SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Glaciar Okjökull: Un gigante derrotado por el cambio climático

Glaciar Okjökull: Un gigante derrotado por el cambio climático

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
17/08/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
El hielo cubre aproximadamente el 10 por ciento de Islandia

El hielo cubre aproximadamente el 10 por ciento de Islandia

El gran glaciar Okjökull era una gigantesca masa helada que llegó a medir 16 kilómetros cuadrados. Sí, lo era. Pero ya no más. Simplemente dejó de existir. Y todo por un pequeño cambio en la temperatura del planeta, una variación apenas perceptible en los termómetros.

Pero ese mínimo desajuste es suficiente para poner en riesgo la vida en el planeta. Al peligro no escapa la especie a la que la evidencia señala como principal responsable del problema: la raza humana.

Los satélites estadounidenses han rastreado la vida y la muerte del glaciar Okjökull en las últimas tres décadas.

Glaciar Okjökull perdió la batalla

Imágenes tomadas en 1986 muestran enormes volúmenes de hielo que cubren la ladera de la montaña en el oeste de Islandia.

Las estimaciones sugieren que el glaciar medía una vez tanto como 164 pies de espesor.

Pero el glaciar se derritió gradualmente durante el siglo XX.

En 2014, los científicos del clima declararon oficialmente al glaciar como «muerto».

Las últimas imágenes de agosto de 2019, publicadas por la NASA, muestran solo una salpicadura de nieve y hielo donde solía estar el glaciar.

Okjokull Remembered https://t.co/IbwDha54cB #NASA

— NASA Earth (@NASAEarth) August 9, 2019

Los científicos dicen que la ola de calor de este año ha exacerbado el derretimiento en la región.

«Observe las áreas de agua de deshielo azul, que probablemente estén asociadas con una masa de aire cálido que golpeó a Islandia cuando se trasladó de Europa continental a Groenlandia a fines de julio», explicó la NASA.

Una causa evidente

Los expertos advierten que la «crisis climática» es responsable de la desaparición del glaciar.

Y según el Servicio Geológico de EEUU, los más de 400 glaciares de Islandia disminuirán en un 40% antes de fin de siglo, y «prácticamente desaparecerán en 2200».

Okjökull, también llamado Ok (jökull es islandés para «glaciar»), era parte del grupo Langjökull, uno de los ocho grupos regionales de glaciares de Islandia. El hielo cubre aproximadamente el 10 por ciento de la isla, por lo que es una parte integral del paisaje.

Un sentido homenaje

Las autoridades ahora han decidido colocar una placa conmemorativa para el glaciar. En el texto, dice: «Una carta para el futuro. Ok es el primer glaciar islandés que pierde su condición de glaciar. En los próximos 200 años, se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es para reconocer que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Solo tú sabes si lo hicimos».

La placa también llevará las palabras «415ppm CO2», que describe el nivel de dióxido de carbono registrado en el área en mayo de 2019.

Se espera que los científicos suban a la cumbre del sitio este próximo domingo 18 de agosto para colocar y dedicar la placa.

Una tormenta perfecta

Las imágenes aparecen solo días después de que una ola de calor derritiera la mitad de una enorme capa de hielo de Groenlandia para granizar.

Alrededor de 12 mil millones de toneladas de hielo desaparecieron de una capa de hielo prominente en solo 24 horas, debido a una ola de calor récord.

El evento de derretimiento estuvo muy fuera del rango «normal» para la época del año, ya que las áreas alrededor de la capa de hielo alcanzaron un tostado 22C.

El fenómeno fue tan extremo que surgieron ríos que rompieron puentes en las ciudades costeras.

A fines de julio, se supo que grandes áreas del Ártico fueron «engullidas» por incendios forestales de rápida propagación.

Los incendios eran tan grandes que eran visibles desde el espacio, y crearon una «tapa de humo» de 4,5 millones de kilómetros cuadrados sobre el hemisferio norte.

Se trata de una escalada de eventos, que constituyen una «tormenta perfecta» para generar mayores males.

La NASA Earth escribió en twitter: «El calor récord en #Alaska ha exacerbado grupos de incendios forestales en todo el estado».

Record-breaking heat in #Alaska has exacerbated clusters of wildfires burning throughout the state. https://t.co/8zqVC5JAjx #NASA #MODIS #fire pic.twitter.com/64zL7gYETx

— NASA Earth (@NASAEarth) July 11, 2019

Crecen emisiones de CO2

«La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) emitido por los incendios del Círculo Polar Ártico en junio de 2019 es mayor que todo el CO2 liberado por los incendios del Círculo Polar Ártico en el mismo mes desde 2010 hasta 2018 juntos».

Esta gran cantidad de CO2 tendrá un impacto negativo en los intentos actuales de reducir los gases de efecto invernadero y detener, o al menos desacelerar, el calentamiento del planeta.

Las áreas que no se estaban quemando estaban sufriendo las consecuencias de un efecto negativo, incluidas las principales ciudades de Rusia, que ahora están cubiertas de humo y tienen una calidad del aire reducida.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Las algas marinas para sustituir el plástico contaminante

Las algas marinas para sustituir el plástico contaminante

Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoGlaciar OkjökullIslandiamedio ambienteNASA
Artículo Anterior

Paz Mata: El arte de lo extremo

Siguiente Articulo

PetroChina renuncia al petróleo venezolano por temor a sanciones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España Portugal tiburones
C16Alerta Medio ambiente

España y Portugal son el centro neurálgico del comercio de tiburones en Europa

10/04/2021
grandes animales
C16Alerta Medio ambiente

La extinción de las especies más grandes amenaza los procesos ecológicos

10/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
PetroChina petróleo venezolano

PetroChina renuncia al petróleo venezolano por temor a sanciones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?