• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > G20 aumentará impuestos a grandes de la tecnología mundial con nuevas normas

G20 aumentará impuestos a grandes de la tecnología mundial con nuevas normas

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
09/06/2019
in Mundo, PLANETA
0
Desde 2018, los ministros del G20 buscan opciones con equidad para dinamizar el comercio mundial

Desde 2018, los ministros del G20 buscan opciones con equidad para dinamizar el comercio mundial

Para evitar que eludan obligaciones tributarias en paraísos fiscales, el G20 avanza en el aumento de impuestos a los gigantes de la tecnología mundial. Facebook, Google, Amazon tendrían mayores cargas impositivas en 2020.

El grupo de ministros de Finanzas acordó elaborar una nueva normativa para poner fin a las lagunas legales que utilizan las grandes empresas mundiales, para reducir el pago de impuesto.

El acuerdo está contenido en la versión final del comunicado del G20. Este discutió, durante dos días, el panorama de la economía mundial y sus amenazas, en la ciudad de Fukuoka, en el sur de Japón.

El debate del G20 incluyó ajustes en el régimen tributario.

En 2018, el G20 realizó la Cumbre de Buenos Aires, en Argentina, con la firma de un documento final en el que reflejaron “la necesidad de revitalizar el comercio».

Today I thanked Japanese Deputy Prime Minister Taro Aso for his hospitality here at the #G20 in Fukuoka, Japan. We discussed the ongoing close cooperation between the U.S. and Japan across a number of economic and security issues. pic.twitter.com/0zValOmvXD

— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) June 8, 2019

Aumento de impuestos

Esta normativa supondría una mayor carga fiscal para Facebook, Google, Amazon, entre otras, lo cual es visto como más justo.

En este momento, las gigantes tecnológicas enfrentan a críticas por reducir el pago de impuestos a través de la facturación de beneficios en países con baja carga fiscal. Esto sin considerar la ubicación del cliente final.

Sin embargo, se calcula que la normativa también dificultaría nuevas inversiones extranjeras directas a países como Irlanda, con la promesa de bajas tasas impositivas a las empresas.

Implicaciones 

Las propuestas para gravar a las grandes empresas de tecnología, se centran en dificultar el traslado de los beneficios a países con tipos impositivos más bajos, y en la introducción de un impuesto de sociedades mínimo.

Reino Unido y Francia se encuentran entre los más firmes defensores de este plan.

En contrario, EEUU ha expresado preocupación. Considera que sus empresas de Internet son atacadas injustamente en el intento de actualizar el marco tributario mundial sobre el impuesto de sociedades.

Las grandes empresas de Internet afirman que respetan las leyes tributarias.

Sin embargo, pagan pocos impuestos en Europa canalizando generalmente las ventas a través de países como Irlanda y Luxemburgo, que tienen regímenes fiscales más laxos.

Golpe a tecnológicas  

«Acogemos con agrado los recientes avances en la resolución de los problemas fiscales derivados de la digitalización» dijo el comunicado. Y respaldan el ambicioso programa basado en dos pilares .

Ambos podrían significar un doble golpe para algunas empresas.

El primero, dividiría los derechos de gravar a una empresa cuando distribuye sus bienes o servicios, aunque no tenga presencia física en ese país.

En caso de que las empresas persistan en registrar los beneficios en territorios con bajo nivel impositivo o en paraísos fiscales, los países podrían aplicar un tipo impositivo mínimo global.

«Redoblaremos nuestros esfuerzos para conseguir una solución de consenso para el 2020», señala el comunicado.

A principios de este año, los países y territorios acordaron una hoja de ruta para revisar la normativa fiscal internacional que se ha visto superada por el desarrollo del comercio digital.

Más información en Cambio16

Lea también: Ibex se recupera tras un inicio incierto, ante expectativas por inflación de la Eurozona e investigaciones a empresas de internet

Ibex se recupera tras un inicio incierto, ante expectativas por inflación de la Eurozona e investigaciones a empresas de internet

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Amazoncarga impositivaFacebookFukoakaG20GoogleimpuestosJapónpolítica fiscalrégimen tributariotecnología
Anterior

Rafael Nadal conquista por duodécima vez el Roland Garros

Siguiente

Polémico GP de Canadá: Vettel llega primero pero Hamilton vence

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Lewis Hamilton fue el vencedor del GP de Canadá.

Polémico GP de Canadá: Vettel llega primero pero Hamilton vence

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In