• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Fuerte explosión en petroquímica de Tarragona deja al menos un muerto, un desaparecido y varios heridos

Fuerte explosión en petroquímica de Tarragona deja al menos un muerto, un desaparecido y varios heridos

Mariela León by Mariela León
14/01/2020
in Energía16, NATURALEZA
0

Una fuerte explosión se produjo la tarde de este martes en la empresa Industrias Químicas del Óxido de Etileno (Iqoxe) de la petroquímica de Tarragona, dejando hasta los momentos un muerto, un desaparecido y seis heridos.

Tras la detonación inicial en el polígono petroquímico se desató un incendio visible desde varios kilómetros a la redonda de la empresa que en el pasado se conocía como IQA.

Según informe de Bombers, el siniestro ha provocado un muerto fuera de las instalaciones.

29 dotacions #bomberscat ara mateix en l’incendi d’indústria de la Canonja. Continuem treballant en l’extinció del tanc afectat i protegint els veïns. Continuem revisant el recinte per si hi haguessin quedat persones atrapades #PLASEQCAT @emergenciescat pic.twitter.com/InI8oTb9Q6

— Bombers (@bomberscat) January 14, 2020

La víctima ha sido encontrada en el interior de un edificio del barrio de Torreforta, en la plaza García Lorca. De acuerdo a fuentes del Ayuntamiento de Tarragona, la estructura pudo haberse hundido por la onda expansiva.

El conseller Miguel Buch ha informado que también habría una persona desaparecida, tras la explosión.

En cuanto a heridos, se contabilizan al menos seis. Dos de ellos estarían en estado crítico y otro ha sido trasladado a la unidad de quemados del hospital Vall d’Hebron, citaron medios regionales.

Iqoxe  es actualmente el único productor de Óxido de Etileno en España, con una capacidad instalada de 140.000 toneladas anuales. El 50% de esta producción está destinada a la fabricación de Glicol, una de las principales materias primas para la producción de los polímeros PET.

Explosión, nube de humo no tóxica

Fuentes oficiales han informado también que la nube de humo que se ha formado durante la explosión no es tóxica.

Unidades del departamento de Medi Ambient i Sostenibilitat desplazadas al lugar de los hechos manifestaron que no se detecta presencia de tóxicos en el aire en el entorno de Francolí, cercano a la empresa accidentada.

Pese a ello, se continúan tomando medidas de acordonamiento de la zona. Se pide a los vecinos el confinamiento en el caso de notar presencia de humo.

🔴 🔴 🔴 ATENCIÓN #ProteccióCivil PIDE CONFINARSE (encerrarse en un edificio y cerrar puertas y ventanas) en:
TARRAGONA
SALOU
VILASECA
REUS
CONSTANTÍ
EL MORELL
LA CANONJA
RT por favor

— Protecció civil (@emergenciescat) January 14, 2020

Alertas y conversaciones oficiales

Renfe ha interrumpido la circulación de trenes entre Tarragona-Reus y Tarragona-Port Aventura durante más de una hora por la explosión en el polígono petroquímico.

Mientras tanto, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el vicepresidente, Pere Aragonès, y el consejero del Interior, Miquel Buch, se han movilizado al lugar.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez según fuentes de Moncloa citadas por Efe, ha telefoneado a Torra para interesarse por lo sucedido y ofrecer su colaboración.

Permanecemos muy atentos a las informaciones que nos llegan sobre el incendio en un polígono petroquímico de La Canonja, en Tarragona, que ha provocado varios heridos y cuantiosos daños. He contactado con el president de la Generalitat para ofrecerle el apoyo que sea necesario. https://t.co/fYxvBAcfME

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 14, 2020

La explosión, en la que están trabajando hasta 24 dotaciones de bomberos, ha provocado pequeños incendios en otras instalaciones de la industria petroquímica. Los trabajos se han centrado principalmente en sofocar las llamas que se encuentran en los depósitos químicos.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: AIE: la petroquímica downstream dará impulso al consumo mundial de petróleo

AIE: la petroquímica downstream dará impulso al consumo mundial de petróleo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Explosión en TarragonaIncendio en polígono petroquímicoIndustrias Químicas del Óxido de EtilenoIQOXETarragona
Anterior

El Australian Open pide oxígeno

Siguiente

«Bastante precisos» son los modelos climáticos que proyectan el calentamiento futuro

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Modelos climáticos

"Bastante precisos" son los modelos climáticos que proyectan el calentamiento futuro

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In