• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Fundación Repsol: Energía para el Futuro

Fundación Repsol: Energía para el Futuro

Cambio 16 by Cambio 16
29/09/2018
in España, Revista
0
Fundación Repsol financia a startups para desarrollar proyectos energéticos

Fundación Repsol financia a startups para desarrollar proyectos energéticos

En el año 2011 Fundación Repsol lanzó esta iniciativa, apostando por la innovación, el talento, el compromiso, el conocimiento y las ideas, potenciando la energía social, conscientes de que para construir un futuro más sostenible hay que creer en la energía de las personas.


El Fondo de Emprendedores tiene dos categorías de apoyo, proyectos e ideas. Los proyectos seleccionados reciben hasta 144.000 euros al año y las ideas 2.000 euros mensuales, siendo la ayuda a fondo perdido, sin cesión de porcentaje accionarial ni de derechos de propiedad intelectual. El apoyo se extiende durante doce meses, con posibilidad de prorrogarlo por un segundo año en el caso de los proyectos. Igualmente, tras la aceleración, las ideas pueden presentarse a la siguiente convocatoria, con el objetivo de convertirse en proyecto.

Este es el caso de Bulgeone, seleccionada el año pasado en la categoría de ideas. «Para nosotros ha sido un año muy retador, llegamos un poco crudos, teníamos una idea, pero entrar en la refinería, y conocer a nuestros potenciales clientes nos ha venido fenomenal y hemos tenido la suerte de tener unos mentores maravillosos», cuenta Natalia Fernandes, business developer manager de Bulgeone, que este año ha sido seleccionada para continuar con su aceleración como proyecto.

Además de apoyo económico, durante este periodo los emprendedores reciben asesoramiento de un equipo de mentores, formación especializada, posibilidad de probar sus prototipos en instalaciones industriales y acceso a potenciales inversores. Como señala Cristina Sáez de Pipaón, CEO de Orchestra Sci, startup seleccionada en esta convocatoria, «en el Fondo de Emprendedores hay una ayuda económica para iniciar los proyectos, pero en nuestro caso valoramos aún más la posibilidad de trabajar en un entorno industrial real y construir un piloto para validar nuestra tecnología».

El proceso de aceleración se desarrolla donde esté ubicada la startup, sin necesidad de desplazarse a ningún espacio de coworking de forma continuada.

Todo ello con el objetivo de desarrollar el proyecto empresarial y adecuarlo a los requerimientos del mercado en el menor tiempo posible.

En cada convocatoria, el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol selecciona las propuestas a acelerar entre las dos categorías:

  • PROYECTOS: startups que están desarrollando una tecnología y/o un modelo de negocio innovador que ya está demostrado a nivel de entorno controlado o incluso en entorno real y que no ha llegado aún a la fase plenamente comercial.
  • IDEAS: startups que están en un nivel de desarrollo tecnológico y/o de modelo de negocio más temprano que el anterior.

Durante el proceso de evaluación, se asigna cada propuesta a una de las categorías en función de su estado de maduración. Los proyectos e ideas seleccionados inician un proceso de aceleración que les ayudará a impulsar su desarrollo para que puedan estar en el mercado en el menor tiempo posible.

Actualmente, muchos de los proyectos apoyados por Fundación Repsol son ya realidades de mercado, con productos en proceso de comercialización, generadores de empleo, innovación y con capacidad de atraer inversores para el crecimiento del proyecto.

La media de supervivencia de las startups apoyadas por Fundación Repsol supera el 80% y siete de las 15 startups que más dinero han generado en España en el sector de la energía y la movilidad han pasado por el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol.

Desde su lanzamiento en el año 2011, el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol ha recibido casi 3.000 propuestas y ha acelerado 43 startups, a las que se suman las siete nuevas iniciativas seleccionadas en la séptima convocatoria. El conjunto de las empresas aceleradas ha obtenido casi 16,5 millones de euros de inversión pública y privada, ha realizado más de 140 prototipos y ha facturado dos millones de euros.

EFICIENCIA ENERGÉTICA, DIGITALIZACIÓN Y MOVILIDAD

En la séptima convocatoria se han recibido 364 propuestas, un 2,8% más que el año anterior. En cuanto a la temática, han destacado las propuestas sobre eficiencia energética (31%), pero también ha habido un elevado porcentaje relacionadas con la digitalización y la movilidad avanzada (22%). Asimismo, las iniciativas centradas en el ámbito de la economía circular han alcanzado el 21%. El resto de las propuestas se ha repartido entre las focalizadas en los nuevos materiales (18%) y las dedicadas a las nuevas tecnologías para la industria del petróleo y gas (8%). Este tipo de proyectos necesitan una mayor inversión de tiempo y dinero. Como indica Noelia Márquez, cofundadora y COO de Venvirotech Biotechnology, proyecto seleccionado en esta convocatoria, «los proyectos de energía son proyectos mucho más largos que desarrollar una app o similar, y por otro lado encima son costosos, porque son industriales, y que Fundación Repsol se involucre es una suerte».

Como en ediciones anteriores, el 75% de las propuestas presentadas proviene de emprendedores residentes en España, y el otro 25% está repartido entre más de 20 países, destacando Portugal (5%), México (4%) y Colombia (3,6%).

En la séptima convocatoria ha destacado la madurez de las propuestas recibidas, con un 70% que se encuentra a partir del nivel 4 de la escala TRL (Technology Readiness Level), lo que se traduce en que la mayoría cuenta ya con una tecnología o modelo de negocio testado en un entorno controlado, e incluso un 20% superan el nivel 7 de TRL, con pruebas realizadas en entorno real.

IDEAS

1. ORCHESTRA MEMBRANAS SELECTIVAS AL CO2 (TARRAGONA) Membranas selectivas para separar el CO2 del resto de elementos en gases (www.orchestrasci.es).

2. SENSOY (GUIPÚZCOA) Control digital de la posición on/off de cualquier tipo de válvula manual.

PROYECTOS

3. BULGEONE (SANTANDER, MADRID) Herramienta online para predecir y detectar en tiempo real posibles grietas o deformaciones en las cámaras de coque en refinerías. Esta iniciativa fue apoyada por Fundación Repsol en la categoría de ideas en la sexta convocatoria del Fondo de Emprendedores (inescoingenieros.com).

4. FINBOOT (BARCELONA) Aplicaciones de blockchain para uso corporativo de fácil acceso y escalable. Esta empresa también fue seleccionada como idea en la pasada convocatoria del Fondo de Emprendedores (www.finboot.com).

5. FRAC-LESS O&G WELL STIMULATION (ESTADOS UNIDOS) Sistema de mejora de la eficiencia en las operaciones de exploración y producción (www. viperdrill.com).

6. FUELSAVE (PORTUGAL) Aplicación móvil para una conducción segura y ecológica dirigida a conductores profesionales de flotas de camiones, que ayuda a reducir hasta un 20% el consumo de combustible (www.fuelsave.io).

7. VENVIROTECH BIOTECHNOLOGY (BARCELONA) Tratamiento de residuos orgánicos y transformación en plásticos biodegradables gracias a la biotecnología (www.venvirotech.com).

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN. Las startups seleccionadas han resultado elegidas entre las 364 propuestas recibidas. Quedaron finalistas 15 propuestas y finalmente fueron elegidas siete.

DE LA IDEA AL MERCADO. Algunos de los emprendedores que han optado a impulsar sus ideas innovadoras en la aceleradora explican sus proyectos y comentan su experiencia durante el evento de la séptima convocatoria del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol.

PROCESO DE SELECCIÓN. Las propuestas recibidas han pasado por un exhaustivo proceso de selección, que se ha organizado en varias etapas sucesivas:

  • Preselección, en la que se realizó un análisis preliminar para verificar que cumplían todos los requisitos de las bases de participación.
  • Una evaluación en profundidad de la información facilitada en cada propuesta.
  • Una entrevista en la que los equipos explicaron su iniciativa ante un panel del Fondo de Emprendedores.
  • Una semana de pre-aceleración, en la que los emprendedores recibieron formación en comunicación y pudieron planificar en detalle el desarrollo de su propuesta.
  • Presentación ante un jurado.

Finalmente, tras este proceso de evaluación, se han seleccionado un total de siete startups, cinco proyectos y dos ideas, que han destacado por su innovación en el campo de la eficiencia, la digitalización, los nuevos materiales en la industria energética y química y la movilidad.

LAS STARTUPS SELECCIONADAS RECIBEN AYUDAS DE HASTA 144.000 EUROS, ASESORAMIENTO, FORMACIÓN, POSIBILIDAD DE PROBAR SUS PROTOTIPOS Y ACCESO A POTENCIALES INVERSORES

Para más información, visite Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: emprendimientoFondo de Emprendedores de Fundación RepsolFundaciónFundación RepsolProyectoproyecto empresarialRepsolStartup
Previous Post

García Egea: Sabíamos que Pablo Casado era una persona honesta

Next Post

Control, exterminio y desalojo en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

felicidad pasión de vivir
Revista

Pasión por la vida

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
Next Post
Catedrático Mario Guillermo Massone: Control, exterminio y desalojo en Venezuela

Control, exterminio y desalojo en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In