• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Deportes > US Open: Andreescu, el último obstáculo de Serena para hacer historia

US Open: Andreescu, el último obstáculo de Serena para hacer historia

Natalia Lobo by Natalia Lobo
06/09/2019
in Deportes, PLANETA
0
final del US Open

Serena Williams y Bianca Andreescu

Hace exactamente un año, Serena Williams llegó a la final del US Open sin apenas haber jugado antes del torneo. Era la segunda vez que empuñaba una raqueta en competencia oficial después de haberse convertido en madre de una niña, Olympia, quien este 1 de septiembre cumplió dos años. Desde aquella final, recordada tanto por la firme victoria de Naomi Osaka como por la airosa discusión entre Williams y el juez de silla, Carlos Ramos; Serena ha alcanzado otras dos finales en Grand Slam, en Australia y en Wimbledon, pero sin éxito. 

El récord de Margaret Court, 24 grandes, sigue estando en la mira para la estadounidense, que tendrá una nueva oportunidad de alcanzarlo este sábado, cuando se enfrente a Bianca Andreescu para definir a una nueva campeona del US Open. Pero no es el único récord que puede romper Williams, pues en Nueva York está empatada con la icónica Chris Evert en victorias, 101, y en títulos, con seis cada una. 

“Todavía seguiría jugando” 

“Es muy bueno, quiero decir, estar en otra final. Honestamente, es muy loco. Pero, realmente, no espero menos”, dijo Serena, de 37 años, en rueda de prensa, después de derrotar a Elina Svitolina por 6-3, 6-1 en 70 minutos. “Hoy estuve sólida. Definitivamente, no fue mi mejor tenis (…) Probablemente, ella también había podido jugar mejor, sé que yo sí. Pero no me enfoco en eso, solo en el siguiente partido”, aseguró.  

Solo en el primer juego del partido, Serena enfrentó tres bolas de quiebre pero las salvó todas. En el siguiente, revirtió un 40-0 y logró ella su primer rompimiento. A partir de ahí, la estadounidense mantuvo el control, volvió a salvar tres oportunidades de quiebre de Svitolina, y terminó ganando el set con su servicio. 

Simply Serena.

How @serenawilliams booked her spot in a 10th #USOpen final… 👇 pic.twitter.com/Flmye0G0ZW

— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2019

En el segundo set, Williams lideró desde el principio y rompió el saque de la ucraniana en dos ocasiones para ponerse 5-1 y finalmente alcanzar su final número 33 de Grand Slam con su segundo punto para partido. En todo el encuentro, Serena sumó 33 tiros ganadores y 20 errores no forzados, hizo seis aces y solo perdió cuatro puntos con su primer saque. 

Será su cuarta final de GS desde que ganó el Australian Open 2017, y Serena admitió que “todavía seguiría jugando”, aunque hubiera pasado el récord de Court. “Ya he tenido muchas oportunidades de pasarlo y tener otra más es genial porque estoy jugando en una era en que, con tantas jugadoras increíbles, se siente como si hubiera jugado cinco”. 

Andreescu, verduga de las Top 10 

Del otro lado de la cancha estará la canadiense Bianca Andreescu, que con solo 19 años ha alcanzado su primera final de Grand Slam después de vencer a la suiza Belinda Bencic por un ajustado 7-6(3), 7-5. “Desde niña había soñado con este momento”, aseguró Andreescu tras la semifinal. “Pero no creo que mucha gente pensaba que se haría realidad”, agregó.

La canadiense tuvo que luchar su pase al partido decisivo. En el primer set del juego ante Bencic, Andreescu nunca tuvo la oportunidad de romper el saque de la suiza pero sí salvó seis puntos de quiebre, incluyendo un set point. Mientras que en el segundo parcial remontó un doble quiebre y ganó los últimos cinco juegos para reclamar su lugar en la final ante Williams. 

From a double break down at 2-5, Andreescu claws back and it’s now 5-5 in the 2nd set!#USOpen pic.twitter.com/8onmKSrqVj

— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2019

Andreescu, que el año pasado estaba en el Top 200, llega a la final en su primera participación en el cuadro principal del US Open, ya que en la anterior edición se quedó en las puertas de la clasificación. Es la segunda canadiense en alcanzar una final de GS, después de Eugenie Bouchard en Wimbledon 2014. 

“Estoy muy feliz de cómo manejé el partido. Intenté cambiar el ritmo lo más posible, pero no fue fácil. Cuando alguien juega así, tan profundo y abajo, es difícil. Pero creo que gané hoy porque seguí peleando. Nunca me rendí”, expresó Andreescu, que en este año mantiene un récord de siete victorias en siete juegos ante jugadoras Top 10.

Duelo generacional 

Tal como el año pasado, Serena Williams se enfrentará a una tenista 18 años menor que ella. “Recuerdo verla jugar cuando tenía 10 años”, dijo Andreescu sobre la veterana. “La vi ganar la mayoría de sus títulos de Grand Slams. Estoy segura que va a jugar en su mejor nivel, y yo también”, expresó la canadiense.

El único antecedente entre ambas tenistas, fue en la final de Rogers Cup en Toronto el mes pasado. Serena se retiró por problemas de la espalda cuando iba cayendo por 3-1. “Iba a jugar contra una campeona de este deporte, obviamente estaba nerviosa. Pero cuando entré a la cancha, no me fijé en quién estaba del otro lado”, aseguró Andreescu. 

The women's singles final is set!

Who is your pick to lift the 🏆? #USOpen pic.twitter.com/CwsoEOZhee

— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2019

Por su parte, Serena afirma que está sana. “Me siento más preparada para este torneo. Para Wimbledon solo tuve una semana de preparación, así que eso (llegar a la final) fue increíble”, explicó. «Siento que ahora sí tuve tiempo de entrenar. Creo que entrené para más para Canadá que para cualquier otro torneo este año. Ha sido difícil con las lesiones, mala suerte. Pero ahora estoy libre”, asegura. Libre y lista para la final del US Open. Pero eso sí, ante una rival de cuidado. 

Leer más tenis en Cambio16. 

Leer también: 

Sufrir y ganar: Nadal, Andreescu y Berrettini llegan a semis del US Open

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bianca AndreescuSerena WilliamsTenisUS Open
Previous Post

INE: en Madrid y Cataluña se detuvo incremento de precios de viviendas

Next Post

Espaldarazo a Johnson: Tribunal de Londres consideró legal la suspensión del Parlamento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
El Parlamento sigue siendo un escollo para las pretensiones de Boris Johnson.

Espaldarazo a Johnson: Tribunal de Londres consideró legal la suspensión del Parlamento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In