• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > ACCIONA instala en Extremadura la primera planta fotovoltaica flotante conectada a red

ACCIONA instala en Extremadura la primera planta fotovoltaica flotante conectada a red

Cambio16 by Cambio16
04/03/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Fotovoltaica flotante

Foto aérea del embalse de Sierra Brava (Cáceres).

Entre otras ventajas, las plantas solares flotantes presentan un mayor rendimiento por la menor temperatura ambiental. ACCIONA ha iniciado en Extremadura la instalación de la primera planta solar fotovoltaica flotante conectada a la red eléctrica en España. Se trata de un proyecto demostrativo concebido para estudiar las soluciones técnicas más adecuadas para la instalación de paneles solares sobre la superficie de lagos o embalses. La fotovoltaica flotante es una opción cada vez más empleada en diversas regiones del mundo con escasez de terreno disponible o con condiciones geográficas idóneas para ello.

Lograr un sistema plenamente descarbonizado es lo que nos impulsa a buscar nuevas soluciones avanzadas de energía limpia. Por ello hemos empezado a construir en Extremadura la 1ª planta fotovoltaica flotante conectada a red en España @ACCIONA https://t.co/bfs9rzDbKp pic.twitter.com/4R606xBbor

— Rafael Mateo (@rmateoalcala) March 3, 2020

Embalse artificial

La planta, cuya finalización está prevista para mediados del presente año, se sitúa en la orilla sur del embalse de Sierra Brava, en el término municipal de Zorita (Cáceres). Es un embalse artificial de 1.650 hectáreas de superficie, construido en 1996 y alimentado por las aguas del arroyo Pizarroso. Con 12.000 metros cuadrados de superficie, la planta solar flotante ocupará en torno al 0,07% de la superficie del embalse.

El proyecto responde a la estrategia de «ser pioneros en la búsqueda de soluciones energéticas avanzadas, limpias y sostenibles». Es una iniciativa muy novedosa que «nos va a permitir extraer un conocimiento esencial para el desarrollo comercial de plantas flotantes». Sobre todo en zonas donde esta opción tecnológica resulte más adecuada que las plantas convencionales sobre tierra firme. Así lo ha manifestado Belén Linares, directora de Innovación de la división de Energía de ACCIONA.

La cultura en #innovacion nos ayuda a afrontar la #emergenciaclimatica 💪Congrats a todo el equipo de energía de @ACCIONA por el ilusionante reto que abordamos en solar @Imnovation @RafaelEstebanAE @rmateoalcala @ElopezP_ @santigomezramos @aferreirovina @o_latierro @joseolico https://t.co/xy8LU779Bw

— Belén Linares (@belenlinaresc) March 3, 2020

Demostrador tecnológico

La nueva planta flotante ha sido concebida como un demostrador tecnológico orientado a analizar las soluciones más idóneas para optimizar la producción energética en este tipo de instalaciones. La instalación complementará al centro de innovación de fotovoltaica terrestre que la compañía tiene en el complejo El Romero, en Chile.

La planta flotante de Sierra Brava estudiará diversos tipos de tecnologías de paneles solares. También de configuraciones en cuanto a inclinación, colocación y orientación, entre otros parámetros. Así como diversas estructuras de flotación.

La planta ocupará menos del 1% de la superficie total del embalse.

Cinco sistemas flotantes

Técnicamente, la instalación constará de cinco sistemas flotantes adyacentes. Serán suministrados por las compañías Amilibia Marinas, Isigenere y Stansol. Están anclados al fondo y unidos a la orilla por un pantalán de acceso. Tienen capacidad para 600 módulos fotovoltaicos cada uno. Y una potencia total estimada en 1,125MWp

Los sistemas estarán conectado a tres inversores de 60kW que convertirán la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna. Cada inversor estará a su vez conectado a un pequeño centro de transformación. Estos centros elevarán la corriente en baja tensión (400V) a media tensión (22kV). Desde ahí será conducida por línea soterrada de 1,4Km hasta el punto de conexión a la red.

La planta contará con un pequeño centro para albergar servicios de operación y mantenimiento. Así como control de la instalación y atención de visitas. También incluirá una estación meteorológica. Medirá parámetros de interés tales como radiación solar, temperatura, velocidad y dirección del viento. asimismo, medirá la humedad relativa, presión atmosférica y precipitación, que estará conectada por fibra óptica con la caseta de control.

Seguimiento ambiental

Las actuaciones ambientales del proyecto incluyen la instalación de cartelería informativa de los recursos naturales existentes en el entorno del embalse. También instalación de boyas de señalización con el objetivo de delimitar las zonas navegables reglamentarias. Así como habilitación de cajas-nido e islas flotantes para favorecer la nidificación de ciertos tipos de aves.

Igualmente, se realizará un seguimiento ambiental. Especialmente de las aves del entorno, con el doble objetivo de protegerlas y estudiar su interacción con este tipo de instalaciones.

El proyecto dispone de financiación a cargo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

¿Por qué fotovoltaica flotante?

El campo de las instalaciones fotovoltaica flotantes está despegando. Principalmente a medida que el desarrollo tecnológico va evidenciando su viabilidad técnica y económica. De forma particular en regiones con escasa disponibilidad de suelo o con fuerte competencia para su uso agrícola.

Además, la fotovoltaica flotante ha mostrado otras ventajas sobre la terrestre. Por ejemplo, su mayor rendimiento por la menor temperatura ambiental. También, la disponibilidad de una superficie plana con menores sombreamientos y la facilidad de instalación. Estos factores pueden llegar a compensar la superior inversión inicial. Con respecto al entorno, la fotovoltaica flotante reduce la evaporación de agua en los embalses. de esta manera mejora la calidad del agua por menor crecimiento de algas.

Esta tecnología resulta también interesante asociada a centrales hidroeléctricas. Con ellas puede compartir infraestructuras eléctricas e incrementar su flexibilidad de gestión. Así como por su aplicación en regiones con redes eléctricas débiles.

Lea también:

Acciona ganó contrato de saneamiento de aguas en Portugal por 42 millones

Más información en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AccionaAmilibia MarinasBelén LinaresCDTIChileEl RomeroenergiaExtremadurafotovoltaicaIsigeneremedio ambientenidificaciónplanta flotanteSierra BravasolarStansol
Artículo anterio

Prueban con fármaco cloroquina combatir efectos del coronavirus

Próximo artículo

Videoblog de Gorka Landaburu/ Coronavirus: no caigamos en la histeria

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Next Post

Videoblog de Gorka Landaburu/ Coronavirus: no caigamos en la histeria

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In