los 9.243 puntos.

Para el sector bancario, el inicio de la jornada fue negativo. Además de los descensos de Caixabank y Sabadell, bajaban Santander (-0,4154%), BBVA (-0,4597%) y Bankia (-3,8%).

Entre los grandes valores, hubo un inicio mixto, aunque más proclive a la baja. Caían Telefónica (-0,0707%) y la petrolera Repsol (-0,6878%). Inditex cotizaba plano. Iberdrola subía 0,3009 por ciento.

Por su parte, Acerinox perdía 1,1267 por ciento. Ello, luego de que la siderúrgica publicara una caída de 30 por ciento en el EBITDA del primer semestre debido a los bajos precios en el mercado europeo y asiático. En la ruta contraria, Cellnex subía 0,059 por ciento. Previamente, la empresa de telecomunicaciones anunció un incremento de 11 por ciento en el EBITDA ajustado.

Mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,54 por ciento, a 1.531,54.

Europa se levanta

A diferencia del Ibex, otros índices europeos tuvieron un desempeño ligeramente alcista en el inicio de las sesiones bursátiles del 26 de julio.

El índice de referencia paneuropeo STOXX 600 subía 0,1 por ciento poco después del inicio de la jornada.

Las acciones de Vivendi subían cuatro por ciento, tras unos resultados altamente positivos de su grupo Universal Music en el primer semestre.

El sector de materiales fue el más castigado. Anglo American bajaba más de cuatro por ciento, después de que el mayor accionista de la compañía minera, Anil Agarwal, dijera que estaba deshaciéndose de la participación de casi el 20 por ciento, que tenía desde 2017.

Para más información visite: Cambio16.

Lea también:

Ibex mantiene tendencia alcista ante los anuncios del BCE

Ibex mantiene tendencia alcista ante los anuncios del BCE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 26 de julioIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Fernando Valmaseda: «España puede colmar los deseos de cualquier turista»

Siguiente

Martínez-Almeida presentará plan anticontaminación a la Comisión Europea

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Almeida sostiene que las políticas ambientales de la gestión anterior fueron erradas.

Martínez-Almeida presentará plan anticontaminación a la Comisión Europea

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In